![Mateo Alemany seguirá en el Valencia CF: Acuerdo con Peter Lim](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201908/02/media/cortadas/lim-U70822523619UXE-U80903024261BwB-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Mateo Alemany seguirá en el Valencia CF: Acuerdo con Peter Lim](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201908/02/media/cortadas/lim-U70822523619UXE-U80903024261BwB-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia volvió ayer a la casilla de salida de antes de una crisis institucional que ha amenazado durante la última semana el proyecto futbolístico liderado por Mateo Alemany en los despachos y Marcelino García Toral en el césped. Así al menos lo quieren creer los gestores del proyecto «por el bien del club». El director general firmó ayer la paz con Peter Lim tras seis horas de reunión en Singapur donde tras debatir los puntos de fricción, evidentes, que han aparecido durante el actual mercado de verano se decidió no tocar la estructura que ha llevado al Valencia, en las dos últimas temporadas, de repetir en dos ocasiones el puesto número doce de la Liga a acabar cuarto y con la guinda del título de Copa del Rey.
En el cónclave de Singapur, donde estuvieron presentes el presidente Anil Murthy y el consejero ejecutivo Kim Koh, la persona de confianza de Peter Lim en Valencia desde antes de formalizar la compra del club, se pusieron encima de la mesa las discrepancias que llevaron a la entidad a una situación límite. Tanto es así que hicieron variar, por segunda vez, la agenda oficial en diez días. Si Peter Lim convocó de urgencia una reunión con Alemany y Marcelino, que hizo que el entrenador se perdiera las primeras horas del stage de Crans-Montana, el director general vio peligrar su puesto cuando fue avisado de que quedaba fuera de la reunión del Consejo en Singapur el lunes 29 de julio y que era citado en la sede del club para reunirse con Murthy. Una bomba de relojería, con el borrador del finiquito en el cajón, que gracias a las reuniones en Valencia, al apoyo sin fisuras de toda la plantilla y del cuerpo técnico y a la presión de la grada, fue finalmente desactivada ayer. Los presentes en la reunión volvieron a reiterar a Peter Lim que el equipo respaldaba la estabilidad y que incluso los capitanes se presentaron voluntarios para viajar al cónclave de Singapur. Algo que se descartó.
Noticia Relacionada
«Se ha realizado una positiva revisión y un análisis del funcionamiento de la estructura deportiva, que seguirá siendo la de las últimas temporadas, bajo la fórmula de confianza en el organigrama profesional del club y el fundamental consenso con las premisas marcadas por el máximo accionista». Así reflejó el comunicado oficial del Valencia las conclusiones de la reunión. Es decir, el proyecto tendrá autonomía pero las directrices las marcará el máximo accionista. Cuando se firma la paz todas las partes deben ceder y la clave de todo acuerdo es comprobar su validez. Alemany y Marcelino no son unos recién llegados en el mundo del fútbol. Saben que de esta crisis salen tocados puesto que su contrato con el Valencia caduca en junio de 2020. En una situación normal, con los éxitos de la pasada temporada, tanto el director general como el entrenador deberían haber comenzado el curso 19-20 con el contrato renovado. Ese escenario es a día de hoy una utopía.
La crisis del Valencia se ha seguido con mucha atención en La Liga. Su presidente Javier Tebas, tal y como pudo confirmar este periódico, se mostró satisfecho tras conocer el entente que permitirá a Mateu Alemany, o lo que es lo mismo al hombre que recomendó a Peter Lim para que reflotara a un Valencia hundido, seguir al frente de la gestión del club. Una preocupación que transmitió a Anil Murthy en la reciente asamblea de la LFP. En las días previos al viaje a Singapur, del que Alemany regresará directamente a Leverkusen para presenciar el partido que disputará mañana el Valencia, la labor de mediadores de los consejeros Juan Cruz Sol y José Luis Zaragosí también ha sido importante. El comunicado del club apuntó que Lim reiteró «su profunda ilusión y firme compromiso a largo plazo por el proyecto que lidera y su apoyo a los profesionales que, de modo consensuado, gestionan la entidad, con el objetivo de seguir avanzando en el exitoso crecimiento de un club que quiere seguir compitiendo entre los mejores». El tiempo dirá si es un pacto sólido o un papel mojado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.