Aspecto actual de la Albufera. Irene Marsilla

Valencia presenta la candidatura de la Albufera para que sea declarada Reserva de la Biosfera

La unión de los municipios ribereños tenía como límite este 31 de diciembre para solicitar el reconocimiento de la UNESCO

Gonzalo Bosch

Valencia

Martes, 31 de diciembre 2024, 13:55

El Ayuntamiento de Valencia, en su unión con el resto de municipios pertenecientes al Parque Natural, ha presentado por fin la candidatura de la Albufera para su reconocimiento como Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO. Pese a que la dana del ... pasado 29 de octubre afectó al Parque Natural, el Consistorio de Valencia afirmó que la hoja de ruta para conseguir dicho reconocimiento no había cambiado. El límite para presentar el documento ante el organismo europeo finalizaba este 31 de diciembre, y hoy Valencia ya lo ha presentado oficialmente.

Publicidad

Desde el primer momento el Ayuntamiento de Valencia, como estandarte de la unión de todos los pueblos ribereños, informó que los cambios producidos en el parque por la riada del 29 de octubre eran coyunturales. A este respecto, los líderes del proyecto defendían que dichos daños no tenían por qué entorpecer la declaración, puesto que se apuesta firmemente por la recuperación del paraje. No sólo los ayuntamientos, si no también expertos en la Albufera defendían que el Parque se puede recuperar, y por ello se debía seguir adelante con el proyecto.

Pese a que la dana no ha frenado las pretensiones para conseguir que la Albufera sea declarada Reserva de la Biosfera, cabe señalar que sí se han producido cambios durante el proceso de presentación del proyecto. En este sentido, se le ha permitido a Valencia que la parte del expediente correspondiente al apartado de participación ciudadana se pueda presentar durante el primer trimestre de 2025. El Ministerio de Transición Ecológica entendió que al tratarse de un proceso participativo, las entidades y ayuntamientos participantes estaban centradas en la emergencia, por lo que han permitido prorrogar parte de estos procesos.

Según ha señalado el Ayuntamiento de Valencia en sus redes sociales, con la presentación de esta candidatura Valencia y los municipios ribereños siguen defendiendo que la Albufera sea declarada como Reserva de la Biosfera. El Consistorio señalaba que esta declaración proporcionaría al Parque Natural una mayor protección para salvaguardar su ecosistema, así como un acceso a mayores fuentes de financiación para la recuperación del Parque. En este sentido, cabe recordar que el Ayuntamiento tiene el objetivo de retirar los 90.000 metros cúbicos de residuos que llegaron hasta el lago tras el desastre del 29 de octubre. Para ello, el Consistorio cuenta con un presupuesto inicial de 8,5 millones de euros, aunque el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, afirmó que se trataba de una primera estimación, y que sólo la evolución de los trabajos cuantificaría la cantidad real de la recuperación.

Publicidad

Respecto a esta declaración, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá afirmop a este periódico, durante su entrevista publicada este 31 de diciembre, lo siguiente: «Igual que de la riada del 57 salió una oportunidad para que la ciudad tenga uno de los parques lineales más interesantes de Europa; creo que de esta dana sale un proyecto emblemático para esta ciudad. Ha llegado el momento de la Albufera». Con la Albufera sobre la mesa, la alcaldesa enumeró medidas que pretende adoptar: hacer una limpieza tras la dana de urgencia por ocho millones de euros; sensorización de los canales y conductos; análisis de la calidad del agua; sensorización completa para detectar focos de contaminación, electrificar embarcaciones…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad