Borrar
Los aficionados, en la última manifestación de mayo. jesús signes
Manifestación contra Peter Lim en Valencia | La afición del Valencia se vuelve a rebelar contra Lim: manifestación el 11 de diciembre

La afición del Valencia se vuelve a rebelar contra Lim: manifestación el 11 de diciembre

Los colectivos anti Meriton preparan una gran manifestación | La oposición se une para promover una iniciativa que envíe a Singapur, a Caixabank y a los políticos un mensaje con la máxima contundencia

Lunes, 22 de noviembre 2021, 22:04

Ni es la primera ni es probable que sea la última, pero el valencianismo se vuelve a movilizar para hacer una gran muestra de rechazo, por cómo está el club, con una manifestación contra Peter Lim, máximo accionista de la entidad. La primera fecha que se ha puesto encima de la mesa, aunque podría variar, es la del sábado día 11, el mismo día que el equipo de Bordalás se enfrenta al Elche en Mestalla (18.30 horas). Este lunes por la tarde-noche comenzó a gestarse la organización de esta prueba popular de sentimiento anti Meriton, en una reunión en la que estuvieron presentes algunos de los representantes de los diferentes colectivos que hoy en día se han declarado más combativos contra la gestión del actual máximo accionista.

Aunque en este cónclave se iban a plantear, apuntar y recoger las propuestas que cada uno quisiera hacer, el génesis de la marcha podía ser un 'Basta ya', que resumiera de manera directa y clara la sensación que tienen muchos valencianistas por la situación que se está viviendo hoy en día en la sociedad, amenazada por causa de disolución –por eso se ha hecho una ampliación de capital– y con una profunda crisis social que se palpa en cada partido que el Valencia juega en Mestalla. Los cánticos se han hecho ya habituales.

Noticia Relacionada

La idea originaria partió tanto de De Torino en su día como ahora de Libertad VCF –el grupo que más activo se ha mostrado junto con la plataforma liderada por Queralt– pero, a diferencia de otras convocatorias que se han realizado en el último año y medio, la pretensión de este grupo de abonados es conseguir que todos los colectivos y plataformas que se han pronunciado en la misma línea de batalla se sumen a la causa. Ya con las cartulinas que vienen repartiendo en el estadio en cada encuentro han conseguido un auge importante a la hora de activar las protestas hacia el palco. De hecho, para el próximo sábado contra el Rayo es probable que en la grada haya más de veinte mil cartulinas amarillas con el escrito 'Lim go home', iniciativa que pretenden instaurar en el minuto 19 de cada partido.

El motivo de involucrar a todos con esa marcha de protesta se hace, además, con el deseo de superar la afluencia de aficionados que registró hace seis meses la concentración más masiva de las que se han realizado hasta la fecha. Aquel 8 de mayo de este mismo año, en la avenida de Aragón se fue testigo por primera vez de una concentración que puso contra las cuerdas a la actual dirección del club, ya que se dieron cita unos cinco mil valencianistas de toda la franja de edad que uno se pueda imaginar. Hasta familias enteras acudieron. En esta ocasión y tomando como referencia lo ocurrido en mayo, la aspiración de todos los que acudieron al cónclave de este lunes fue superar esa cifra para que el mensaje, sobre todo hacia Singapur, sea igual de claro que el de la anterior ocasión pero si cabe mucho más contundente.

Lo más curioso de aquella tarde primaveral (sábado 8 de mayo) fue que el propio Valencia respondió a través de un mensaje en una red social, casi a la misma hora que la protesta, en la que decía: «Entendemos vuestro descontento. Podemos y debemos hacerlo mejor. Comenzando por mañana en casa, en Mestalla. Seguiremos trabajando para mejorar ahora, mañana y dentro de muchos años. AMUNT».

De poco le ha servido a Meriton esa respuesta cordial y esa muestra de autocrítica porque los ánimos a nivel popular han ido subiendo en lo que a descontento se refiere. Meriton no sólo no ha suturado la herida sino que ésta se ha hecho un poco más profunda.

Más aún después de haberse conocido recientemente las difíciles cuentas que ha presentado la entidad. Es precisamente la intención de los organizadores que toda la sociedad blanquinegra tome conciencia del momento tan delicado que está atravesando el club. De ahí que la convocatoria se quiera hacer antes de la junta de accionistas del día 16 de diciembre. Hay que tener en cuenta que para esa junta, el hecho de que sólo puedan acudir los que agrupen o tengan 3.598 acciones está provocando que no pocos abonados quieran también concentrarse en la puerta de Mestalla, justo a la misma hora de la asamblea, para expresar su disconformidad con esta medida. Esta restricción fue aprobada en la junta del año pasado, telemática y sin posibilidad de que se viviera en primera persona el malestar y las quejas del pueblo.

Políticos y Caixabank

Los balances que presenta este año Meriton, los peores de los siete ejercicios que lleva en el Valencia, han despertado también la alerta en muchos aficionados y accionistas. De ahí que con esta manifestación se entiende que se está haciendo un llamamiento a los políticos autonómicos y a locales para hacerles ver, por si tenían algún género de duda, cuál es la gravedad de la coyuntura actual.

Con la ATE y el proceso de caducidad iniciado a la espera de ver lo que ocurre con el fondo CVC y esa inyección de dinero que se espera, no son pocos los que desvían también el foco hacia uno de los actores principales de la escena que, aunque siempre está presente, se mantiene en un plano secundario: el banco. Caixabank ha tenido mucho que ver en los últimos años en los acontecimientos que han afectado directamente al Valencia y a la Fundación.

«Es hora de involucrarnos»

En la reunión de anoche también salió a relucir el papel que puede volver a jugar el banco en toda esta historia, y hay algunos que pretenden ir un paso más a la hora de implicar directamente y de alguna manera a la entidad financiera, «al menos para que sea consciente de lo que aquí está pasando», apuntaban.

«Todos tenemos que involucrarnos porque todavía hay gente que no se da cuenta de la gravedad en la que se encuentra el Valencia», comentaba uno de los que estuvieron presentes en la reunión, que se quiso llevar con toda la discreción posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La afición del Valencia se vuelve a rebelar contra Lim: manifestación el 11 de diciembre