Arturo Checa y Pablo Alcaraz
Valencia
Jueves, 6 de junio 2024, 11:43
La historia del 'Nordic Lily', el yate encallado en la playa de Pinedo, se complica. Operarios y maquinaria han trabajado a destajo este jueves para intentar retirar el barco, pero la maniobra de remolcarlo ha fracasado y la operación se repetirá el viernes. ... Los técnicos abandonan la zona tras romperse en una ocasión el cable de amarre al estar la quilla atrapada en la arena.
Publicidad
La embarcación lleva atrapada en el enclave desde el pasado lunes y tanto Capitanía Marítima de Valencia como la Dirección General de Costas han dado luz verde al plan de reflotamiento presentado por el armador del buque, tal y como han confirmado desde el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Los trabajos están siendo tremendamente complicados. Una excavadora ha liberado de arena buena parte de los alrededores del casco. Después se ha procedido a enganchar el navío con una línea de remolque a la popa de la embarcación. El remolcador ha logrado mover ligeramente el yate y girarlo para emprender la ruta hacia alta mar. Pero pasadas las siete de la tarde ha surgido el primer problema: el cable se ha roto al estar tremendamente atrapada aún la quilla del navío en la arena.
La excavadora se ha puesto a trabajar de nuevo para intentar liberar más el casco. La idea era intentar una nueva operación de arrastre del barco antes de que se hiciera de noche, pero la maniobra ha fracasado.
Publicidad
Como ya adelantó en exclusiva LAS PROVINCIAS este miércoles, Costas, Autoridad Portuaria de Valencia y Capitanía Marítima trabajaban con dos opciones: o bien proceder a remolcarlo directamente, con peligro para la estabilidad del casco del navío, o bien realizar una especie de 'autopista' en el fondo del mar para facilitar el posterior remolque del barco, como ya explicó uno de los peritos de la aseguradora. Finalmente, los tres actores involucrados se han decantado por esta segunda posibilidad.
Según Transición Ecológica, todo ha comenzado con la maniobra la ayuda de maquinaria terrestre, con una excavadora que ha «realizado una excavación en las inmediaciones del yate para crear un canal que facilite su reflotamiento». Todo ello poco antes del mediodía.
Publicidad
La operación ha hecho necesaria la instalación de elementos que aseguraran la flotabilidad de la embarcación «como flotadores y motobombas de achique, y la instalación de un cabo de remolque que permita la operación de reflotamiento, mediante un remolcador».
El procedimiento ha seguido luego con la entrada en escena por la tarde en aguas de Pinedo de otro barco que ha hecho las veces de remolcador para, una vez el yate vuelva a estar a flote, tirar de él «hasta llevarlo al Club Náutico de Valencia, donde quedará amarrado». Pasadas las seis de la tarde el remolcador ya maniobraba para proceder a la retirada. Hasta que todo se ha frustrado.
Publicidad
Noticia relacionada
Antes, a primera hora de la mañana del jueves, todo seguía igual. Los primeros bañistas aprovechaban para plantar sus sombrillas cerca del gran atractivo turístico que atracó de manera accidentada en la playa de Pinedo a principios de semana. «Vamos a hacernos una foto con el barco», comenta una señora. «Sí, pero primero vamos a dejar las cosas». Lo primero es lo primero. También los hay que especulan sobre las hipótesis que trajeron al yate hasta allí: «Se le pararía el motor», le comenta una joven a su novio mientras posa y este la fotografía en la popa. Incluso los hay quienes pese a no ser técnicos marítimos bromean con echar una mano: «Yo le quito el ancla y tu empujas», comentan dos paseantes.
Ante la masificación de la zona, Cruz Roja ha procedido a perimetrar las inmediaciones de la embarcación con banderas rojas a media mañana. Algo del todo insuficiente pues la curiosidad de propios y extraños ha obligado la Policía Local de Valencia a acordonar la zona con cinta policial para que nadie se acercase al yate. Un presagio de lo que vendría después con la retirada del yate.
Publicidad
Según ha podido comprobar este periódico, una máquina excavadora ha permanecido aparcada en uno de los extremos del arenal desde primera hora de la mañana a expensas de que ver cómo se iban desarrollando los acontecimientos en forma de concesión de permisos administrativos. Al filo del mediodía, y con las autorizaciones pertinentes en regla, la maquinaria se ha dirigido al enclave para proceder a la extracción de arena que atrapa al yate.
Noticia relacionada
Arturo Checa
Fuentes de Delegación del Gobierno han señalado esta mañana que en ningún momento ha existido riesgo de vertido por rotura del casco, una posibilidad que sí apuntó uno de los peritos de la aseguradora del barco en caso de haber procedido sin más a un remolque del navío.
Noticia Patrocinada
Ahora llegará el momento de comprobar, este viernes, por Costas y Capitanía, los posibles daños causados por el yate en la playa de Pinedo y el importe de la operación de salvamento del barco. Como también publicó LAS PROVINCIAS, los gastos de la operación de remolque, así como los posibles desperfectos en la playa, tendrán que ser costeados por el dueño del yate y su aseguradora.
Desde Delegación del Gobierno indicaron que el precedente más reciente de barcos encallados se dio en 2012 en El Saler, cuando dos enormes cargueros encallaron durante un mes a consecuencia de un severo temporal. En aquella ocasión, la operación de retirada costó medio millón de euros, aunque aquellos navíos eran de un tamaño mucho mayor que las dimensiones del actual 'Nordic Lily'.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.