Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver 17 fotos

J.L. Bort

LAS PROVINCIAS corona lo mejor de la gastronomía valenciana

La III gala Historias con delantal celebrada en La Rotativa del periódico se lleva a cabo con mucha emoción entre los premiados y la puesta en valor de la calidad de los fogones de la Comunitat

Gonzalo Bosch

Valencia

Martes, 11 de junio 2024, 01:24

Emotivo y reconfortante. Estas han sido las palabras de muchos de los invitadas a la tercera edición de los premios Historias con delantal para definir la celebración de la gala. La emoción se ha apoderado de todos los premiados al ver valorado su valor por un periódico de la tierra. La tierra donde trabajan y a la que tratan de homenajear con su desempeño en el mundo de la hostelería. Reconfortante, porque toda la edición ha venido marcada por esas ganas de los participantes de poner en valor a la gastronomía valenciana. Tanto ponentes como premiados han querido destacar la calidad de la cocina y productos de la Comunitat. El acto ha dejado claro que eventos como Historias con delantal de LAS PROVINCIAS, son necesarios para sentir orgullo de la cocina que se hace en el territorio valenciano.

Publicidad

La tercera edición de los premios Historias con delantal de LAS PROVINCIAS se ha celebrado en La Rotativa del periódico. La gala se ha desarrollado con la ilusión e intimidad con la que este diario ha dedicado siempre a su canal acerca de la gastronomía valenciana. Porque los protagonistas son todos aquellos que ponen en valor el producto y la calidad en los fogones de la Comunitat. Su destreza reflejada en las mesas de todos y cada uno de sus restaurantes ha querido ser homenajeada en un encuentro donde se han repartido seis premios.

Desde que nuestro director, Jesús Trelis, empezara un blog gastronómico hace doce años, Historias con delantal se ha convertido en un canal que que se ha generado su espacio propio dentro del ecosistema gastronómico. De esta manera, mientras en la segunda edición de los premios se incrementó la cantidad de títulos, ahora se redefinen los mismos. Para esta nueva edición, el jurado ha pensado en las figuras del mundo gastronómico que merecían recibir algún galardón esta temporada, en lugar de pensar en un premio ya definido al que buscar un ganador. Así, cada uno de los premiados ha recibido un reconocimiento hecho a la medida de las virtudes que se pretendían destacar.

Desde las 19:00 han llegado los primero invitados. Grandes figuras de la cocina valenciana se han reunido en pequeños grupos antes de la celebración. Bernd Knoller o Ricard Camarena se han dejado ver entre los invitados compartiendo conversaciones con todos los invitados a la gala. También se ha dejado llevar Begoña Rodrigo, una de las grandes protagonistas del evento.

Como ya ocurrió en ediciones anteriores, el acto no aspiraba a ser ostentoso y ha sido fiel a su idea: una charla en confianza y un brindis entre amigos, todos ellos miembros con una posición honorable en la gastronomía valenciana. La gala, presentada por las periodistas Almudena Ortuño y María José Carchano ha comenzado con una bienvenida y se ha proyectado un vídeo donde LAS PROVINCIAS ha querido poner en valor la función que tiene un canal como Historias con delantal.

Publicidad

Tras esto, se ha solicitado la subida al escenario al director de LAS PROVINCIAS, Jesús Trelis, y a Alfred Costa, Director General Apunt Media, quienes han dedicado unas palabras a los presentes antes de dar paso a la entrega de premios. «Los valencianos debemos querernos más cada día, nos lo merecemos más. Por eso queremos poner en valor la gastronomía de nuestra tierra. Historias con delantal nació con la filosofía de ayudar a esa gastronomía, y sobre todo poner en valor esos sabores valencianos», ha afirmado Trelis.

J,L. Bort

LAS PROVINCIAS ha desvelado en las últimas semanas a los premiados en esta edición de los Premios Historias con delantal. Sin embargo, un último galardón quedó en la recámara. Y ese ha sido el primer premio del evento. Trelis y Costa han entregado el premio Especial 2024 a Joaquín Schmidt. Los galardones, entregados uno por uno, se han entregado tras la visualización previa de un vídeo donde los vencedores hablaban de su trayectoria. Schmidt ha recibido un premio a toda una vida dedicada a la cocina. La emoción se ha apoderado de La Rotativa en el momento en el que el chef ha tratado de decir unas palabras. Con la voz entrecortada, el cocinero ha afirmado sentir mucha emoción. «Aquí estamos en la carrera todavía. Es mágico seguir con la misma ilusión que desde el primer día y compartirlo con la gente que te quiere», ha afirmado Schmidt entre lagrimas.

Publicidad

Sin mayor preámbulo, el evento ha continuado para dar paso al siguiente premio. Paquita Pozo, maître del restaurante RiFF que se ha jubilado esta misma campaña, ha sido galardonada con el Premio Trayectoria por toda una vida dedicada a la atención del comensal, nada menos que durante 45 años. La Rotativa ha sido testigo de lo conmovedor-y gracioso- que ha sido el hecho de que sea Bernd Knöller, su jefe todos estos años, quién ha hecho entrega a Pozo de su reconocimiento. «Paquita es la leche, me parece increíble que se jubile», ha afirmado Knöller mientras provocaba las risas del público. «Creo que estos premios ayudan mucho a la gastronomía. Debemos ponerla en valor porque la que tenemos en Valencia es muy buena», ha sentenciado Pozo al recibir su delantal.

Llegados a este punto, ha sido el momento de reconocer la labor de aquellos que hacen posible que el producto de calidad llegue a cada cocina de los restaurantes valencianos. En este caso, el ganador del premio a Mejor Productor de Historias con delantal se lo ha llevado Paco Solaz, tendero en el Mercado Central de Valencia desde hace ya 35 años y que facilita las provisiones a grandes figuras de la gastronomía valenciana como Ricard Camarena o Bernd Knöller. Asier Rojo, ganador de este premio en 2023, junto con Juan Monrabal, CEO de Tawa, han hecho entrega del galardón a Mejor Productor 2024 a Paco Solaz. «Chavales, conmigo», ha exclamado Solaz para pedir a su equipo que subieran con él a recibir el premio. «Me gustaría dedicarle el premio a mi madre y mi hermano que ya no están aquí, y sobre todo a mis hijos y mi mujer, sin ellos nada de esto sería posible» ha agradecido Paco Solaz.

Publicidad

En el ecuador de esta entrega de premios, con tres galardones entregados y otros tantos que faltaban por anunciar, Luis Valls, chef de El Poblet, y Edu Espejo, chef de Flama, han entregado el distintivo Mejor Restaurante Revelación a Ausiàs, en Pedreguer. También ha otorgado el galardón Silvia Valero Chuliá, directora regional de ventas de MAKRO. Àusias, un restaurante con recetas singulares pero de ambiente familiar ha destacado por ser una apertura que conmueve. Se trata de un proyecto joven y valiente que Ausiàs Signes como cocinero, su pareja Feli Guerra como responsable de gestión y Enric Signes, padre y jefe de sala, han sacado adelante. «Estamos muy emocionados por este premio. Llevamos seis meses abiertos y estamos sorprendidos. Gracias a LAS PROVINCIAS por pensar en nosotros, y al pueblo de Pedreguer por acogernos como lo han hecho», ha afirmado la pareja.

Cuchita Lluch, la que fue presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, quiso entregar personalmente el premio que ha seguido a Ausiàs. Y no era otro que el de Mejor Cocina. Junto a Lluch también ha estado el chef Pepe Solla, venido desde Galicia para participar en este evento. «Bego tiene trabajo, constancia y pasión. Eso en otros lugares lo llaman talento», ha definido Solla a la ganadora. Además, Manuel Espinar, presidente de Conhostur, también ha participado en la entrega de el galardón. Begoña Rodrigo y su restaurante, La Salita, con una estrella Michelín y tres Soles Repsol, han sido los protagonistas de este premio dedicado a los mejores en la Comunitat. «Este año de premios ha sido trepidante, pero a mí me hacía falta un premio así. Que te quieran los de aquí, la tierra donde trabajas», ha explicado Begoña Rodrigo mientras aguantaba las lagrimas.

Publicidad

Para cerrar la gala y antes de entregar el último premio de Historias con delantal, Jesús Trelis ha subido de nuevo al escenario, junto a Paula Llobet, concejal del Ayuntamiento de Valencia. «Para el Consistorio la gastronomía es uno de los pilares estratégicos de nuestra tierra, y con el Ayuntamiento los restaurantes que ponéis en valor nuestra cocina tenéis un aliado», ha afirmado Llobet.

Finalmente, el último premio ha sido a Mejor Equipo, y los ganadores han sido los miembros del Universo Camarena: Mari Carmen Banyuls, directora general de la empresa Camarena, junto a Josevi Jorge responsable de creatividad de desarrollo de recetas, Carlos Peris responsable de RRHH, José Luis Marín gerente del grupo, Alicia López responsable de BarX, Mario Mazuelas jefe de sala de Ricard Camarena Restaurant, Juanma Llorens responsable de eventos, Luis González responsable de comunicación, Iris Asensi el rostro de Central Bar, Natalia Payá jefa de sala de Habitual y Leo Pertica responsable de Canalla Bistro. Empezamos cada uno haciendo nuestro oficio y las necesidades del crecimiento han marcado nuestro camino en el grupo. Si hemos tenido un pasado apasionante esperad a lo que está por llegar, porque será espectacular«, ha cerrado José Luis Marín.

Noticia Patrocinada

Con la última entrega, todos los premiados se han colocado en el escenario para hacer una foto de familia. Esa familia valenciana que dedica sus esfuerzos a poner en valor cada día la gastronomía del territorio. Y desde el canal Historias con delantal, LAS PROVINCIAS seguirá contando todo lo bueno que tienen los fogones de la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad