Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Vista aérea de Mestalla con la afición en la Avenida de Suecia. JESÚS SIGNES

«Nos quedamos en Mestalla»: la iniciativa valencianista de los que se resisten a mudarse al nuevo estadio

Los seguidores blanquinegros reactivan una campaña que arrancó en 2023 a través de la plataforma change.org

Lourdes Martí

Valencia

Domingo, 21 de julio 2024

«Nos quedamos en Mestalla». En septiembre de 2023, Juanma García Castaño, un seguidor del Valencia, creaba una petición de firmas a través de change.org para frenar el traslado del Valencianismo al estadio de Cortes Valencianas.

Publicidad

En el texto, que se puede leer a continuación, el aficionado daba unas razones que comparten muchos seguidores blanquinegros. Una motivación, la de quedarse, que se ha visto acentuada durante las últimas semanas tras la encrucijada en la que se encuentra el Nuevo Estadio. Además, y para añadir más aristas a la situación, el pasado de 3 julio, los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Valencia reiteraron al Tribunal Superior de Justicia que ha prescrito, jurídicamente hablando, la sentencia que había sobre la famosa grada ilegal que todavía tiene inutilizada el club en el campo de la avenida de Suecia aunque este asunto todavía no está cerrado ya que Libertad VCF, el mayor grupo de oposición de Peter Lim, ha tratado de personarse judicialmente en la causa, cuestión que ha levantado la oposición frontal del Ayuntamiento. Ahora, no obstante, tienen todavía que presentar por escrito su razonamiento tanto la Generalitat como el propio Valencia. Y, después, será el TSJ el que dictamine su resolución.

Aprovechando estas situaciones, en las últimas horas, aficionados han reactivado la iniciativa a través de la red social X. El primer objetivo era alcanzar las 500 firmas, algo que ya se ha conseguido y ahora el nuevo reto es llegar a las 1.000.

El Valencia celebra un gol ante el Real Madrid en el día del centenario de Mestalla. IVÁN ARLANDIS

Esta es la petición en change.org

En un contexto en el que la mayoría de clubes de fútbol como el Real Betis, Real Madrid o Barça abogan por crecer y proyectarse manteniendo sus raíces vinculadas a sus estadios históricos, el Valencia CF, cuyo coliseo ha cumplido 100 años y se ha convertido en el más antiguo de España, lleva años tratando de dar con una solución que culmine con su traslado al enorme bloque de hormigón ubicado en uno de los principales accesos a la ciudad, cuyas obras llevan 14 años paralizadas.

Publicidad

¿Teniendo en cuenta que el traslado al nuevo estadio está aún lejos de concretarse, valdría la pena abrir el debate de renunciar al coliseo de la avenida de las Cortes Valencianas y optar por quedarse en el viejo Mestalla aplicándole una ambiciosa remodelación que permita incrementar los recursos económicos que genera actualmente?

Partiendo de la base de la dificultad que implicaría en estos momentos un giro radical en el planteamiento, no es una utopía renunciar al nuevo estadio para quedarse en Mestalla siempre y cuando se cumplan unas premisas cuya viabilidad técnica y jurídica habría que analizar detenidamente.

Publicidad

En primer lugar, haría falta una voluntad clara y manifiesta del club por mantenerse en Mestalla y trasladársela mediante un proyecto claro y riguroso al Ayuntamiento, algo que hasta ahora no se ha dado y que todas las partes han rechazado plantearse.

No obstante, si se diera un gran acuerdo en esta línea y existiera voluntad política para llevarla adelante, igual que la hubo para propiciar el traslado, sería viable. Para ello, según diversos especialistas en materia urbanística consultados, se necesitaría también un gran acuerdo entre la mayoría de grupos políticos del Ayuntamiento, puesto que implicaría una nueva recalificación urbanística en los terrenos de la avenida de las Cortes Valencianas y dejar sin efecto la aprobada en la avenida de Aragón.

Publicidad

Yo quiero quedarme en Mestalla, ¿y tú?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad