Bloque de pisos turísticos en el barrio del Carmen, que queda fuera del veto. Iván Arlandis

El veto a nuevos apartamentos turísticos en Valencia ya está en vigor tras publicarse en el DOGV

La suspensión de estas licencias se aprobó por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento y tiene un año de vigencia a partir de este jueves

Gonzalo Bosch

Valencia

Jueves, 30 de mayo 2024, 13:12

Pues ya es oficial. El Ayuntamiento de Valencia ha publicado oficialmente en El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la «aprobación de la suspensión de tramitación y otorgamiento de licencias de edificación para la implantación de nuevos usos terciarios hoteleros». O lo que ... es lo mismo, desde hoy no se concederán durante un año nuevas licencias a apartamentos turísticos ubicados en comunidades de vecinos. Así se aprobó por unanimidad el pasado martes en el Pleno del Ayuntamiento y así va a ser durante los próximos 365 días contando desde hoy.

Publicidad

El Ayuntamiento ha querido dejar claro que este veto afecta únicamente a la concesión de esas nuevas licencias. Sin embargo, todas aquellas que se solicitaron antes de esta publicación en el DOGV, y que ya habían presentado una declaración responsable con la burocracia anterior debidamente realizada, se escapan de dicha suspensión. Por otro lado, el Consistorio también ha matizado que se excluyen de la suspensión todos aquellos pisos que cuenten con una declaración responsable o licencia de uso turístico en primera planta y dispongan de escaleras independientes al resto de la comunidad.

Como ya informó la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, también quedan fuera de esta suspensión los bloques de apartamentos dedicados exclusivamente para su uso turístico, así como los hoteles. La justificación del Ayuntamiento para no incluir estas explotaciones es que no perjudican al entorno urbano y «no son el problema» entre los vecinos de los distintos barrios de la ciudad de Valencia.

Tras estas excepciones, queda claro que la suspensión afecta a todos aquellos pisos ubicados en comunidades vecinales, y que forman parte de la llamada 'Ciutat Central', es decir, Valencia ciudad. Además, junto al casco urbano de la capital, también se incluyen en la suspensión de licencias en los barrios de Benimàmet, Carpesa, Poble Nou, La Punta, El Palmar, El Saler y El Perellonet.

Publicidad

Asimismo, esta suspensión no afecta a las licencias y otras actuaciones urbanísticas que supongan la parcelación de terrenos, las obras de demolición o las obras de reforma en edificios que tengan previamente autorizado el uso terciario y que no suponga alteración estructural. Además, se excluyen los terrenos clasificados como suelo urbano que ya cuentan con una regulación específica del uso terciario de vivienda turística por el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella y el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar.

Se oficializa por fin una medida con la que se pretende hacer frente poco a poco a las molestias de muchos vecinos de la ciudad. Con esta suspensión, La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Ciudad de Valencia (VIUTUR) acusó de turismofobia alAyuntamiento de Valencia: «VIUTUR lamenta que la nueva corporación se haya alineado con las campañas de turismofobia alentadas por razones ideológicas y populistas, y vuelve a solicitar una reunión con la alcaldesa para exponer sus reivindicaciones».

Publicidad

Al mismo tiempo, el Consistorio trabaja simultáneamente con la inspección de cientos de apartamentos turísticos irregulares a lo largo de toda la ciudad. Durante el mes de abril, el Consistorio cerró dos apartamentos al día tras multiplicar por siete las inspecciones en cuatro meses con respecto al mismo periodo del año anterior. Durante los primeros cuatro meses de 2024, el Ayuntamiento ya ha realizado un total de 197 inspecciones, mientras que en el mismo periodo de 2023, tan sólo se habían realizado 24.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad