Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia Orduna
Valencia
Martes, 17 de diciembre 2024, 13:30
La suerte en la lotería de Navidad llega a quienes más han sufrido durante el año. Es una creencia popular en España y, para no arriesgarse, son muchos los que ya compran décimos y papeletas en los pueblos afectados por la DANA, así ... como números relacionados con la fecha de la tragedia. En concreto, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL) ha constatado un crecimiento en la venta de la terminación 29 para el Sorteo Extraordinario de Navidad de este domingo 22 de diciembre.
Asimismo, ANAPAL también ha recordado que desde la organización se están compaginando todos los preparativos del Sorteo Extraordinario de Navidad con una campaña solidaria. El objetivo de esta es recaudar dinero para ayudar a las administraciones de lotería que fueron afectadas por la DANA, para que puedan recuperar su negocio cuanto antes. Hasta la fecha, la recaudación de esta campaña asciende a casi 87.000 euros gracias a la colaboración de administraciones de lotería de toda España, así como a la aportación de la propia Agrupación, con un importe de 30.000 euros. El dinero recaudado se repartirá entre los loteros valencianos afectados, ya sean asociados o no de ANAPAL.
Noticias relacionadas
A pocos días para la celebración del sorteo, el presidente de ANAPAL, Borja Muñiz, ha afirmado: «Ahora, con la reciente tragedia que ha vivido Valencia con la DANA, hemos experimentado un crecimiento en la venta de la terminación 29, día de la catástrofe, o de la fecha concreta: 29104». Puede parecer una tontería, algo simbólico, pero esto hace recuperar la ilusión a los vecinos de las poblaciones afectadas, además de levemente su economía, pues algunas administraciones de lotería de pueblos destruidos por la riada han podido ya reabrir y desde el primer momento cuentan con largas colas para comprar el codiciado número. De vecinos del pueblo pero también de ciudadanos de otras localidades, incluida la capital. Son muchos los que no quieren llegar al día del sorteo sin un décimo de l'Horta Sud.
«Se han creado muchas teorías sobre los números más premiados y cómo conseguir el codiciado primer premio». «Nosotros, como loteros, escuchamos los testimonios de miles de personas que vienen a nuestras administraciones con vivencias emotivas, tradiciones familiares y también historias muy curiosas que hacen que se lleven un número o una terminación concreta. También vienen muchas personas afirmando que la Inteligencia Artificial les ha afirmado que un número concreto es el ganador, aunque nosotros siempre contestamos que es imposible de adivinar», ha indicado. Son muchos los métodos por los que los ciudadanos intentan hacerse con el deseado premio de la Navidad, porque, ¿y si toca?.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.