Propietario, Meriton Holdings. Hace unos años, conviene no olvidar el pasado, el aparato de comunicación de Peter Lim en el Valencia ideó esta coletilla para firmar logros puntuales del equipo. El recordatorio, a modo de slogan, valía para algún resultado destacado de la cantera o ... para un triunfo en fase de grupos de la Champions, como aquel 0-1 en casa del Ajax con Celades en el banquillo. La derrota del domingo ante el Sevilla por 0-2, más allá de todas las lecturas de la polémica arbitral, ha dejado al valencianismo en estado de pánico a nueve jornadas para que termine la Liga. Los 27 puntos en 29 partidos también son de ‘Propiedad, Meriton Holdings’. Con nueve partidos por disputarse, el proyecto liderado por Peter Lim como máximo accionista está a cuatro puntos de la salvación que marca el Almería con 30, más el average ganado a los de Mestalla. Lo de hablar de volver a disputar las competiciones europeas ni cotiza. Que no lo haga, no debe despistarnos. Es obvio que el próximo curso tampoco estará el Valencia en Europa, con lo que la cuarta temporada seguida sin los ingresos que genera ese concepto volverá a lastrar las cuentas, y por tanto el margen de maniobra para la plantilla, que ya de por sí está bajo mínimos.
Publicidad
Noticia Relacionada
Marc Escribano
La desesperación del valencianista, que ya no sabe a dónde agarrarse, tiene vasos comunicantes con Baraja. Es normal que la llegada del pucelano, una leyenda del equipo campeón de Rafa Benítez que además mandó un vídeo avalándole en su presentación, fue un estímulo para una grada huérfana de ilusión. Con nadie al volante en el club, que cada año se parece menos a una entidad deportiva al uso, esa inyección de moral en la tropa sirvió para una pequeña reacción que, lamentablemente, ha ido cayendo como un castillo de naipes. Los números son demoledores con respecto al impacto real del cambio en el banquillo. Tras ocho partidos, el Valencia de Baraja ha sumado 7 puntos de los 24 en juego, con 2 victorias, 1 empate y 5 derrotas, marcando 4 goles y recibiendo 10. El bloqueo en ataque es el que está desangrando a un equipo que ha empeorado los números de Gattuso. Cuando el italiano renunció al cargo, al no verse capacitado para revertir una situación que ya comenzó a complicarse, el Valencia tenía 20 puntos y estaba tres por encima del descenso. De ese 37% de puntos sumados, 20 de 54, se ha pasado al 29% que suponen los siete que ha conseguido, hasta el momento, el equipo con el ‘Pipo’ al mando. En su corta experiencia de este curso, Voro se quedó sin sumar. La dinámica negativa ha vuelto a desempolvar el calco de la temporada del descenso. Con la conversión a los tres puntos por victoria de la actualidad, el Valencia del descenso en 1986 acumulaba 24 puntos en las primeras 29 jornadas. Los 27 de ahora son la peor marca del equipo desde entonces.
Haciendo el símil de que el árbol no impida ver el bosque, antes de que ocurriera en el partido contra el Sevilla todo lo relacionado con la polémica arbitral el cabreo del valencianismo seguía dirigido a la gestión de Meriton y a sus decisiones dañinas para el proyecto deportivo. El drama del descenso asoma a Mestalla cada vez con más intensidad por la nefasta planificación deportiva de la temporada, con tres entrenadores hasta la fecha y una plantilla sin refuerzos en enero que defendió Miguel Ángel Corona, director deportivo del club: «Hemos analizado muchos jugadores, situaciones, posibilidades de operaciones y entre que consideramos que algunos no elevaban el nivel de la plantilla y en otras circunstancias con el límite salarial, se decidió no acometer ningún fichaje. A la plantilla no le falta calidad ni nivel. Consideramos que nuestra plantilla tiene el nivel suficiente para conseguir mejores resultados de los que ha conseguido y lo que había en el mercado no mejoraba lo que tenemos». Con el centro del campo como uno de los dramas del bloqueo futbolístico del equipo, Corona defendió que en el mercado, con el Valencia con margen en el Fair Play para gastar, no había ningún jugador que mejorara el nivel mostrado esta campaña de Moriba, Guillamón y Yunus. Propietario, Meriton Holdings.
