Rubén Baraja atendió este viernes en la Ciudad Deportiva de Paterna a la última rueda de prensa previa a un partido de esta temporada. Lógicamente, pocas preguntas hubo sobre el rival, el Celta de Vigo, y muchas sobre el mercado y el futuro. Preguntado inicialmente por una valoración de la temporada, esta fue la respuesta del técnico: «Es difícil, es algo que soléis hacer vosotros más bien. Hay que hacer un balance desde el análisis y la tranquilidad. Nos marcamos un objetivo inicial y hemos conseguido cosas muy valorables en positivo de cara al futuro. Cuando en verano empezamos esta andadura pensábamos que había que mandar un mensaje coherente y un objetivo razonable que hemos cumplido. Hay una parte importante a nivel táctico y es que el equipo ha ido creciendo en una identidad propia. El crecimiento individual y colectivo de los jugadores ha ido progresando y mejorando, ahí me incluyo yo también, que también seré un poco mejor que al inicio de temporada. Y luego algo que para mí ha sido fundamental es el cariño de Mestalla y el empuje que nos da nuestra afición, la comprensión y el cariño con la que han tratado a estos jóvenes jugadores. Su exigencia nos hace mejores».
Publicidad
La respuesta más llamativa fue cuando fue preguntado por la posible venta de Giorgi Mamardashvili, que provocó que Baraja explicase la situación de las salidas en el Valencia. «Hay una cosa importante y todos deben saberla. Para que el Valencia venda un jugador, tendrá que haber una oferta que sea aceptada por el club y que el jugador quiera ir a ese equipo. Se tienen que dar unas circunstancias que no se han dado por Mamardashvili, o por Javi Guerra, que os gusta hablar mucho de él. Cuando haya esa situación, tomaremos una decisión. Porque si no, la sensación que da es que todos se van del Valencia y se va a desmantelar esto, y no lo podemos permitir. Si el club decide desprenderse de un jugador, que lo hace el Valencia y cualquier otro club porque todos los equipos venden, lo importante al final es que se llegue a un acuerdo y el jugador quiera ir, y todo eso no se ha dado. Cuando se produzcan ofertas que el club considere, seguramente las valorará si son positivas o no. No podemos dar la sensación de que aquí todo vale, porque no es así. Hay unos contratos y el Valencia se desprenderá de jugadores si fuera necesario, no porque tengamos que estar dejando que los jugadores se vayan porque sí. Tienen un gran valor y el incremento patrimonial del equipo este año es brutal, tenemos jugadores jóvenes con un futuro fantástico y nosotros queremos que esa valoración se vea también cuando haya una venta», dijo el míster valencianista.
A pesar de que Stole Dimitrievski ya está firmado de cara al próximo curso con un precontrato como agente libre, Baraja no quiso hablar del portero normacedonio: «No voy a hablar de jugadores que no son del Valencia, y no puedo decir nada de este tema».
Noticia relacionada
Marc Escribano
La clave para Baraja es que este verano no habrá tanto revuelo: «Hay una diferencia sustancial de la pasada a esta, y es que la incertidumbre era muy grande y existía, de estar en una categoría o en otra y la situación presupuestaria sería distinta. La ventaja este año entre comillas es que ya sabes las posibilidades que tienes y eso siempre te da por lo menos un punto de partida claro. Ahora lo que hay que hacer es afinar mucho y tratar de conseguir fortalecer el equipo en la medida de lo posible con nuestras posibilidades económicas y volver a meter el trabajo, la ilusión y el empuje de cara a la temporada que viene. Esto es lo que podemos ofrecer porque no tenemos todavía definidas determinadas cosas».
Pero si algo repitió Baraja en la sala de prensa fue la palabra 'continuidad': «Al final lo que todo entrenador quiere es continuidad, estabilidad y que dentro de lo posible se tenga continuidad en la plantilla y en los jugadores importantes, y que ne las posiciones que se pueda mejorar, se mejore. A pesar de que la afición entiende que estamos en una travesía por el desierto de la historia del Valencia, quieren tener la sensación de que su club, a pesar de que tiene una dificultad importante a nivel económico, está buscando ilusionarlos a ellos. En ese cóctel, con mucha exigencia y trabajo, se puede aspirar a eso. Luego la temporada te puede dar otra cosa, nada te garantiza que vayamos a mejorar la temporada de este año. Por eso lo importante es tener una idea y una identidad para seguir mejorando».
Publicidad
También dejó caer que la próxima semana se reunirá con la presidenta Layhoon Chan y el director deportivo Miguel Ángel Corona para empezar a planificar la próxima temporada. «Estamos esperando a que acabe la temporada. Hablaremos y transmitiré mis opiniones de lo que a mí me gustaría y ellos me dirán la situación en el momento en el que estamos y cuál será el camino a seguir. Sin duda que hablaremos, la temporada termina mañana, pues imagino que la semana que viene tendremos la posibilidad de juntarnos y valorar este tipo de cosas», espetó.
