Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Los jugadores del Valencia lamentan una ocasión fallada durante el partido de LaLiga entre Barcelona y Valencia, este domingo en el Camp Nou. EFE
El Valencia CF en datos

Hay ataques que salvan

Los de Baraja no consiguieron puntuar en el Camp Nou pese a contar con superioridad numérica gran parte de la segunta mitad

Jesús Lagos/Jack Israel

Martes, 7 de marzo 2023, 00:30

Pasado el disgusto inicial sobre lo que pudo ser y no fue en el Camp Nou para el Valencia, y más allá de la acción que está llevándose todos los focos, conviene cambiar nuestra atención hacia otro de los grandes problemas que asola a ... los de Baraja y que, al igual que la caída de Fran Pérez, fue clave en el partido. En la siguiente imagen podemos ver como tuvieron que pasar 95 minutos hasta que vimos el primer tiro a puerta del conjunto che en el partido, y no fue por falta de intentos. Hasta 12 oportunidades anteriores se fueron al limbo, ocho de ellas desde dentro del área.

Publicidad

A través de este gráfico podemos observar cómo va acumulando la probabilidad de meter gol de cada equipo (xG) al pasar de los minutos de juego y cómo tras la expulsión fue un monólogo che, pero con ocasiones de poca probabilidad.

En el fútbol se penaliza demasiado al equipo que no es capaz de aprovechar sus oportunidades. La segunda parte en general fue un monólogo del Valencia, salvo 5 minutos en los que se produjo el penalti, el equipo de Baraja tuvo mantuvo al Barcelona lejos de su portería sin llegar a empatar el partido. Por mucho que seamos capaces de ver mejoría, buen juego o distintas propuestas sobre el verde, muchas veces todo se reduce a lo que pasa dentro de las áreas y al estado de forma de los jugadores llamados al gol, cuyo acierto de cara a gol marca los objetivos del equipo.

Para analizar ese acierto en jugadores importantes hemos tomado la variable de goles esperados (xG), que nos indica la probabilidad de que un disparo acabe en gol en base a las condiciones en las que se produce como la distancia a portería o la posición del portero y los defensas, observando el acumulado de goles y xG en cada equipo de las cinco grandes ligas europeas tanto en la plantilla completa como en los tres jugadores con mejores oportunidades de gol (en base al xG) a lo largo de la temporada.

Publicidad

En el caso del Valencia nos referimos a Lino, Cavani y Castillejo. Entre los tres futbolistas han sumado 10 tantos, el 38% de los goles del equipo valencianista, el segundo porcentaje más bajo de toda la liga española. En la siguiente imagen podemos ver otros equipos como Espanyol, Celta, Getafe o Mallorca superan el 70% en cuanto a goles anotados por sus jugadores con mejores ocasiones, un signo de su gran momento de forma y brillantez a la hora de hacer bueno el trabajo de su equipo en forma de puntos.

El Valencia pertenece al grupo de equipos con línea naranja, donde sus top 3 jugadores por ocasiones convierten menos respecto al total del equipo. (Más xG que goles).

En gran medida influye la cantidad y sobre todo de la calidad de las ocasiones que el equipo sea capaz de brindarle a estos futbolistas, y de qué forma estos aprovechan las situaciones de cara gol. El Valencia tiene la tercer peor diferencia entre xG y goles anotados por sus jugadores «más goleadores» de la liga española, solo por delante de Madrid y Barcelona, los cuales son superados por exceso de oportunidades más que por falta de gol, pues casi doblan a otros equipos de la categoría.

Publicidad

Si observamos a nivel europeo el Valencia en esta variable se encuentra entre los 20 peores equipos, y si limitamos el análisis a equipos que pelean por la permanencia está el octavo por la cola entre las cinco grandes ligas. Un problema de acierto en sus jugadores llamados a echarse el equipo a la espalda que solo se arregla con un cambio de dinámica. Valga como ejemplo que equipos en Europa con los mismos xG que el Valencia han llegado a marcar 44 goles como el Eintracht Frankfurt o 40 como el Wolfsburg. Solo hay un equipo peor en toda Europa con similar xG con menos goles anotados, el Chelsea, en una de sus peores temporadas en la Premier League, con 24 goles, pero suficientes para estar en media tabla y rentabilizar cada gol que anota.

Las probabilidades de descenso

La semana pasada nos hacíamos eco de la probabilidad de descenso del Valencia que estaba en el 23%. No ha variado a pesar de la derrota dado que los modelos predictivos daban al Valencia una derrota en el Camp Nou. Siguiendo la misma metodología para el próximo partido el Valencia tiene un 46% de llevarse los 3 puntos contra Osasuna, un 30% de empatar y un 24% de perder. Esperemos que esta vez los modelos predictivos, y los delanteros, acierten para que el Valencia pueda sumar 3 puntos vitales por la permanencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad