Secciones
Servicios
Destacamos
Peter Lim quiere vigilar la gestión diaria del Valencia. «No ha cambiado el modelo del club, simplemente él es mucho más activo y se involucra más», explicó ayer Mateo Alemany. Era la primera vez que el director general del Valencia comparecía tras la crisis que protagonizó él mismo con la propiedad. Aunque el mandatario balear quiso justificar el cambio de actitud del dueño del club alegando que éste es «legítimo», sí que reconoció que ha habido «confusiones» que llegó a tildar de «nubes negras»: «Las cosas funcionan de una manera y cambian, ahora hay que ajustar. En todas las operaciones de este verano la ejecución ha sido mía. No creo que tenga que explicar Lim ningún motivo por el cambio. La prueba del algodón será el dos de septiembre, con la plantilla acabada».
Alemany hacía alusión a todos los movimientos de la plantilla. Excepto uno. Al que ha tenido en vilo al valencianismo en los últimos días: el de Rodrigo Moreno al Atlético de Madrid. Una operación que ha urdido Peter Lim en primera persona y que no se llevará a cabo hasta que el colchonero Ángel Correa se marche al Milan. «Es una situación estratégica de club y que está en manos del máximo accionista. Pero a día de hoy no hay ninguna oferta por Rodrigo Moreno», afirmó Alemany, quien intentó esclarecer la surrealista situación que llevó al delantero a despedirse de sus compañeros el martes y volver a trabajar con ellos como si nada e incluso no afirmar que podría jugar mañana ante la Real Sociedad: «Tengo perfecto conocimiento de todo lo que sucede. Existía la posibilidad de que saliera un jugador importante porque el club tiene una situación económica determinada. Pero no participé en la operación. Se ha puesto a las órdenes de Marcelino a petición suya. Cuando un futbolista entiende que está próxima su salida y está todo redactado lo normal es que se proteja y no se ponga en riesgo. Pero todo lo que se dijo no se ha transformado en una oferta concreta y dado su grado de implicación, ha querido incorporarse a la disciplina del equipo. Había acuerdo verbal entre clubes pero no redactado».
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
«La situación que se debía de concretar era la del Atlético de Madrid con el jugador, hablaron mucho pero la decisión final no estaba tomada. A partir de que se me explica todo, yo cojo el hilo de la situación, entre clubes estaba todo arreglado, es la primera decisión que se toma así desde que yo estoy aquí. No puedo garantizar ni que Rodrigo ni otro jugador pueda estar aquí el día dos de septiembre así que estamos preparados para afrontar un sustituto por si se marchara», continuó el dirigente quien no quiso entrar a valorar si 60 millones por un jugador como Rodrigo que cuenta con una cláusula de 120, es una cantidad que a él le resultaría satisfactoria: «Es una decisión de la propiedad y lo entiendo».
El pasado 29 de julio, Anil Murthy aterrizó en Manises tras reunirse con Lim. El presidente del Valencia llegaba con la orden de firmar el cese de Alemany. De hecho afirmó que era «muy difícil» que la situación se reconducir. Sin embargo, el balear, al que no le «constan» estas palabras del singapurense, dijo ayer que en ningún momento dudó de su continuidad: «Lo que quedaba claro después de las variaciones en la conformación de la toma de decisiones es que en algún momento ha habido una duda interna por parte del cuerpo ejecutivo del club. Si no existe una máxima confianza, lo absurdo es que sigamos, pero en las reuniones que mantuvimos en Singapur, Lim manifestó que para él no había cambiado nada y su nivel de confianza era absoluto. Sigo por lo que me trajo aquí, la ilusión en un proyecto y el enorme cariño que he recibido en esta casa por parte de la afición desde que llegué. No hay ningún elemento que haga que me plantee mi salida. Esto no es como un futbolista, el cargo de director general va más allá de aspectos contractuales, tienen que ver con la confianza».
La realidad es que Alemany se llegó a plantear volver a Palma como Marcelino amenazó con hacer las maletas y poner rumbo hacia su Asturias natal. Aunque el balear explicó que tanto él como el cuerpo técnico asumieron desde el principio la decisión de Peter Lim de fiscalizar el trabajo de ambos: «Cuando hay cosas que cambian hay que entenderlos». Y añadió que tanto él como el cuerpo técnico han continuado sus respectivas labores: «Los hechos es que desde la reunión en Singapur se han fichado dos jugadores más a petición nuestra. El mister quiere tener el mejor equipo posible y trabajamos para ello. Lo que interesa al entrenador es que al final tengamos la mejor plantilla posible. Estoy convencido de que con ese ajuste más, Marcelino estará contento». Negó de forma rotunda Alemany que continúe ligado al Valencia porque de romper su vinculación con el club, debería abonar una gran cantidad de dinero (alrededor de seis millones de euros). El contrato del director general con el club de Mestalla expira el verano próximo y aunque insiste en que está a gusto e intenta mostrar tranquilidad eludió responder a si se ha planteado (o se le ha puesto encima de la mesa) una prolongación de su contrato.
85 minutos duró la comparecencia de prensa en Mestalla del director general blanquinegro, que quiso hablar a los medios para «calmar a la masa social» a 48 horas de que arrancase la competición de Liga.
Mendes, sólo con Vezo. Sobre la participación de Jorge Mendes en la actualidad valencianista, Alemany no entró en conflicto. «No me consta que sea su socio (de Lim). Ni me consta ni me compete. Este verano sólo ha intervenido en el traspaso de Vezo. Mangala ya no es suyo».
Cambio sobre Kang In. Alemany dijo en su día que lo mejor para Kang In era que saliera en busca de minutos. Ahora suaviza su discurso. Sobre él y Ferran dijo: «Son futbolistas en situaciones diferentes. No sé si saldrán cedidos. Creo que tienen las condiciones para ser titulares en el futuro».
Sin citar a Rafinha. A falta de lo que pase lógicamente con Rodrigo, un jugador ofensivo es lo que todavía debe fichar el Valencia para completar las exigencias de Marcelino. Alemany evitó citar a Rafinha, el candidato que desde el primer momento barajaba el cuerpo técnico. «No voy a hablar de nombres. Está claro que falta un futbolista en ataque y estamos trabajando en tres o cuatro opciones que nos darían soluciones a problemas que tuvimos la temporada anterior. Pensamos que un futbolista que tenga unas características diferentes y complementarias al estilo del Valencia nos daría un plus necesario».
2 de septiembre acaba el plazo de fichajes. «Hay jugadores que conocen su situación y por el bien del futbolista y del Valencia va a ser mejor que salgan. No voy a dar nombres pero tienen mucho mercado».
Renovación de Marcelino. Marcelino va camino de cumplir su tercera temporada al frente del Valencia, situación que se aleja del ideal que el propio técnico tiene sobre la permanencia en los equipos. Al ser preguntado ayer Alemany sobre una posible renovación de contrato del entrenador asturiano, lo dejó en el aire de manera prudente: «La propiedad me ha trasladado el grado de confianza que tiene en Marcelino. Mi grado de confianza es obvio y lo conoce todo el mundo. Hoy no se ha planteado esa situación porque ha sido un verano complicado y veremos lo que pasa en los próximos meses. Es una situación planteable».
En la línea de Tebas. En el conflicto entre LaLiga y la Federación por los partidos de viernes y los lunes, el Valencia se alinea a favor de la postura de Tebas (patronal). «La buena noticia es que se ha concedido que los viernes pueda haber jornada. Esperemos que los lunes también sean hábiles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.