Algo que siempre recibirá Rubén Baraja en Valencia son elogios. Su trayectoria como jugador primero y su labor como entrenador después lo han convertido en leyenda del club de Mestalla y así se le reconoció ayer en un acto multitudinario en el Ateneo Mercantil, donde ... fue condecorado con la Distinción Tertulia Torino, con la presencia de leyendas valencianistas o el exárbitro Mateu Lahoz, entre otros.
Publicidad
José Rafael García-Fuster, como presidente de esta agrupación, impuso al técnico este reconocimiento, el primero que se pone en marcha y que con carácter anual se hará para «reconocer con carácter anual a aquella persona cuya labor haya sido significativa con el fin de reconocer los valores, méritos, trayectoria, vida profesional o simplemente la entrega por la entidad del Valencia como elemento principal».
Tras un emotivo acto en la que tuvieron la palabra diversos miembros de la sociedad civil valenciana y miembros de la Tertulia Torino, Baraja subió al estrado para dar un pequeño discurso de aceptación. «No sé cómo explicar todos los halagos que me habéis dicho. Quizá uno piensa que no puede tener tanto reconocimiento, pero desde la humildad, muchísimas gracias por todo. De esto tiene que ver mucho Javier Subirats. Han sido muchos años aquí como jugador viviendo momentos maravillosos que en nuestra retina están y que fueron momentos irrepetibles. Cuando dejé de jugar, que tuve la gran fortuna de que la afición de forma espontánea me dio una despedida extraordinaria saliendo de Mestalla a hombros, empecé una etapa distinta valorando qué hacer en el futuro después de jugar a fútbol. Empecé a trabajar para ser entrenador con el objetivo en mi cabeza, seguramente muy ambicioso, de algún día ser entrenador del Valencia. Por eso cuando el año pasado me llama el club, el sueño se hizo realidad, independientemente del momento del equipo, y no pude decir que no. Sabía que iba a tener detrás algo intangible como todos los valencianistas, y entre todos empujamos para superar la dificultad. Hemos tratado de construir algo desde mi máxima responsabilidad, con una exigencia alta y ambiciosa, pensando que con vuestra ayuda podíamos hacerlo bien y este año ha sido la demostración de que cuando el público está detrás, el equipo responde y da el máximo. La sensación que me queda es que cuando el valencianismo está unido, somos mucho más fuertes. Amunt Valencia», pronunció el técnico vallisoletano.
«Tiene todas las condiciones para estar donde está», acuñó Fernando Giner. «Tuvo la valentía de coger el equipo en una situación complicada y de poner a los jóvenes para salvarlo. Es un valencianista más y tiene totalmente merecido el galardón que se le entrega», señaló Javier Subirats. «Ha sacado un rendimiento excepcional a una plantilla joven y corta. Temporada de sobresaliente y rozando la matrícula de honor. Ahora viene lo más complicado, mantenerlos e incluso mejorarlos», sentenció Fernando Gómez Colomer.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.