![Baraja abre la veda en el Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/19/GQbVnx-WYAAYo9I-k4TB-U220487845950EX-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Baraja abre la veda en el Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/19/GQbVnx-WYAAYo9I-k4TB-U220487845950EX-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que era un secreto a voces ya es oficial. Rubén Baraja renueva su contrato como entrenador del Valencia hasta 2026. El técnico vallisoletano seguirá dirigiendo al conjunto blanquinegro dos temporadas más y ayer dio sus primeras palabras mostrando su alegría por la continuidad. « ... Feliz y, sobre todo, orgulloso de tener la posibilidad de poder continuar en el Valencia, de poder seguir cumpliendo el sueño que para mí es ser entrenador del Valencia y, sobre todo, con esa ilusión y esas ganas y energía que siempre he transmitido desde que llegué aquí y con la que quiero seguir trabajando durante las dos próximas temporadas para hacer crecer al equipo», destaca el Pipo.
Ahora, se abre la veda en el Valencia para seguir oficializando operaciones que están cerradas. Con el técnico amarrado, toca el turno de los futbolistas: Jesús Vázquez firmará una ampliación corta para mantener el control sobre el jugador y su futuro, ya que durante los primeros meses del curso será titular en ausencia de José Luis Gayà; Hugo Duro subirá en el escalón salarial interno tras su gran temporada, demostrándole que es una de las piezas claves del proyecto; y el portero Cristian Rivero seguirá perteneciendo al club aunque tendrá opciones de salir cedido en busca de minutos, quizá en Segunda División. Sus extensiones de contrato se irán anunciando en los próximos días, junto con la renovación automática que se ha ganado César Tárrega tras su gran cesión en el Valladolid, en la que ha demostrado que está preparado para tener ficha del primer equipo en Mestalla.
Noticia relacionada
Marc Escribano
También está sobre la mesa del técnico dar su opinión acerca de la decisión de si se debe comprar el 50% de los derechos de Peter Federico por dos millones de euros. El Real Madrid espera la llamada del Valencia, que en invierno parecía clara, y ahora hay más dudas tras ver el rendimiento del hispano-dominicano. La preferencia del míster es contar con jugadores más veteranos y conocedores de la Liga, motivo por el cual propuso el nombre de Luis Rioja, del Alavés, con quien ya hay acuerdo personal a falta de la negociación entre clubes. Es decir, Baraja preferiría invertir dichos dos millones en Rioja en vez de en Peter. Porque juventud y desparpajo ya tiene con sus canteranos (Javi Guerra, Diego López, Fran Pérez, Cristhian Mosquera o Yarek Gasiorowski), por lo que prefiere reforzar el equipo con jugadores veteranos y con más rodaje competitivo que puedan aportar rendimiento inmediato y oficio para los partidos decisivos de la temporada.
Para Baraja, lo más importante en esta negociación ha sido su unión con el club. «Mi relación de amor con el Valencia parece que se está consolidando y ahora como entrenador, antes como jugador. Desde que llegué aquí mi objetivo siempre ha sido tratar de dar el máximo, de poder trabajar para poder mejorar la situación del Valencia a nivel deportivo. El tratar de buscar darle continuidad al trabajo hecho desde que llegué aquí», señala el técnico valencianista en declaraciones a los medios del Valencia. En cuanto a la plantilla, Baraja ha demostrado que es capaz de trabajar con jugadores jóvenes y exprimirles al máximo. «Tenemos algo positivo, que es un bagaje, con lo cual los jugadores también tienen un mayor reconocimiento de lo que nosotros buscamos, de lo que nosotros queremos, de lo que les pedimos en cada partido, en cada entrenamiento y esto nos puede ayudar a mejorar y tratar de buscar lo que queremos que es competir para ganar en todos los partidos y en todos los escenarios porque Mestalla es evidente que este año ha sido fundamental, pero también tenemos que creer que somos capaces de ganar en cualquier campo y contra cualquier rival», dice el entrenador del Valencia.
Noticia relacionada
Finalmente, Baraja agradece una vez más el cariño y el apoyo que le brinda la afición: «A nuestra afición no le podemos pedir más. Para mí es una de las claves de que el equipo pueda optar a estar en una mejor situación, que pueda crecer. La unidad del valencianismo al final nos hace más fuertes en todos los sentidos. Son muy importantes para nosotros, nos han apoyado, nos han alentado, sujetado y soportado en los momentos de dificultad. Tienen que sentir que son lo más importante que tenemos. Mestalla volverá a ser determinante para cumplir los objetivos que nos marquemos para la temporada».
Ahora, Baraja tiene una tarea importante por delante de dotar de identidad al equipo. «La idiosincrasia de este club, la filosofía es siempre competir en cualquier campo contra cualquier rival. Tenemos que ser muy auto exigentes con nosotros mismos para tratar de mejorar las cosas que creo que podemos mejorar», dice. Eso sí, para el técnico es importantísimo hacer un buen grupo en el vestuario: «Para mí es muy importante que haya buen ambiente, que todo el mundo se sienta partícipe y esto al final nos hace cumplir los objetivos de otra manera. El día a día es muy llevadero, muy positivo, la gente incluso que no ha participado tanto durante el año se siente dentro del equipo y esto es algo que para mí es fundamental».
El anuncio de la renovación de Baraja vino acompañado de la valoración del director deportivo, Miguel Ángel Corona: «Estamos muy contentos de poder unir un año más a nuestro técnico con el club. Es una decisión estratégica. Venimos apostando hace tiempo por la estabilidad. A pesar de la difícil situación que vivimos, nos hace tremendamente felices que encontremos un punto en común de trabajar para el futuro del club juntos. Para nosotros no hay ninguna duda, es el entrenador ideal, idóneo, está consiguiendo devolver al equipo esos valores tan importantes que siempre nos han caracterizado».
Además, verbalizó la importancia de la identidad que impregna el técnico a su equipo. «Con Rubén hemos conseguido retomar todos esos valores de exigencia, orgullo y pertenencia, de trabajo, auto exigencia también, por supuesto, y pensamos que todavía podemos seguir creciendo y seguir siendo mejores cada día», señaló Corona.
Finalmente, el director deportivo alabó la unión del valencianismo que se ha conseguido con el Pipo: «Se ha vivido una comunión entre el equipo y nuestros aficionados fundamental para conseguir ganar partidos. Es imprescindible que exista esa comunión entre equipo y afición y estoy convencido que este año volveremos a vivir tardes y noches estupendas en Mestalla».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.