Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Peter Lim y el principe Johor Tukum Ismael. jesús signes

El Valencia entra en causa de disolución

La auditoría refleja que a 30 de junio el patrimonio del club era inferior a la mitad de su capital social | El rodillo accionarial de Meriton aprobará en la Junta unas pérdidas de 31,2 millones en el curso 20-21 y de 36,59 para el presente ejercicio

Martes, 16 de noviembre 2021

El Valencia lleva varios ejercicios bordeando la causa objetiva de disolución y el informe de la auditoría que se presentará en la Junta General del próximo 16 de diciembre certifica esa cruda realidad. El escrito, firmado por la auditora Amparo Ruiz Genovés, refleja de ... forma clara que la entidad terminó el pasado ejercicio contable en un escenario de causa de quiebra económica. Así queda plasmado en un apartado específico llamado Párrafo de Énfasis que indica lo siguiente: «A 30 de junio de 2021, el Grupo presenta un patrimonio neto consolidado de 8.997 miles de euros, cifra que como consecuencia de las pérdidas del ejercicio y de ejercicios anteriores, sitúa el patrimonio neto de la Sociedad Dominante en 558 miles de euros por debajo de la mitad de la cifra de capital social». La Ley de Sociedades de Capital es como el algodón, no engaña. En el artículo 361.1.e es cristalina con respecto a las empresas que están en quiebra técnica. Una situación en la que se entra cuando el patrimonio de una empresa es inferior a la mitad de su capital social. A día de hoy, el Valencia está en esa realidad objetiva de causa de disolución con lo que deberá articular un plan para aumentar su patrimonio hasta que supere ese umbral mínimo exigido por la ley. El problema es que las cuentas que Meriton va a presentar en la Junta -objetivamente son las peores de su mandato- reflejan que el presente ejercicio terminará también con pérdidas, de 36,59 millones. Algo que, directamente, dejaría el patrimonio en negativo.

Publicidad

El análisis de los siete ejercicios económicos bajo el mando de Peter Lim en el Valencia dejan varias claves para entender la asfixia financiera de la entidad. En seis de ellos el club ha dado pérdidas. Atendiendo a las cuentas que se van a presentar, serán siete de ocho en junio de 2022. El único curso que dio beneficios fueron mínimos (1,3 millones) y gracias al ejercicio contable con el Barça para intercambiarse los apuntes de compra y venta de Cillessen y Neto. Las pérdidas acumuladas en las siete temporadas con Meriton al mando suman 134,54 millones. Un golpe al mentón, entre otras cosas, al patrimonio puesto que esquilma los fondos propios al final de cada ejercicio. El mejor ejemplo es lo ocurrido en la temporada 20-21, donde las pérdidas de 31,2 millones han dinamitado el patrimonio neto, bajándolo de 40,291 millones a los actuales 8,997. La cifra que deja al Valencia, a día de hoy, en causa de disolución. Ese peligro ya se evitó en 2018. En aquel momento la quiebra técnica se evitó haciendo una reducción de capital para compensar los resultados negativos de ejercicios anteriores y restablecer el equilibrio patrimonial del club. Desde entonces, el capital social bajó de los 86,94 millones a los 21,59 actuales con un valor por acción que ha bajado hasta los 6 euros, cuando por ejemplo en la capitalización del préstamo de Lim de 100 millones en 2015 el precio de cada acción era de 24,16 euros. Todo ello está reflejado en el informe de las cuentas que se presentará a la Junta, en el apartado 8.6. El fondo de maniobra negativo ha pasado, desde que Meriton controla el club, de 86,65 a 185,55 millones. Otro lastre.

La clave para que el proyecto de Lim en el Valencia siga activo es que los pagos que podrían meterle en un problema los tiene en regla. Tanto con las administraciones como con los bancos. La deuda financiera de los tres préstamos que tiene activos (el de Bankia ya es de CaixaBank) es de 112,27 millones a 30 de junio de 2021. Un año antes era de 150,8. Es decir, en el último ejercicio la entidad de Mestalla ha pagado 38,53 millones de sus compromisos bancarios pendientes. Una cifra que ha ayudado a reducir la deuda global de 458,57 a 391,28 millones. El único resquicio positivo de las cuentas.

Obligados a vender activos

El Valencia sigue obligado a vender futbolistas no para cuadrar sus cuentas sino para, al menos, atenuar el agujero contable de cada ejercicio. En la temporada 20-21, el club vendió derechos de adquisición de jugadores por 79,76 millones con un beneficio neto de 49,38. Una cantidad que no le libró de perder tres decenas de millones en el curso. El panorama del presente ejercicio no es mejor. Con un presupuesto de 104 millones de ingresos y un coste de plantilla de 124 (ya se parte con una anomalía) el club estima 37,7 de beneficio neto en venta de jugadores no para dar números positivos sino para que las pérdidas 'sólo' sean de 36,59 millones. En términos prácticos, vender a Carlos Soler o Gayà por un mínimo de 38 (sería beneficio puro al no tener amortización por ser canteranos) o a Guedes por 50 millones (le quedan por amortizar 13,3 de su fichaje).

Publicidad

El informe de las cuentas anuales deja claro que el Valencia requiere «de la identificación y consecución de fuentes adicionales de ingresos que generen excedentes operativos económicos o financieros así como medidas alternativas que reestructuren su esquema de financiación y permitan alcanzar el necesario equilibrio financiero». Sin jugar en Europa (la última campaña que el Valencia lo hizo ingresó 60,8 millones por competiciones y este curso tiene presupuestado 3,34) la única fuente alternativa a la que parece agarrarse Meriton es al fondo CVC, cuya previsión es que inyecte unos 120 millones en el club, aunque el 70% deberá ir destinado a las obras del nuevo estadio. Otra opción sería una inyección directa de Peter Lim, no por capitalización, aunque esa vía está descartada a día de hoy. En el presupuesto que se va a aprobar para la temporada en curso, el 74% de los ingresos están previstos desde la televisión y 9,89 millones por el regreso de los espectadores a Mestalla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad