Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvía el tráfico
Edinson Cavani, durante el partido del Valencia ante el Sevilla. Irene Marsilla
El calendario que le queda al Valencia para conseguir la salvación: nueve jornadas de infarto

El calendario que le queda al Valencia para conseguir la salvación: nueve jornadas de infarto

Los de Baraja tienen compromisos complicados como recibir al Real Madrid en Mestalla o visitar el Benito Villamarín

Marc Escribano

Valencia

Martes, 18 de abril 2023, 00:26

La temporada del Valencia no está terminada todavía, por mucho que algunos piensen que el descenso es inevitable. Restan nueve jornadas de Liga en las que el equipo entrenado por Rubén Baraja hará todo lo posible por conseguir la salvación. Son 27 puntos los que quedan por disputarse, los mismos que ha conseguido el conjunto de Mestalla hasta ahora en 30 partidos. Porque estar en descenso no es una casualidad. Si no eres capaz de llevar más puntos que jornadas disputadas, vas a sufrir.

Tras la derrota en casa ante el Sevilla, la afición estalló tanto en el interior del estadio como en la Avenida de Suecia. Desde la sala de prensa se escuchaban los cánticos de protesta, mientras Baraja soltaba el discurso de que todavía queda tiempo para darle la vuelta a la situación: «Nunca hay que pensar en bajar los brazos y esta es mi forma de pensar. Nos quedan nueve partidos por delante y necesitamos una victoria. En eso vamos a trabajar esta semana, para conseguir esos tres puntos. Porque este equipo se merece una alegría».

Próxima parada, el Elche

Este próximo domingo (14:00h) llegará el primer envite. Ante el Elche en el Martínez Valero. Un desplazamiento cercano, donde seguro estarán miles de valencianistas apoyando a su equipo en una situación crítica. Si hay un encuentro ideal para dar un golpe sobre la mesa y empezar a escalar posiciones, es este. Porque el equipo ilicitano está prácticamente descendido. Con tan solo 13 puntos, es colista con diferencia. Tiene una desventaja de 17 puntos con el Almería, que es quien marca la salvación actualmente. Es cuestión de tiempo que se certifique su descenso. Si no empiezan a ganar partidos pronto, podrían ser matemáticamente equipo de Segunda División a principios de mayo.

Es ahí donde debe aprovechar el Valencia. Ante un equipo herido y vencido. Sacar tres puntos que den un chute de moral y quiten esa mala dinámica de la mente de los futbolistas que dirige Baraja. Además, en esta próxima jornada 30, habrá otros encuentros en los que el valencianismo tendrá puesto el ojo. Hay un Espanyol-Cádiz, dos rivales por la permanencia, que se enfrentan entre ellos. Ese es el futuro más cercano del Valencia, el Elche. Pero este es el calendario que le resta más allá.

El Valladolid, en Mestalla

Después de Elche vendrá la primera de las tres jornadas intersemanales que se deben disputar de aquí al final de temporada. Un jueves a las 19:30 de la tarde. Así visitará el Valladolid Mestalla. Un duelo clave, ante otro rival directo. Cara a cara. Los vallisoletanos, equipo donde debutó Baraja como jugador, gozan de un buen momento tras el cambio de técnico. Con Pezzolano en el banquillo han conseguido cambiar el rumbo y se impusieron al Villarreal en La Cerámica. Antes del Valencia deberán medirse con el Girona en casa.

Una final en Cádiz

Tras el Valladoilid tocará hacer un desplazamiento complicadísimo. El Nuevo Mirandilla será escenario de una final por la permanencia. Cádiz y Valencia se verán las caras en el último domingo de abril, en un horario que gusta a pocos, el de las dos del mediodía. La matinal gaditana puede ser un punto de inflexión para la temporada valencianista, tanto en lo bueno como en lo malo. Con sólo dos días de descanso el Valencia deberá viajar al sur de Andalucía para dejarse la piel.

Derbi contra el Villarreal en casa

La segunda jornada intersemanal de aquí al fin de temporada presenta un escenario muy complicado. Pese a jugar en Mestalla, los derbis contra el Villarreal nunca son fáciles. El retorno de Parejo, entre otros exvalencianistas, al que fue su estadio será un partido especial, pero de una dificultad e importancia máxima. Los groguets estarán en plena pelea por los puestos europeos, por lo que no será fácil sacar un resultado positivo. Y más con el añadido del cansancio acumulado de jugar cuatro partidos en dos semanas. Y que será un miércoles a las 19:30 horas.

Complicada salida a Balaídos

Balaídos nunca es un estadio fácil. El Celta bajo la batuta de Carvalhal se ha convertido en un equipo muy completo. El Valencia tendrá semana y media de descanso antes de este encuentro, puesto que tras el partido intersemanal del Villarreal, hay un pequeño parón ya que es el fin de semana de la final de la Copa del Rey, por lo que no hay Liga. Hasta el domingo siguiente no se viajará a Vigo, donde sumar será necesario.

El coco visita Mestalla

El partido que más miedo da al valencianismo. El Real Madrid visitará Mestalla, quién sabe si con la euforia de haber certificado el pase a una nueva final de Champions escasos días antes. O con el cansancio acumulado y el golpe mental de una eliminación en semifinales que podría aprovechar el Valencia. Un duelo clave, en el que Mestalla deberá ser el jugador número doce.

A vida o muerte en Mallorca

La antepenúltima jornada. También intersemanal. Peligro. Si el Valencia termina el partido en Mallorca con más de seis puntos de desventaja respecto a la salvación, estará matemáticamente descendido. Es pronto todavía, pero es un escenario. Sumar ante un equipo, que eso sí, puede que esté salvado para entonces y sin nada en juego, no será fácil. Un partido más de vida o muerte.

La última batalla en Mestalla, ante el Espanyol

El último partido de la temporada en casa. Ante el Espanyol, otro que se estará jugando la vida. Junto al Valencia y el Elche, el otro favorito para descender a día de hoy. Quien pierda esta batalla puede que se despida definitivamente de la Primera División. Y quien gane, puede llegar salvado a la última fecha. Será un partido no apto para cardíacos.

El fantasma del Betis para cerrar la temporada

La traca final. Quizá con el equipo salvado. Quizá con el Valencia pendiente del transistor para estar al tanto de los resultados de otros partidos. O quizá con el equipo ya descendido. La última jornada de horario unificado será sin duda un día histórico. Ya sea por algo bueno, o por algo terrible. La salvación o el descenso, no hay otra. Puerta grande o enfermería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El calendario que le queda al Valencia para conseguir la salvación: nueve jornadas de infarto