![Valencia CF | Banquillos de alto riesgo en los equipos de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/18/media/cortadas/1448614949-RS1xNfKjJIhVm2zN7AkrbcL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia CF | Banquillos de alto riesgo en los equipos de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/18/media/cortadas/1448614949-RS1xNfKjJIhVm2zN7AkrbcL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Martínez / Juan Carlos Villena
Domingo, 19 de junio 2022, 01:02
Como es imposible dar de baja a todo un equipo o que un presidente asuma su responsabilidad ante una mala temporada, ¿quién carga con la culpa? Pues sí, el entrenador. Una profesión de riesgo. Y si es en Valencia, más todavía. Alta peligrosidad. Los tres ... clubes más representativos de la ciudad han coincidido, tras no cumplir sus objetivos deportivos al acabar esta temporada, en un cambio en el banquillo aunque es cierto que con diversos caminos. Lim se cargó a Bordalás cuando nadie lo esperaba, Catalán no confió en Lisci pese a rozar el milagro de la permanencia y Juan Roig tuvo que reaccionar tras la negativa de Peñarroya a renovar en febrero y el secreto a voces de que tenía un compromiso con el Baskonia antes del playoff. Tres de tres.
Ningún club ha logrado sus metas. Bueno, unos más que otros. Los de fútbol han caído en el desastre total (uno en la medianía y sin Europa y el otro con el despeñamiento al abismo); al de baloncesto finalmente le ha tocado la lotería con la próxima participación en la Euroliga. Pero ni con esas se ha llegado a una transición tranquila. El catalán dio largas en las negociaciones porque todo apuntaba que lo tenía hecho con el Baskonia. Y así ha sido. Fue acabar el conjunto vitoriano su participación en los playoff por el título y anunciar a su nuevo técnico, despreciando, por cierto, a otro ex del Valencia Basket como es Neven Spahija. A la Fonteta ha llegado Álex Mumbrú, pese a reunirse también con Pedro Martínez. La empatía cada vez se aleja del deporte. Que se lo digan a José Bordalás. Tiene para escribir un libro de terror tras su experiencia con Meriton. Llegaba por fin a un grande del fútbol europeo tras pisar el barro en multitud de equipos. Pero su sueño se derrumbó en un año pese a tener a un paso el título de Copa del Rey. Pero el penalti marrado por Yunus y la mediocre temporada regular atronaron en el oído de Peter Lim donde susurra Jorge Mendes. El agente insistía con la falta de pedigrí del alicantino y por fin pudo colocar en Mestalla a un histórico del fútbol mundial como es Gennaro Gattuso.
En el Levante, en cambio, los protagonistas son más desconocidos. Perfil bajo. La entidad erró al destituir a Paco López y fichar a un anónimo Javier Pereira. El desastre se intuía y se intentó atajarlo con una promesa de las categorías inferiores como era Alessio Lisci, brillante en el filial azulgrana. Aunque estuvo a un paso de lograr la permanencia, finalmente el consejo lo ha querido fuera para contratar a Nafti.
VALENCIA CF
Lim despide a Bordalás y Mendes trae de la mano a Gennaro Gattuso
A José Bordalás se le quedó cara de Pizzi o Marcelino cuando Miguel Ángel Corona le llamó con Sean Bai al lado, así lo reconoció el alicantino, para comunicarle que estaba despedido. La última víctima en los banquillos del proyecto de Meriton ya se intuía tras lo claro que se mostró Bordalás en sus últimas ruedas de prensa con respecto al mercado de fichajes, donde el Valencia aparece nuevamente como vendedor y no como comprador. Anil Murthy, también despedido, ya dejó claro en una entrevista en The Athletic en enero de 2020, que el club buscaba técnicos «que ejecuten las directrices de Lim como un funcionario». El nuevo cambio en el Valencia llega, eso sí, tras una temporada de nuevo fuera de Europa. «En fútbol los grandes clubes intentan mejorar cada temporada y hacerse más fuertes, si no es así el fútbol te juega malas pasadas y se puede pagar caro». La reflexión, de Bordalás antes de viajar a Bilbao para jugar contra el Athletic, tiene aroma a epitafio. Su sustituto, Gattuso, llegó tras reunirse con el máximo accionista y Mendes en Singapur y con la lección aparentemente aprendida: «Lim no me ha dicho que tenga necesidad de vender jugadores. No he hablado de ésto con Peter Lim, sino del equipo. No soy contable, no tengo un banco ni soy el financiero del club. Sólo he hablado de jugadores y no me ha dado la sensación que me vaya a engañar».
LEVANTE UD
Alessio se marcha del Levante molesto por «las formas»
Después de un largo casting, el director deportivo del Levante, Felipe Miñambres, eligió a Mehdi Nafti para liderar el equipo la próxima temporada. Quedó descartado Alessio Lisci, quien estuvo a punto de obrar el milagro de la permanencia. Este sábado, a través de una carta, el italiano se despidió de Orriols con un sabor amargo por la manera de producirse su salida.
«He tenido que esperar unos días para poder escribir este texto en frío, algo que me ha venido muy bien. He entendido que 23 días 'desafortunados' en cuanto a las formas hacia mi persona (nada tiene que ver la decisión técnica que se ha tomado), no pueden borrar 11 años de éxitos con este escudo en el pecho, un escudo que me lo ha dado todo», explicó Lisci.
Miñambres planteó a Lisci una alternativa en caso de no ser el elegido: encargarse de la metodología de la escuela. Esa opción fue declinada por el romano. En cualquier caso, se marcha de Orriols agradecido.
Ha sido un año desastroso en el Levante. El filial ha bajado a Tercera RFEF. A falta de dos jornadas para concluir la temporada, Chema Sanz sustituyó a Adrián Esteve. El Femenino, lejos de las expectativas, vive una revolución y José Luis Sánchez Vera ha relevado a Ángel Villacampa. Y en el equipo de fútbol sala, Diego Ríos ha dicho adiós tras un curso decepcionante.
VALENCIA BASKET
Peñarroya se compromete con el Baskonia y Mumbrú llega a la Fonteta
Siempre quedará la duda de si el Valencia Basket, tras acabar quinto en la ACB y no acceder a la final de la Eurocup, hubiera renovado a Joan Peñarroya pero el guion del cambio en el banquillo de la Fonteta ya estaba escrito por entonces. Peñarroya rechazó la oferta de renovación por dos temporadas tras la Copa del Rey y al playoff ya llegó, así lo adelantó El Correo, con un acuerdo con el Baskonia. La entidad de Juan Roig tuvo que reaccionar a ese movimiento del técnico de Terrassa. El Valencia Basket contactó con varios entrenadores, entre ellos un Pedro Martínez que desveló a través de su cuenta de Twitter dos reuniones en Tarragona con el director general Enric Carbonell unas horas después de que Chechu Mulero hubiera afirmado, en Intereconomía Valencia, que no habían «negociado» con el entrenador que estaba en el banquillo local de la Fonteta cuando se ganó la Liga de 2017.
La Euroliga anunció que concedía a los taronja una invitación para el torneo de la próxima temporada el mismo día que se cumplían cinco años del título liguero frente al Real Madrid. Mumbrú debutará en la máxima competición europea en los banquillos dando inicio a un contrato hasta 2025 con el Valencia Basket. Tres años que certifican una apuesta y un cambio de modelo en el club.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.