Una entidad a la deriva
Uno de los dramas asociados al momento límite que vive el Valencia es que lo hace, aquello de la casualidad o la causalidad, con el posiblemente organigrama más débil de su historia en el apartado futbolístico. En una situación dramática, el músculo de una entidad también se mide en el poso de sus dirigentes en el mundo del deporte. Con un vestuario joven, la falta de un liderazgo exterior no está ayudando. La figura de Miguel Ángel Corona no tiene fuerza, es un director deportivo que viaja a Singapur sólo para que Lim le comunique en persona sus decisiones en la parcela del talaverano, y Meriton aniquiló el puesto de Mateo Alemany en noviembre de 2019 para no reemplazarla por nadie. Tampoco es Layhoon Chan una presidenta que tenga experiencia en liderar un club de fútbol que lucha por no descender. El director corporativo, Javier Solís, sí que tiene un bagaje de muchos años dentro del club pero dentro del gabinete jurídico.
Publicidad
En este Valencia sin un liderazgo claro, es lógico que se vayan acumulando episodios que restan sin que nadie pegue un golpe encima de la mesa. La autoexpulsión de Moriba contra el Sevilla tendrá mayor efecto si Nico González no llega a tiempo del partido frente al Elche. No va, precisamente, sobrado de efectivos Baraja en el centro del campo. El entrenador, que sí que tiene todo ese poso dentro del fútbol que falta en los despachos, sí que se mostró claro cuando fue preguntado por el desplante de Cavani al ser sustituido. Ahí el pucelano ejerció de jefe.
Cavani, Duro y Marcos André; 1.488 minutos sin marcar
Con Kluivert lesionado, una de las dinámicas de tiene que cambiar para que el Valencia se salve es la de sus delanteros. Entre Cavani, Hugo Duro y Marcos André no han marcado un gol en los tres meses y medio que llevamos de 2023. En total, suman 1.488 minutos sin acertar en la red rival, contando los 28 partidos que suman entre los tres (26 de Liga y los 2 de Copa que disputó Marcos André). El caso más dramático es el de Cavani, que tras el regreso del Mundial no levanta cabeza. Curiosamente, suyo fue el último gol del Valencia en 2022. Tras marcar ante el Villarreal el pasado 31 de diciembre, en la derrota de su equipo por 2-1, se ha quedado en blanco. Su sequía es la que más sufren los de Mestalla, puesto que en los nueve partidos que ha jugado en 2023 el equipo sólo ha podido empatar dos partidos mientras que ha perdido ocho. 2 puntos de 30 en los 609 minutos que suma el uruguayo en el arranque del año sin marcar. Si hay un jugador que no ha escondido la frustración que le produce estar negado con el gol es Hugo Duro. Su estadística en el inicio de 2023 también es demoledora, con 702 minutos repartidos en 12 partidos sin marcar. Contando los encuentros de 2022 de este curso, suma 20 partidos sin ver portería. Su único tanto fue ante el Getafe el 4 de septiembre. Por su parte, Marcos André suma 176 minutos sin ver portería en el arranque de año.
Publicidad
Del palco rodeado de policía a la persecución corriendo del bus
Cuando se pasó el calentón lógico por todo lo ocurrido con el tema arbitral durante el partido contra el Sevilla, el cabreo de la grada se trasladó al palco, al que accedió la policía para proteger el perímetro, y a la plantilla. A los jugadores. El Valencia salió de Mestalla por la puerta de atrás. Esa imagen que tantas veces se ha denunciado en las últimas semanas por parte del club, no entendiendo cómo la policía desviaba el autobús por la calle Juan Reglá en el recibimiento. Este domingo, tras el partido, por ahí salieron los jugadores escoltados por la policía mientras varios aficionados, corriendo en paralelo, les increparon por la Avenida de Aragón. Afortunadamente, la cosa no pasó a mayores. El bus se dirigió a Paterna, donde también estaban esperando varias decenas de aficionados, que intentaron sin éxito recibir alguna explicación por parte de los capitanes del equipo. Marchena y Baraja sí que pararon sus vehículos para hablar con ellos sin bajar del coche. El entrenador, con gesto desencajado, sólo pudo articular palabra para decir que los jugadores «lo están intentando». Esa angustia acumulada en la grada, con muchas generaciones de valencianistas que no saben lo que es ver a su equipo en Segunda, sin duda que va a tener su importancia de aquí a final de temporada. Sea cual sea el resultado de la misma.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.