Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Borja Sanjuán, en el Ayuntamiento de Valencia. DAMIÁN TORRES

El Ayuntamiento ve «una broma de mal gusto» las alegaciones del Valencia

Borja Sanjuán, concejal de Hacienda, se muestra contundente y recuerda al club que para obtener la prórroga de la ATE debe ofrecer avales

Martes, 27 de julio 2021, 12:53

La tensión entre el máximo accionista del Valencia y los políticos sigue creciendo. Ayer el club, a través de un escrito firmado por su presidente, Anil Murthy, presentó alegaciones con el objetivo de prorrogar hasta 2030 el plan de ejecución de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que afecta al viejo y el nuevo Mestalla. El dirigente acusó de inactividad al Ayuntamiento y se escudó en los efectos de la pandemia para justificar la demora en las obras. Esta mañana, el Consistorio ha respondido con contundencia.

Publicidad

El Valencia alega que el Ayuntamiento ha retrasado plazos y reuniones. Borja Sanjuán, concejal de Hacienda, se ha mostrado indignado con los comentarios del presidente del Valencia: «Eso creo que forma parte del apartado de bromas de mal gusto de Meriton. Creo que hablar de inactividad del Ayuntamiento después de siete años aquí sin mover ni una piedra del estadio, lo mejor que puede hacer este Ayuntamiento es ser prudente y no valorar la palabras de Anil Murthy».

La directiva del Valencia expuso ayer las alegaciones contra la decisión de la Conselleria de Economía, que considera que no se han cumplido los hitos marcados y que no se le debe conceder un tiempo extra para acabar la ATE. Sanjuán tiende la mano al diálogo, pero con unas exigencias concretas: «Tanto los informes del Ayuntamiento como los informes de la Generalitat son bastante claros. El único responsable del incumplimiento de los términos de la ATE es en este caso Meriton como propietario del Valencia. No hay por parte de ninguna administración ningún inconveniente en retomar las actuaciones«.

El club aduce que la pandemia del coronavirus ha impedido hallar los inversores necesarios. «Ahí el problema lo pone el propio Valencia con las alegaciones que hace. Y es que no cuenta con la financiación suficiente para retomar las obras. O dice que no cuenta con la financiación suficiente. Pero eso no es una excusa que sea alegable frente a la Administración. El Valencia, el propietario del Valencia, debe encontrar la financiación para cumplir con las obligaciones que tiene con la Administración y con la ciudad. Entonces lo que tiene que hacer el Valencia no es encontrar culpables en la Administración, donde sólo ha encontrado aliados para retomar la actuación, sino cumplir y dar alguna garantía de futuro. Eso que hace en estas alegaciones es buscar excusas e intentar encontrar algún culpable, pero no da ninguna garantía y ningún aval. Que es eso que ha exigido tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Generalitat. El Ayuntamiento en su informe es bastante claro: si quiere una prórroga, el propietario debe avalar la prórroga. Y del aval no sabemos nada», ha concluido Sanjuán. La Conselleria de Economía estudiará las alegaciones y reclamará la documentación pertinente. La resolución llegará a finales de septiembre aproximadamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad