Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
José Bordalás, durante un entrenamiento, en una imagen de archivo LP
Valencia CF | Bordalás: «No por llegar a la final de Copa tenemos que pelear por puestos Champions»

Bordalás: «No por llegar a la final de Copa tenemos que pelear por puestos Champions»

El entrenador del Valencia reclama que hay que ir «paso a paso» y que el equipo no debe dejarse llevar por la euforia descentrándose de lo inmediato, que es el partido ante el Elche

MARC ESCRIBANO

Valencia

Viernes, 18 de marzo 2022, 13:01

Bordalás atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al partido correspondiente a la Jornada 29 que disputará el Valencia contra el Elche, mañana sábado a las 16:15 horas en el Martínez Valero. Sus jugadores se ejercitaron previamente en el entrenamiento matutino realizado en la Ciudad Deportiva de Paterna, en la que causaron baja Gayà, Lato y Koba, mientras que Gabriel Paulista se quedó en el gimnasio. Cillessen y Thierry Correia entrenaron con el grupo aunque todavía no tienen el alta.

Sobre las bajas para el próximo partido, no quiso arrojar información con la intención de no revelar nada al rival, alegando que se tenía que reunir con los médicos al finalizar la comparecencia de prensa. «Todavía no he decidido porque ahora voy a reunirme para ver el estado final de los jugadores que podemos disponer para la convocatoria. Gabriel Paulista tenía buenas sensaciones y decidiremos. Cillessen y Thierry aunque han entrenado, llevan poquito tiempo y es difícil porque llevan tiempo parados y han hecho pocas sesiones», resaltó.

El Valencia vio esta semana como su límite salarial prácticamente se duplicó tras el mercado de invierno y preguntado por los efectos que esto podría tener en el mercado de verano, Bordalás no se quiso mojar. «No hemos hablado de ese tema, es un tema que ahora mismo no lo hemos debatido porque estamos centrados en la Liga y en la competición, quedan jornadas y muchos puntos», deslizó el técnico.

Lógicamente el foco del aficionado está puesto en la final de la Copa del Rey y preocupan que los lesionados puedan recaer y perderse ese partido. Bordalás también lo tiene en cuenta y no quiere arriesgar. «Se tiene en cuenta obviamente, aunque ese partido está muy lejos, pero sí se tiene en cuenta. Perder a un jugador por una recaída en estos momentos te limita mucho para el tramo final que es muy importante. Hay que aguantar y limitarse en lo inmediato para estar en el final de campeonato», destacaba Bordalás.

Preguntado por como maneja el equilibrio de buscar realizar más goles sin desproteger una defensa que ya ha sido muy frágil, Bordalás buscó escudarse pero no excusarse en la gran cantidad de bajas que ha sufrido el equipo este año. «Al final tienes que buscar ese equilibrio, es un déficit quedarnos con la referencia del partido de Getafe. No es fácil ganar partidos y nosotros hemos tenido un desequilibrio importante a nivel defensivo. Hay que tener en cuenta las bajas aunque no es excusa, como en el lateral sin Gayà y Lato, o Thierry, que te fuerza a cambiar dibujos y a poner jugadores en posiciones no habituales. Es parte del fútbol, ahora no nos acordamos pero ha sido una auténtica odisea en cuanto a bajas en lo que llevamos de campeonato», razonaba el entrenador del Valencia.

Volvió a ser preguntado por Gabriel Paulista, ya que el central hispanobrasileño se erige como uno de los puntales de la plantilla y su duda preocupa al valencianismo. «Está bastante bien pero en el último partido tuvo unas molestias en los isquios, aunque en la pierna que no tuvo la lesión anterior. Estamos cuidándolo para intentar contar con él lo antes posible. No creo que esté así hasta final de temporada, ha estado parado mucho tiempo y tras partidos de alta exigencia ha ido en contra de su recuperación total. Confiamos porque es un jugador fuerte que lo da absolutamente todo y confiamos en contar con él para el final de temporada», comentó Bordalás.

Sobre el rival, arrojó luz sobre las cualidades del Elche pero sin olvidar que lo importante es cómo juegue su propio equipo. «El Elche viene haciendo las cosas francamente bien, muestra solidez y rentabiliza las ocasiones que tiene, a nivel defensivo concede muy poco y defiende bien en bloque bajo y bloque medio, tiene oficio y experiencia en la mayoría de jugadores, va a ser difícil y no pensamos en otro escenario, a partir de ahí tenemos que mostrar nuestra mejor versión para ir a por la victoria, al margen de que el partido transcurra de una manera u otra. El Elche lo viene demostrando contra equipos importantes, están en buen momento», destacó.

Cuando a Bordalás le preguntaron por el último partido ante el Getafe, que fue un sobrio 0-0 y cómo gestiona su equipo el final de temporada, el técnico asumió que ese último encuentro no es debe ser una tónica sino que fue una excepcionalidad. «Es una referencia de un partido donde no hubo prácticamente ocasiones de gol, muy trabado y con mucha intensidad. Yo sé cuál es el estilo de mi equipo después de más de 20 años de experiencia. Estamos en la final de la Copa del Rey, que no es tarea fácil. En Liga el equipo ha tenido momentos mejores y otros menos buenos pero esta es la competición, nos gustaría que el Valencia estuviera más arriba pero tenemos que ser realistas y tener los pies en el suelo. No por llegar a la final tenemos que pelear por Champions, hay que ir paso a paso, no podemos tener la referencia de la semana pasada, yo soy el primer crítico porque quiero que el equipo genere situaciones de gol, el otro día el equipo que hubiera encajado hubiera perdido», comentó acerca del partido en el Coliseum.

El debate del estilo Bordalás volvió a la palestra y el técnico se defendió alegando que en el fútbol moderno todos los equipos compiten igual en cuanto a intensidad se refiere. «No hay tantos estilos, llevo en esto del fútbol muchos años y no veo tantos estilos, los partidos son muy similares. Hay unos que estás más acertado de cara a gol y parecen más divertidos porque ha habido más goles, cuando el Barça nos ha marcado cuatro nadie se ha fijado en el estilo, es un equipo que ha aprovechado sus ocasiones. No es así, no veo tantos estilos, veo partidos no solo de España también de otras ligas y en el fútbol actual predomina el dinamismo, las transiciones, el balón parado o la solvencia», sentenció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bordalás: «No por llegar a la final de Copa tenemos que pelear por puestos Champions»