Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Uno de los miembros de la tripulación recibe a los peritos en el yate encallado en la playa de Pinedo. A. CH.

El riesgo de un vertido de combustible en la playa de Pinedo planea sobre la retirada del yate encallado

La operación espera completarse en 48 horas con dos opciones: abrir una 'autopista' en el fondo del mar retirando arena o remolcarlo directamente | Los peritos inspeccionan el casco: «Está muy metido en la arena y hay peligro de que se parta»

Arturo Checa

Valencia

Miércoles, 5 de junio 2024, 14:15

Más allá de la atracción turística y de las decenas de curiosos que el yate encallado en la playa de Pinedo está desatando, la maquinaria de Marina Mercante y de la compañía aseguradora del 'Nordic Lily' echa chispas. Con un plazo marcado de 48 horas para sacar el barco de la costa valenciana y un temor en el horizonte: llevar a cabo la maniobra sin que el casco del navío se dañe y pueda verter combustible.

Publicidad

Peritos del seguro del barco atrapado en la playa valenciana se han desplazadfo esta misma mañana hasta el punto del percance. A pie de la escalerilla de la popa les ha recibido uno de los dos tripulantes que permanecen a bordo, mientras el capitán sigue hospitalizado en La Fe tras ser evacuado el lunes por la noche en helicóptero por un problema de salud que aún nadie ha aclarado si guarda relación con el accidente.

Ver 26 fotos

Uno de los dos tripulantes del yate observa preocupado el casco encallado en la arena de la playa de Pinedo. A. CH.

Los peritos han examinado el casco del 'Nordic Lily' con cierta preocupación. «Está muy metido en la playa», ha asegurado a LAS PROVINCIAS uno de los integrantes de la comitiva de expertos. Desde Marina Mercante no han contestado a las preguntas de este diario de cuándo se producirá la retirada ni cómo se llevará a cabo. Pero en la operación hay ya un tira y afloja entre el Gobierno, los dueños del yate y la aseguradora: la premura por parte de la administración para llevar a cabo la labor en un plazo máximo de 48 horas y el interés de los propietarios de que el 'Nordic Lily' no resulte dañado.

Los peritos se meten de lleno en el agua. Literalmente. Se quitan su ropa de paisano y se arremangan los pantalones. Alguno va ya preparado con camiseta bañador. En unos instantes pasan de expertos a casi bañistas. Mientras unos suben a bordo del yate, otros inician la inspección del casco con el agua por los tobillos. Graban con el móvil todo el perímetro del barco, se agachan para apreciar de cerca cómo de metido está el navío en la arena y comentan entre ellos las diferentes posibilidades.

Sobre la mesa, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, hay dos opciones. Una de ellas más protectora con el barco pero mucho más prolongada en el tiempo. Imposible realizarla en un periodo de dos días. Se trataría de abrir una «autopista hasta alta mar», como explica uno de los peritos. Se trataría de emplear máquinas pesadas en el mar con tan de hacer una especie de canal, con retirada de arena del fondo submarino. Ello evitaría más desperfectos al yate (ya sufre una vía de agua que hizo imposible remolcarlo el lunes por cuestiones de seguridad) pero prolongaría la presencia del barco en aguas de Pinedo.

Publicidad

Por esta opción se inclina la aseguradora y los dueños del yate, pero no es del agrado de Marina Mercante ni de Delegación del Gobierno. La administración quiere una respuesta rápida. Y eso pasa por remolcar cuanto antes el navío. «Tampoco pasa nada si está aquí más tiempo, ¡pues no va a haber selfies aquí el fin de semana», exclama Lorenzo, un bañista con gafas de sol y gorro calado hasta las orejas que observa la inspección de los peritos a pie de arena.

La solución de remolcar el yate hasta alta mar es la más rápida. ¿Pero es la más segura? Los peritos de la compañía de seguros no lo tienen nada claro. «Se engancha, se lleva mar adentro y fuera. Eso puede hacer que el barco sufra más daños y eso es alfo que luego tendrán que afrontar dueños y seguro. Pero, ¿y si por la fricción de la arena se daña el casco, se parte el yate y hay un derrame de combustible?.....». Es la pregunta que uno de los peritos deja en el aire.

Publicidad

De hecho, mientras habla con LAS PROVINCIAS observa cómo una niña se pone junto al yate y juega a intentar empujarlo. «Los niños no deberían estar tan cerca. No tiene por qué pasar nadfa, pero....». Antes miembros de Cruz Roja habían apartado a algunos bañistas que se aproximaban demasiado al yate en busca de selfies y recuerdos. Mientras, el 'Nordic Lily' sigue varado en plena playa de Pinedo, un imán para bañistas, curiosos y turistas y una patata caliente para Gobierno y dueños del yate.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad