El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
Irene Marsilla

Riba-roja, dormitorio de emergencia para un millar de trabajadores

Las personas que no pudieron salir de sus empresas pasaron una noche en los tejados hasta que el miércoles llegó el rescate

Laura Garcés

Valencia

Viernes, 1 de noviembre 2024, 00:36

Riba-roja de Turia, mejor habría que decir los tejados de empresas radicadas en esta localidad, se convirtió en martes en el inesperado dormitorio de emergencia de cerca de un millar de trabajadores. La avenida de agua les sorprendió el martes trabajando. Ya no pudieron salir. No les quedaba otra que agarrarse al sálvese quien pueda cuando la tarde ya se había cerrado. La noche iba a ser larga, una mala noche en una mala posada. Pero, eso sí, una posada hasta la que la mañana del miércoles llegó la ayuda necesaria para el rescate. La posada donde pudieron salvar la vida.

Publicidad

Un millar de personas se quedaron atrapadas en las áreas industriales El Oliveral Sectores 12 y 13 y el Parque Logístico de Valencia en Riba-roja. El rescate comenzó el miércoles por la mañana y estuvo activo hasta unas horas después del mediodía. Eran todos trabajadores de empresas radicadas en estas áreas industriales.

Los daños que la acción de la riada ocasionó en esas dos áreas industriales ofrecían un retrato desolador, además de haber dejado un territorio inaccesible con cualquier vehículo. Pero había que llegar hasta donde ese millar de personas habían pasado la que será la peor de sus noches. El Ayuntamiento de la localidad dispuso autobuses para el traslado.

A los afectados se les indicó el punto al que debían acudir andando para poder subir a los vehículos que les llevarían primero a Riba-roja y luego, en los casos que fue necesario, a sus respectivas localidades.

Desde el área industrial los autocares les acercaban a las áreas que habilitaron para acogerles en los colegios CEIP Cervantes, CEIP Camp de Turia e IES Pla de Nadal. Una vez allí, lo primero era someterse a un reconocimiento médico. Y de inmediato se les acompañaba a tres centros de educación habilitados para recibirles y facilitarles tanto bebida como comida. En Riba-roja la prioridad del miércoles fue el rescate. La mañana fue de intensa actividad hasta que pasado el mediodía las personas atrapadas ya habían conseguido llegar al pueblo.

Publicidad

Habían vivido una noche muy difícil, dramática, en espacios que se habían convertido en «un auténtico desastre en todas sus áreas», según fuentes de EGMPLV, entidad responsable del polígono. Durante las tareas de evacuación, las autoridades prohibieron la entrada a cualquier área del parque industrial donde los daños materiales se estiman cuantiosos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad