

Secciones
Servicios
Destacamos
Bolas calientes. El destino del sorteo de las semifinales de la Copa del Rey estaba escrito para regalar una de esas historias con dosis de ... picante para aburrir. Bordalás buscará su primera final de la Copa del Rey, para luchar por ganar su primer título como entrenador, contra el Athletic de Marcelino. Es decir, el alicantino anhela repetir el sueño de su colega asturiano hace tres años, que terminó manteado por sus futbolistas en el centro de Mestalla tras ganar la Copa de 2019 con el Valencia y, además, su primer título como entrenador. Bordalás quiere ser Marcelino... y tiene a todo el valencianismo apoyando para que lo logre. Desde la presentación en verano, quedó claro que la estrella para la grada del octavo proyecto de Peter Lim es José Bordalás. En ese barco, la 'bordaleta', es donde reside la ilusión de Mestalla en este curso. En la Copa, buscando volver a la final tres años después para luchar por ganar, otra vez en Sevilla, el noveno título de la historia del club.
El camino sigue siendo casi calcado al de 2019. La vuelta de las semifinales será en Mestalla. El Valencia buscará el jueves 10 de febrero un buen resultado en San Mamés para tratar de certificar el pase a la final casi un mes después, el miércoles 2 de marzo. Ese puede ser uno de los condicionantes de la eliminatoria, la distancia entre los dos partidos que abre el abanico de posibles lesiones o cambios en los estados de forma. Otro aliciente.
Será la primera semifinal de Copa para Bordalás como entrenador tras casi 30 años en los banquillos. Si algo no se le puede negar es que lo suyo es una carrera de fondo, que comenzó en 1993 y en la que tardó 24 años hasta conseguir entrenar en Primera, con el Getafe en 2007 tras ascender de Segunda. Ahora, quiere dar otro salto más en esa carrera. El que le puede colocar al borde de su primer título. A nivel de club, la Copa sigue siendo la vía más clara para que el Valencia regrese a Europa. Sellará ese billete si gana el título.
Será la sexta semifinal copera de los valencianistas en los últimos 15 años y para buscar la tercera final en esa década y media, los de Bordalás tendrán que frenar a un Athletic que va en vuelta rápida. Los vascos han ganado sus últimas 15 eliminatorias (13 de Copa y 2 de Supercopa) y 9 de ellas fueron con un Marcelino que busca otro registro histórico, disputar cuatro finales seguidas como entrenador. El deseo del valencianismo es que el técnico que le dio a su club el último momento de gloria presencie por televisión, o en la grada, la final de La Cartuja del 23 de abril. El Valencia también tiene sus bazas fetichistas para la eliminatoria. En 1999, tras eliminar como el Athletic al Barça y el Real Madrid, disputó en ese estadio la final que ganó al Atlético. El sueño de la novena vive en ese estadio. Para la semifinal cambiará la normativa de los goles. En el tiempo reglamentario de los dos partidos no tendrán valor doble para el que juegue fuera de casa. Sólo valdrán por dos, para el Athletic, si hay prórroga en Mestalla. Si marcara el Valencia en ese tiempo extra, valdría por uno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.