Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los ultras del Espanyol, asaltando el césped tras la celebración del Barcelona en su campo. AFP/Josep Lago

El agravio comparativo de la sanción a Mestalla que deja impunes a otros estadios

Incidentes como el asalto de los ultras del Espanyol al césped han quedado sin castigo por parte del Comité de Competición

R. D.

Valencia

Miércoles, 24 de mayo 2023, 11:30

La polémica estalló en la noche de este martes cuando el Comité de Competición de la RFEF sancionó al Valencia con un castigo nunca antes visto en una situación similar. Cierre parcial de la grada de animación de Mestalla, multa económica y la polémica eliminación de la tarjeta roja a Vinícius por su agresión a Hugo Duro. Algo que desde el club califican de desproporcionado y que recurrirán ante la justicia si hace falta.

Publicidad

Pero lo que más indigna a la afición valencianista es el trato que está recibiendo la entidad blanquinegra respecto a otros clubes que han vivido recientemente episodios de toda índole violenta y que todavía no han recibido sanción alguna. En cambio, los insultos racistas recibidos por Vinícius han sido investigados y castigados en cuestión de horas, según se argumenta en la capital del Turia, por la presión mediática que ejerce el Real Madrid y su presidente Florentino Pérez. A continuación, una serie de episodios lamentables que todavía esperan su sanción.

Los ultras del Espanyol asaltan el césped

No hace ni dos semanas de este acontecimiento y parece haberse olvidado ya. Tras la finalización del derbi entre Espanyol y Barcelona, donde el conjunto culé venció y consiguió matemáticamente el título de Liga, los aficionados pericos más violentos mancharon su propio escudo con un acto nunca antes visto. Mientras los jugadores del equipo dirigido por Xavi celebraban sobre el césped, los gritos de «a por ellos, a por ellos» resonaban en el fondo donde se sitúan los radicales. Finalmente, asaltaron la valla tras golpearla repetidamente y salieron corriendo centenares de aficionados hacia donde estaban los futbolistas del Barcelona.

Los jugadores tuvieron que salir del césped rumbo a los vestuarios al ver que decenas de violentos se dirigían directos hacia ellos con intención de pegarles. La policía y la seguridad se vio desbordada, teniendo que proteger el túnel de vestuarios dejando una imagen nunca antes vista con los aficionados violentos del Espanyol tomando el césped. Alguno incluso derribó equipos de grabación como cámaras de televisión.

Tendrá sanción, seguro. Pero todavía no la tiene. Porque tras la denuncia de LaLiga y la personación de la RFEF, se abrió un expediente extraordinario, el cual tardará al menos un mes en resolverse. La posible sanción que estime el Comité de Competición de la RFEF, no se dará esta temporada, ya que sólo restan tres jornadas de campeonato. Los pericos sufrirán las consecuencias ya en la próxima campaña, donde se espera, que por lo menos, tengan un castigo mayor al de Mestalla.

Publicidad

Gritos racistas a Iñaki Williams

También ocurrió en el estadio del Espanyol. En 2020, el jugador del Athletic Club Iñaki Williams vivió una desafortunada tarde similar a la de Vinícius en Mestalla. Un energúmeno de la grada propinó insultos racistas hacia el jugador vasco, realizando la onomatopeya del mono en el momento en el que el delantero fue sustituido. Los gritos de «uh, uh, uh» fueron denunciados y casi dos años después, en 2022, el caso avanzó.

La Fiscalía de Barcelona solicitó dos años de pena de prisión y una multa de 5.500 euros para el aficionado perico, siendo una de las primeras denuncias que se realizó por insultos racistas en el mundo del fútbol que puede terminar con una pena de cárcel para el infractor. La Fiscalía en su escrito recogió que el futbolista «recibió abucheos en forma de cánticos por una parte de los espectadores situados en el sector 108 de la grada en la que se encontraba el acusado». Sólo un aficionado llegó a ser identificado por la policía.

Publicidad

Pero la resolución sigue en espera. Más de tres años después del incidente. Y el estadio del Espanyol no sufrió ninguna sanción por parte del Comité de Competición. No se cerró la grada. No se multó económicamente al club barcelonés.

Los racistas atacan a Vinícius en Valladolid

Lo sucedido en Mestalla no fue para nada la primera vez que Vinícius tuvo que sufrir un episodio racista en España. Esta mismo temporada, en el mes de diciembre, ya denunció cánticos en contra de su persona en Valladolid. «Los racistas siguen yendo a los estadios y viendo de cerca al club más grande del mundo y LaLiga sigue sin hacer nada».

Publicidad

Tras las palabras del brasileño, LaLiga presentó una denuncia penal por delitos de odio ante los juzgados de instrucción de Valladolid, acompañada de pruebas audiovisuales y el Comité de Competición inició un procedimiento disciplinario extraordinario al Valladolid por esos insultos racistas.

El club vallisoletano trabajó en identificar a los racistas de su grada, para primero de forma cautelar, proceder a la retirada del abono a 10 aficionados que profirieron insultos racistas contra Vinícius, y posteriormente sancionarlos con la expulsión del campo durante tres años y medio. Una medida que se queda corta si la comparamos con la sanción «de por vida» aplicada por el Valencia con sus seguidores racistas en cuestión de días tras lo sucedido. El Valladolid tardó un par de meses en realizar la investigación y castigar a sus aficionados. La causa sigue todavía sin haber sido sancionada para el Valladolid como club.

Publicidad

El Granada, sin sanción por los insultos a Carlos Akapo

La Comisión Antiviolencia se pronunció tras los insultos racistas que recibió el jugador del Cádiz Carlos Akapo por parte de un espectador durante el encuentro ante el Granada disputado en febrero de 2022 en el Nuevo Estadio de Los Cármenes. En su comunicado, Antiviolencia condenó «rotundamente el comportamiento que tuvo un aficionado, en el que este profirió insultos racistas hacia un jugador del equipo visitante».

LaLiga procedió a denunciar ante el Fiscal delegado de delitos de odio de la Fiscalía Provincial de Granada un gesto racista a Akapo –imitar el movimiento de un mono– por parte de un aficionado del club local cuando el futbolista salía por la línea de fondo tras ser sustituido. El Granada, en colaboración con la Policía, identificó al aficionado.

Noticia Patrocinada

El autor de los insultos recibió meses después una sanción de 6.000 euros y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de un año. El Granada se defendió alegando que el aficionado no era abonado del club, motivo por el cual esquivó una sanción mayor en su estadio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad