En apenas cuatro meses llega marzo, el mes por excelencia de los falleros de Valencia y pueblos de alrededor. Pero tras la DANA, en 2025 los ánimos no vienen igual, y por el momento muchas cuestiones alrededor de esta fiesta están en el aire. Una ... de ellas son las presentaciones de falla, que es común realizarlas entre noviembre y febrero. Las comisiones de pueblos como Paiporta, Catarroja y Picanya tendrían que haber empezado durante estas fechas, pero es algo inviable.
Publicidad
Estas localidades de la zona cero llevan prácticamente un mes destrozadas tras el paso de la riada el 29 de octubre. Durante las últimas semanas han tenido que levantarse y tomar acción para volver, muy poco a poco, a la normalidad. Con casas destruidas, colegios cerrados y comercios inexistentes, las Fallas pasan a un segundo plano, aunque es importante recordar lo que suponen para la economía, también en los pueblos.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Paiporta es uno de los lugares más afectados. Allí se ubican seis fallas que ahora se enfrentan a un futuro incierto. El presidente de la Junta Local Fallera, Abdon Mesado, lamenta la situación del pueblo: «No tenemos nada, de las seis fallas no queda ni un casal en pie». Explica que la prioridad de los falleros en estos momentos, además de recuperar su normalidad a nivel personal, en el plano festivo se trata de «recuperar la infraestructura de los casales»: «No podemos pensar en hacer actividades extra».
En cuanto a las presentaciones de las seis comisiones, Mesado detalla cómo «es imposible celebrar nada porque está todo dañado». De hecho, ya debía haberse celebrado una presentación la semana anterior, de la Falla l'Esglèsia, y no pudo ser. A partir de enero venían el resto de eventos, pero previsiblemente no se podrán celebrar (por lo menos en Paiporta). Así, Mesado anuncia que este miércoles tendrá lugar una reunión «para tomar decisiones», aunque ve bastante negro que se puedan celebrar las Fallas «porque no hay ánimos para hacerlo».
Publicidad
Catarroja cuenta con diez comisiones falleras. También se enfrenta a un futuro próximo muy incierto, aunque desde la Junta Local Fallera, su presidente, José López, se muestra más positivo. Desvela que el pasado domingo tuvo lugar una reunión de presidentes, y en ella acordaron «seguir adelante con las presentaciones y el concurso». Las fallas de Catarroja se caracterizan, entre otras cosas, por el concurso que realizan en estos eventos, pues incluso preparan decorados y se elige a quien mejor lo hace cada año. Pero tienen un problema: el lugar donde normalmente se hacían está destrozado, y no encuentran ninguna ubicación en el pueblo donde se puedan realizar. A pesar de ello, ya están trabajando en posibles alternativas.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
«Alcàsser se ofreció a dejarnos su espacio, aunque por tema de calendario solo podríamos hacer cinco presentaciones y somos diez fallas. Estamos en contacto con Silla a ver si también podemos hacerlas allí», detalla López. La intención de la Junta Local Fallera, como explica su presidente, es «empezar las presentaciones el 10 de enero y hacerlas todas en un mes». Entre los casales destrozados y las dificultades para encontrar un lugar donde hacerlas, es inviable poder empezarlas antes del nuevo año, también para que a los falleros les dé tiempo suficiente a fabricar sus decorados. Todo ello lo hacen porque, aunque saben que es complicado, en dicha reunión acordaron «seguir la marcha y hacerlo lo mejor que se pueda», aunque a veces la mente les recuerda que, probablemente, las Fallas de 2025 se parezcan más «a las de pandemia o incluso peor», lamenta López.
Publicidad
Una situación diferente es la de Picanya. Este pueblo cercano a Valencia cuenta con cuatro comisiones falleras, y todavía no saben qué va a ser de sus presentaciones. Esta localidad también estuvo gravemente afectada por la DANA, y el lugar donde se solían realizar estos eventos es ahora el espacio que acoge las misas de la iglesia, que ha quedado completamente inutilizada tras las inundaciones y no se contemplan cambios a pocos meses vista.
Las fallas de este pueblo no saben qué va a ser del ejercicio 24-25. La Junta Local Fallera de Picanya todavía no ha tomado una decisión sobre qué va a ocurrir con las presentaciones de sus cuatro fallas, que teóricamente empezaban a celebrarse en enero. Desde la institución afirman que van a realizarse reuniones «durante este mes» para decidir qué hacer: «Miraremos todo bien, pero de momento no podemos confirmar nada».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.