Borrar
Rubén Baraja, en un entrenamiento rodeado de los jugadores. VCF
Baraja se protege de Lim

Baraja se protege de Lim

El técnico quiere tener influencia en la planificación para firmar un nuevo contrato con el Valencia | El vallisoletano pretende evitar las tensiones que otros entrenadores tuvieron con el club al sentirse ninguneados tras las promesas iniciales

Viernes, 9 de junio 2023, 01:24

Mucho va a tener que cambiar el panorama para que Rubén Baraja y su equipo de trabajo (incluido Carlos Marchena) no continúen a los mandos del Valencia 2023-24. Dos días de reunión con Corona y Solís es suficiente síntoma para aventurarse con bastantes garantías en el pronóstico de confirmar la continuidad del vallisoletano al frente de lo que será el décimo proyecto de Peter Lim en el club, una temporada en la que hay que recordar no habrá competición europea, si bien será precisamente ése el objetivo que desde el primer día le vaya a plantear la afición, cansada de navegar en zonas mediocres/peligrosas.

Pero Baraja, que si en algo tiene ventaja con respecto a todos los entrenadores que han desfilado desde que llegó Lim es que conoce a la perfección el Valencia por dentro y por fuera, lo que tiene claro es que no quiere caer en la trampa a la que Meriton ha sometido a sus técnicos. No a todos pero a casi todos.

En estos nueve años de dominio singapurense, se podría decir que se han establecido dos categorías de entrenadores:los que se reúnen cara a cara con Lim y consiguen arrebatarle un compromiso de jugadores en lo que a ventas y fichajes se refiere y se cumple finalmente;y los que pese a entrevistarse con él –aquí también están los que no han viajado a Singapur– son casi ignorados en sus pretensiones y se llegan a quedar al final en fuera de juego.

Noticia Relacionada

El Valencia y Baraja están condenados a entenderse, las dos partes quieren seguir la relación y eso es ya de por sí una razón de peso importante;pero más vale que queden las cosas claras desde el principio para evitar sustos y desagradables situaciones como las que vivieron, entre otros, Prandelli, Javi Gracia y hasta el mismo Gattuso, por citar los ejemplos más llamativos. Dos –los italianos– se bajaron del barco precipitadamente a mitad de travesía y el otro estuvo a un paso de presentar su dimisión también.

No es fácil que un entrenador del Valencia meta mano en los fichajes, entendiendo lo de meter mano en la elección de los futbolistas, no en lo que al dinero se refiere. Aquí hay que saber manejarse en aguas a veces un tanto confusas porque a Lim le gusta participar activamente cuando le interesa.Todo pasa siempre por Singapur, no sólo en lo que a incorporaciones se refiere sino también en cuanto a salidas.

Si Baraja se queda, aspirará –como todos– a una plantilla que le garantice ciertas condiciones de viabilidad para no pasar por los mismos apuros que se han sufrido lamentablemente este año. Eso implica no someterse a las ventas que este verano se pudieran dictaminar desde Singapur o al menos encontrar la compensación adecuada. La cosa no va a ser fácil porque en ese engaño han caído varios entrenadores ya.

Seis técnicos han tenido la oportunidad de iniciar la temporada en el Valencia con Meriton al frente, y cada caso ha sido especial. La complicidad que hubo entre Lim y Nuno fue total, y al portugués se le entregó una plantilla poderosa que ni él mismo hubiera podido imaginar teniendo en cuenta que vino del Rio Ave portugués. Ayestarán fue el siguiente (2016-17) y se encontró con el verano de los Nani, Medrán, Mario Suárez, Montoya, Munir y el colofón de Mendes con Garay (22 millones por el fichaje del argentino) y Mangala.

El siguiente en la lista que pudo arrancar el curso y a éste sí se le concedió mando en plaza fue Marcelino. Yya se sabe cómo acabó la cosa un par de años después. El asturiano participó activamente en bastantes de los fichajes y Singapur se hartó finalmente del poder que se atribuía el propio entrenador.

Fue Javi Gracia el que vivió la situación mas extrema en verano de 2020. Ni un solo fichaje y, como 'guinda' conviene recordar la salida ya arrancada la temporada de Kondogbia rumbo al Atlético de Madrid. El amago del técnico –finalmente sustituido por Voro en mayo– zarandeó la estabilidad de una plantilla que finalmente acabó siendo condenado a esa zona gris (decimotercero) de la tabla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Baraja se protege de Lim