Noticia relacionada
Marc Escribano
El Valencia se marcó como objetivo esta temporada evitar el descenso, y lo cumplió. ¿Cuál será el del próximo año? Al habla Baraja. «No sabría decirte, porque hay situaciones que no podemos conocer todavía. Hay un mercado por delante. Lo que trato de transmitir es que este club quiere mejorar e ir a más. Es algo que lo tenemos dentro y trato de transmitirlo, pero hay determinadas cosas que no dependen de mí. Depende de balances económicos, presupuestos y el mercado. Trabajando y mejorando, es verdad que tenemos un poquito más de camino hecho, hemos ido construyendo cosas esta temporada. Una identidad, el equipo sabe a lo que juega y compite, y ahora es importante que eso tenga continuidad, es lo que nos gustaría. Son cosas que están por definir y que no se pueden valorar en este momento, lo iremos hablando en adelante», comentó al respecto.
Publicidad
El Valencia, desde el mercado de invierno, sería 15º en una teórica clasificación desde el mes de enero. «Los números están ahí y no puedo discutirlos. Por eso cuando empezamos dijimos que el objetivo era salvar la categoría. Si somos decimoquintos, el año pasado fuimos decimosextos... nos habríamos salvado que era el objetivo. Somos autocríticos y nuestra idea pasa por trabajar mucho para mejorar y vamos a dar el máximo, algo que hemos demostrado desde el principio. No te puedo prometer la luna, porque quiero ser sincero en este tema y más con nuestra afición, pero sí prometo trabajo por conseguir lo mejor posible», acuñó el técnico.
Preguntado por qué posición le gustaría reforzar, no quiso mojarse: «Dependerá de las salidas que pueda haber, no podemos saber. No te puedo habar ahora de que necesitamos esto o lo otro. El verano es un momento en el que tratas de configurar una buena plantilla y vamos a trabajar sin duda. Las posiciones las va diciendo el mercado. Hay que ser pacientes, pero hoy es 24 de mayo, demasiada prisa tenéis».
Publicidad
Noticia relacionada
Pedro M. Campos Dubón
Sobre la noticia de que el club no hará gira de pretemporada y se quedará en Paterna, el Pipo dio su explicación. «Aún queda bastante para eso, pero de manera sencilla, al final hay que buscar las cosas prácticas y que nos den la posibilidad de trabajar bien. No creo que encontremos en Europa instalaciones como estas y un clima como este. Es una posibilidad que existe, la de poder trabajar aquí y viajar para jugar los partidos que interesen y se puedan programar. Pero prefiero centrarme en los tres puntos que quedan mañana y acabar lo mejor posible», señaló.
Tampoco quiso asegurar si aceptará una renovación, pero dejó claro que él quiere seguir en el Valencia. «Siempre he dicho y soy bastante transparente, soy feliz aquí, estoy en mi casa y cumpliendo un sueño. Estoy teniendo la posibilidad con este grupo de crecer yo como entrenador y como persona viviendo un montón de experiencias. Tengo mucho por trabajar, mejorar y crecer. Estoy en un momento donde esto es importante y estoy en el mejor sitio en le que puedo hacerlo, en el Valencia, que es un gran club. Como todo entrenador, lo que quieres es continuidad y que tu idea y modelo de juego permanezca en el tiempo y poder conseguir algo, marcar un momento o una época y que la gente valore tu trabajo», aseguró Baraja.
Publicidad
El Valencia todavía tiene algo en juego en Vigo, ser noveno o ser décimo, algo que puede repercutir un ingreso de un millón de euros más o menos, pero esto no es prioritario para Baraja: «Lo veo diferente, yo no veo el tema económico sino la clasificación. No sé si ser novenos o décimos hay una diferencia de un millón, pero mi objetivo como entrenador del Valencia, si puedo quedar el nueve, mejor que el diez. Esto lo traslado a los jugadores y lo que importa es lo que haces deportivamente. Si tenemos la posibilidad de asegurar esa posición, es lo que nos mueve. Que a la vez hay algo económico que ayuda, pues fenomenal».
Noticia relacionada
Preguntado por la posibilidad de realizar rotaciones en el último partido de Liga y dar minutos a los menos habituales, incluida la portería, el Pipo dejó la puerta abierta a ello: «La idea es sacar el equipo más competitivo y Cristian está capacitado. Lo valoraremos y lo que es evidente es que vamos a ir con la sensación de hacer las cosas bien y competir, pero Cristian es una de las opciones sin duda».
Noticia Patrocinada
César Tárrega, cedido en el Valladolid, regresará este verano y apunta a ser importante en el primer equipo. Pero otros jóvenes, como Alberto Marí, podrían seguir su camino y salir para tener minutos en otro club, algo que el técnico no descarta: «Sí, siempre y cuando sea tan productiva como la de César, que vuelve con un bagaje. Hay que acertar muy bien para que los jugadores que salgan del Valencia tengan minutos y les haga mostrar su nivel. Siempre tratamos con la toma de decisiones buscar lo mejor para cada jugador y sus carreras deportivas. El caso de César era una posibilidad muy buena para él para dar un salto más y valorar su trabajo y que pudiera volver con más experiencia y más hecho. Fue una buena decisión para todos».
David Otorbi, canterano que está disputando el Europeo sub-17 con España, también entra en los planes de Baraja. «Está en ese momento en el que su crecimiento es muy grande y este año ha debutado con el primer equipo en Copa. Tiene que aprender, trabajar, jugar mucho y equivocarse. Trataremos de cuando esté con nosotros que aprenda cosas, pero tiene que preocuparse por ir jugando e ir aprendiendo cosas del juego. Es un chiquillo, pero tiene gran futuro y lo vamos a seguir de cerca», señaló.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.