El regreso de la Copa América a Valencia genera entusiasmo entre el sector empresarial más cercano a la competición. La Unión de Empresas Náuticas (UEN) de la Comunitat Valenciana fantasea con que la mayor competición intercontinental de vela pueda volver a disputarse en la ... costa valenciana no solo por la repercusión mediática y económica que puede suponer para la ciudad, sino también por el impacto positivo que un evento de tal magnitud puede tener sobre su propio sector.
Publicidad
A raíz de las dos ediciones anteriores se fundaron algunas de las 83 compañías valencianas de navegación recreativa que hoy dan forma a la Unión de Empresas Náuticas. Desde la patronal, «obviamente» ve con buenos ojos la posibilidad de que la Fórmula Uno de la navegación vuelva a celebrarse en la Marina de Valencia. De hecho, desde el sector consideran que es una «decisión lógica», ya que las infraestructuras con las que cuenta hoy en día la ciudad «se construyeron para que se hiciese la Copa América». Incluso van más allá. «Son suficientes para albergar el evento, pero con el nuevo concesionario de la Marina todavía lo van a ser más», explica Isabel Gil, presidenta de la UEN y gerente de una de las empresas más potentes del sector en la Comunitat, Quicksail.
Pero la explotación de las infraestructuras no es la principal obsesión de las empresas del sector, que consideran que una competición como la Copa América «le devuelve a la ciudad mucho más de lo que le cuesta». Es, precisamente, en esa línea en la que las empresas náuticas valencianas ponen el foco debido a las necesidades actuales del sector.
La falta de mano de obra es una de las principales preocupaciones del empresariado valenciano vinculado a la navegación. Las compañías echan en falta profesionales especializados en puestos concretos como el de mecánico, el de electricista o el de patrón de embarcación. Pero, ¿esa necesidad de personal no aumentará todavía más con la llegada de una competición que moviliza a miles de aficionados de la vela procedentes de todo el mundo? Lo sencillo es pensar que así será, aunque desde el sector garantizan que sucederá todo lo contrario.
Publicidad
Noticia relacionada
La UEN entiende que la Copa América es un «foco de atracción de talento» que puede ayudar al sector náutico mediante la llegada de profesionales especializados de otros lugares del mundo, poniendo fin así al asfixiante problema de la falta de mano de obra que afecta a la industria de la navegación en la Comunitat. Isabel Gil indica que Barcelona es el gran competidor de la autonomía valenciana a nivel náutico, por lo que arrebatarle una competición como la Copa América puede suponer un cambio de tendencia.
Asimismo, la presidenta de la patronal de empresas náuticas defiende que el regreso de la cita intercontinental daría una enorme visibilidad a las opciones que ofrece tanto Valencia como la Comunitat para los amantes de la navegación recreativa. «Puede tener una repercusión muy positiva como ya la tuvieron las dos anteriores ediciones en cuestiones como el empleo, la economía, el crecimiento de la ciudad o la especialización del destino», aclara Gil, quien considera que la Comunitat debería doblar su apuesta por el turismo vinculado a la navegación. «Valencia tiene unas condiciones climáticas envidiables para celebrar regatas», asegura la portavoz de la Unión de Empresas Náuticas.
Publicidad
Pero, según las empresas del sector, la Copa América no solo es un producto diseñado para el aficionado a la vela que llega desde distintas partes del mundo, sino que también «acerca a toda la ciudadanía al mar». En ese aspecto, Isabel Gil defiende que la navegación no es un sector elitista como se piensa habitualmente, sino más bien todo lo contrario: «Los que llevamos más de veinte años trabajando todos los días en el sector sabemos que no es así».
Ante tal escenario, con un posible regreso de la mayor competición internacional de vela a la ciudad encima de la mesa, las empresas náuticas reclaman que se expongan «de forma real y fehaciente» los beneficios que un evento de estas características pueden dejar en Valencia «dejando al margen la politización».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.