Asociaciones empresariales como EVAP, que manifiesta su apoyo a la campaña de LAS PROVINCIAS en favor de la Albufera «como patrimonio valenciano para asegurar su futuro». Clubes deportivos como el Levante («Un paraje que es prácticamente único en todo el mundo, que forma parte de nuestro legado») y entidades colegiales como el Colegio Nutricionistas o el de Ingenieros Agrónomos. Empresas como Iberdrola o Hidraqua, con estrechos vínculos en el presente y el porvenir del parque natural. Y también asociaciones culturales como el Grupo de Testro Crow Theatre y otra muy significativa: la Unidad Sindical de Usuarios del Júcar, que agrupa a colectivos de sobresaliente importancia para preservar el lago y su entorno, como la Acequia Real del Júcar, la Real Acequia de Escalona, la Real Acequia de Carcaixent, el Sindicato de Riesgos de Sueca y la Comunidad de Regantes de Cullera, así como la Comunidad de Regantes de Cuatro Pueblos.
Publicidad
Todos esos respaldos, que elevan hasta un total de 95 el número de adhesiones colectivas recabadas por nuestro diario, se suman al apoyo expresado también por cuatro expresidentes de la Generalitat (Joan Lerma, Francisco Camps, Alberto Fabra y Ximo Puig), de manera que la cifra absoluta roza ya la centena, un dato simbólico que en realidad se supera gracias al respaldo que prestan 30 personalidades de la vida social de la Comunitat.
Noticia relacionada
Gonzalo Bosch
Se trata de la prueba definitiva de que la campaña que promueve este periódico goza del aval de la opinión pública valenciana y enfila con las mejores garantías de éxito su punto culminante: el simposio que este jueves acoge el Oceanogràfic, que por tercer año consecutivo organiza esta casa. Una cita que llega precedida por este movimiento de movilización de la conciencia ciudadana, que LAS PROVINCIAS impulsa con la idea de favorecer un renovado clima de entendimiento que también goza del acuerdo de quienes se han sumado a la iniciativa. Un llamamiento a preservar el parque mediante el consenso, que evite convertir a la Albufera en la diana del enfrentamiento político y del pulso entre las administraciones implicada en su gestión.
Todos esos apoyos se vertebran alrededor del manifiesto elaborado por nuestro periódico y avalado por la comunidad científica, que se inscribe en la línea argumental que los colectivos de regantes citan en su comunicado de apoyo: «Somos conscientes de la importancia de pervivencia y la mejora de la laguna, un espacio natural al que todos los valencianos nos sentimos íntimamente unidos. La extraordinaria riqueza paisajística y su biodiversidad le convierten en un enclave privilegiado que pone de manifiesto la importante imbricación entre agricultura y medio ambiente».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.