Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Rubén Baraja, observando un entrenamiento del Valencia. Irene Marsilla
Baraja pasa al ataque

Baraja pasa al ataque

El técnico del Valencia manda un mensaje muy claro a su plantilla: «Todo el mundo tiene que hacer su trabajo. Utillero, servicios médicos, jugadores y cuerpo técnico»

Marc Escribano

Valencia

Sábado, 15 de abril 2023, 18:46

Rubén Baraja llegó a la sala de prensa con cara de pocos amigos. No está la cosa para bromas. La situación que atraviesa el Valencia es crítica y se debe intentar salir de los puestos de descenso —aunque evite pronunciar la palabra— cuanto antes. Y más tras ver los resultados de los rivales directos como el triunfo del Valladolid. El tiempo apremia y las jornadas van pasando y cada vez queda menos tiempo de reacción. El calendario del mes de abril dibujaba una serie de partidos clave para escalar posiciones ante contrincantes de la zona baja y se empezó con mal pie en Almería. Esa derrota frustró mucho a Baraja. Se perdió una oportunidad por las famosas desconexiones.

El técnico valencianista tiene muy claro que es momento de cambiar las cosas y que Mestalla es el lugar idóneo para hacerlo. Hay que dar un puñetazo sobre la mesa. Y así lo hizo, literalmente, en la sala de prensa de Paterna. Para hacer énfasis en su mensaje. Que se escuchó alto y claro y que estaba dirigido claramente a sus futbolistas: «Esta situación solo la podemos sacar adelante desde la exigencia. Sacar un poquito más. Cuando uno da el 100%, dar el 120%. Yo no he venido aquí a dejarme llevar por la corriente ni a tener la sensación de que todo está mal y todo es tremendista. Confío en que si cada uno es responsable de sus cosas y metemos la actitud correcta, lo sacaremos. Desde el utillero, a los servicios médicos, los empleados, los jugadores y el cuerpo técnico, yo el primero, todo el mundo tiene que hacer su trabajo. Cuando tienes exigencia máxima tienes más posibilidades de salir de esta situación. Yo he vivido momentos en este club que su historia la han hecho mejor la exigencia que tenían los jugadores que estuvieron por encima de las expectativas. Y eso te lo da la camiseta y el escudo. Vamos a dejar ya de poner el foco en otras cosas y ponerlo en lo importante. Podemos hacerlo en este partido».

Más claro, agua. Baraja no quiere tonterías. Quiere a sus jugadores enchufados. Concentrados y atentos. Para que no haya más desconexiones ni errores que cuesten goles en contra. Porque esa es la pócima para sacar resultados positivos. Sumar de tres en tres se antoja vital. Y ante el Sevilla en Mestalla, es el momento. Un rival de entidad, que está también atravesando una temporada complicada más cerca de abajo que de arriba pero que viene con un chute de moral tras rescatar un empate el jueves en Manchester en la Europa League. Porque sí, el rival es de esos que juega en Europa. El sitio donde quiere —y debe— estar el Valencia. No será fácil. Aún con la ventaja de que el rival llegará con cansancio acumulado y obligado a hacer alguna rotación, el partido se decidirá en los pequeños detalles que hasta ahora no se han decantado prácticamente nunca del lado del Valencia.

Porque esa es la clave para sacar puntos. Conseguir que esos balones que no entran, entren. Y que los que rebotes que caen del lado rival, caigan del lado valencianista. Y para ello, tendrá que estar, como siempre, el apoyo de la afición. Que no fallará. Y ahí estará dándolo todo. Aunque Baraja no lo quiera catalogar como una final, empieza a tomar tinte de serlo. Y para este encuentro importantísimo no podrá contar con las bajas por lesión de Thierry y Kluivert. En duda estará hasta última hora Nico, que sigue renqueante de su esguince en el tobillo aunque ayer completó parte del entrenamiento con el grupo. «Esperando a ver cuál es su evolución y mañana decidiremos. Somos optimistas en que puede tener posibilidades de estar», dijo Baraja, que no quiso dar pistas sobre las posibles variantes que pueda realizar en su once inicial.

Esta semana ha estado probando a Gayà y Lato juntos por la izquierda en un doble lateral que tiene muchas posibilidades de partir de inicio ante el Sevilla. Opciones podrá tener también el canterano de 19 años Javi Guerra, que lleva semanas ejercitándose con el primer equipo y siendo convocado aunque todavía sin minutos. Las dudas de Nico, que no estará al 100%, y el bajo rendimiento de Guillamón, Yunus e Ilaix pueden abrirle una ventana de oportunidad, aunque se antoja complicado que sea de inicio.

La referencia debe seguir siendo Cavani. Porque vino al Valencia para serlo. Para marcar goles. Y qué mejor momento para callar bocas a aquellos que empiezan a criticarle y a decir que no está para jugar que anotando tantos decisivos. Si Baraja sigue apostando por el sistema 4-2-3-1 con Castillejo de mediapunta, el damnificado será Hugo Duro. El madrileño tendrá que conformarse con el rol de revulsivo, algo que para el técnico es igual de importante que los que salen de inicio: «No es una cuestión de nombres, ni de sistemas, ni de quién va a jugar ni quién va a dejar de jugar. A veces entras con unos y luego resulta que los importantes son los que han salido más tarde. Para mí, lo importante es que todo el equipo esté enchufado y esté preparado. A todo el mundo le va a llegar su momento».

Alineaciones probables

Valencia CF: Mamardashvili, Gayà, Cenk, Comert, Foulquier, Guillamón, Almeida, Lato, Fran Pérez, Castillejo y Cavani.

Sevilla FC: Dmitrovic, Rekik, Gudelj, Badé, Navas, Fernando, Jordán, Suso, Bryan Gil, Ocampos y En-Nesyri.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Baraja pasa al ataque