El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) lleva un año a la espera de recibir algún tipo de información acerca de si se han subastado los apartamentos de lujo, el montante de esa venta, el dinero que queda tras el pago de las cargas y cuándo ... se espera que el alto tribunal reciba las cantidades. Demasiadas incógnitas y escasas certezas en un procedimiento que se eterniza. Parece incomprensible que la Sala de lo Civil y Penal ignore cualquier avance en el procedimiento de la pieza 1 del denominado caso Cooperación que consistió en el desvío de dinero del Tercer Mundo a intereses particulares. Pero esa es la realidad. El conseller Rafael Blasco fue condenado en su momento a seis años de cárcel.
Publicidad
Al margen de las penas de prisión, otra de las prioridades era la devolución del dinero. Entre las propiedades decomisadas en su día a la trama destacaban dos apartamentos de lujo que el cabecilla de la trama, Augusto César Tauroni, había comprado en Miami. El proceso para la venta de esas dos propiedades siempre ha sido excesivamente lento porque los bienes estaban a nombre de unas mercantiles.
De hecho, la subasta se produjo en mayo de 2023, seis años más tarde de las primeras gestiones para la transacción. Al parecer, uno de los pisos fue vendido por 931.000 dólares americanos -864.000 euros-. El otro de los inmuebles también se adjudicó por 852.000 dólares, algo más de 790.000 euros al cambio.
Pero esto es una información oficiosa, procedente de una web americana de subastas. Pero más allá de eso, de las noticias difundidas en la prensa, el TSJ no dispone de más información. La Sala de lo Civil y Penal dispone del contacto de la magistrada de enlace con EE UU. Pero ni rastro del dinero. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) confirmaron ayer la falta de información oficial y añadieron que se solicitará una vez más por escrito información sobre el citado proceso.
Publicidad
Esta falta de diligencia ha indignado ya a algunos condenados que han pagado su responsabilidad civil, mientras el dinero de los apartamentos, el mayor capital de todo el expediente, sigue en el aire.
El Tribunal de Cuentas informó en su momento que ya se había saldado el principal de esa primera pieza, 1,6 millones. Esto se ha conseguido de Rafael Blasco, Alex Català, Marc Llinares, Tina Sanjuán y Marcial López. La llegada del dinero de Miami generaría un excedente ya que se rebasaría la cantidad total adeudada. Resulta un incógnita saber qué se haría entonces. Una fórmula podría ser que se usase ese dinero para costear el pago en las piezas 2 y 3 de Cooperación.
Publicidad
La Audiencia y posteriormente el Tribunal Supremo ratificaron las condenas, entre ellas, la del exconseller. Sin embargo, no pudo explicitar el reparto de las cantidades respecto a cada uno de los acusados porque no existe un informe definitivo sobre el perjuicio causado. El Tribunal de Cuentas debe determinarlo en otro procedimiento.
Y lo anterior no son todos los bienes de Tauroni. Todavía falta conocer el futuro de su yate. Un barco que se encuentra completamente destrozado tras sufrir un hundimiento. Todavía no ha sido subastado y se ignora su paradero. La representación legal del empresario incluso planteaba reunirse con la Generalitat para buscar una salida o pedir responsabilidades por el deterioro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.