La querella del exconsejero del Valencia Antonio Sesé contra Peter Lim y Jorge Mendes reúne ahora mismo menos posibilidades de que la Audiencia Provincial de Valencia ordene reabrir una investigación tras el informe de la Fiscalía Anticorrupción. En primer lugar, los especialistas del ministerio público recuerdan que no se puede emprender una investigación prospectiva –«a ver qué encuentro»–, del mismo modo que rechazan la apertura de un procedimiento penal a partir únicamente de recortes de prensa, una práctica que el Tribunal Supremo ya ha repudiado en numerosas resoluciones.
Publicidad
No hay pruebas de que la presidencia impusiera determinados fichajes que luego supusieran un reparto de comisiones entre Peter Lim y Jorge Mendes. Para ello, entre otros argumentos, se vale del portal Transfermarket para fijar el valor de los jugadores en el momento de las compras y las ventas. La querella, además, obvia qué ha ocurrido con esas operaciones en años sucesivos, hechos que conocen de primera mano. La Fiscalía, de hecho, hace un repaso de los traspasos bajo sospecha.
Andre Gomes y Rodrigo: «Operaciones rentables»
El querellante asegura que Lim y Mendes obtuvieron «pingües beneficios de la operación». André Gomes fue comprado por 15 millones y vendido por 30 al Barcelona, el doble de su precio de coste. En el caso de Rodrigo se le fichó y vendió por 30 millones. La Fiscalía las tida de «operaciones rentables».
Enzo Pérez: «Sin aportar pruebas»
El jugador se fichó por 25 millones. La denuncia dice que el valor del futbolista eran seis millones. El portal Transfermarkt revela que en aquella temporada el precio eran 23 millones. Y dice que no hay pruebas de que intervinieran Lim y Mendes.
Álvaro Negredo: «Mismo precio que el City»
El exconsejero dice que medió Mendes, «pero no aporta ninguna prueba de qué forma lo hizo». El precio abonado «fue similar al que había acordado en su día el City».
Joao Cancelo: «Evidentes plusvalías»
El traspaso del lateral sea quizá la operación «más rentable». Fue cedido y posteriormente comprado por 15 millones por el Valencia. Los querellantes sostienen que el precio era desorbitado. Sin embargo, posteriormente se vende a la Juventus por 40 millones, «con unas plusvalías evidentes para la entidad valenciana».
Publicidad
Aderlan Santos: «En su valor de mercado»
El club valenciano pagó 9,5 millones «cuando su precio de mercado, según la citada web, era de 7,5». No se corresponde con los dos millones que sostienen los denunciantes que costaba. Posteriormente fue traspasado por cinco millones.
Mangala: «Apto para el fútbol»
La denuncia apunta que este profesional no estaba en condiciones físicas óptimas para la práctica del deporte profesional. Aporta una entrevista a un médico del Valencia que, sin embargo, según la fiscalía, «dice todo lo contrario, que era apto». Además, no se pagó traspaso al Manchester City.
Publicidad
Thierry Correia: «Sin comparaciones»
El fiscal desvela que Transfermarkt reseña que su valor de mercado es inferior al precio pagado, «pero que no se puede determinar el perjuicio al no haber antecedentes de compras o ventas posteriores».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.