![Valencia CF y el nuevo Mestalla | El cambio de promotor en la ATE toma cuerpo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/18/media/cortadas/ate-kJuF-RDb5WzQXfO3VkzIncKoEopK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia CF y el nuevo Mestalla | El cambio de promotor en la ATE toma cuerpo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/18/media/cortadas/ate-kJuF-RDb5WzQXfO3VkzIncKoEopK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Primero fue Newcoval, luego el Valencia y ahora surge cada vez con más intención la posibilidad de que aparezca un tercer promotor. La ATE que afecta al viejo y nuevo Mestalla se ha desparramado de tal forma por la escena y ha implicado a ... tantos protagonistas que las versiones de unos y otros difieren prácticamente en todo sin que el final de la película se pueda determinar con rotundidad.
Con Anil Murthy guardando silencio pese a la enrevesada coyuntura, el Valencia insistía ayer mismo en la tesis de que su intención es terminar el nuevo estadio con o sin ATE. El problema es que la proclama de Meriton no cuenta hoy por hoy con ningún respaldo institucional, y aunque Ximo Puig fue este martes muy prudente en sus manifestaciones, desde el Ayuntamiento se ha trasladado con cierta fuerza la vía de que se puede, ley en mano, sustituir al promotor con el fin de resolver el entuerto urbanístico.
Lo hizo saber el propio Consistorio por escrito a De Torino a Mestalla y es una de los planteamientos que se han barajado desde el área de urbanismo. Pablo Delgado, la voz jurídica de la plataforma, siempre ha creído en esa vía y lo reiteró nada más entrevistarse con el conseller: la de la ejecución subsidiaria pasándole la factura a Meriton.
Especifica la ATE que la 'renuncia a la condición de promotor, la cesión de la misma y la modificación de cualquiera de las condiciones de gestión previstas deberá ser autorizada por la Conselleria de Economía, previo informe favorable de la Conselleria de Territorio'. Es decir, después del pronunciamiento del Ayuntamiento, es el departamento de Arcadi España el que tiene ahora la pelota en su tejado y lleva días sobre el asunto.
En la reunión del lunes con Martín Queralt, el conseller estuvo respaldado por su directora general, el secretario y su jefe de gabinete. Pero fue ayer Puig el que dio alguna pista de cuál es seguramente la estrategia que va a seguir la Generalitat. En sus declaraciones, el presidente del Consell fue tan comedido que se puede llegar a interpretar un deseo institucional de no pillarse los dedos judicialmente y esperar quizás a agosto para poner la sentencia definitiva.
«La Generalitat respecto al Valencia en primer lugar lo que tiene es respeto. Me gustaría que solucionaran los problemas que tienen y ojalá tenga el mejor resultado deportivo. Significa mucho para la Comunitat. Hay que continuar siempre actuando en función a la legalidad. Cualquier entidad tiene que cumplir la legalidad y si el Ayuntamiento dice que no se dan las condiciones para cumplir la ATE, tanto la conselleria de Economia como de Política Territorial lo estudiarán y finalmente se tomará la decisión adecuada a derecho. Confío en los funcionarios y en las decisiones políticas del Consell». Puig insistió en el tono: «Siempre desde el respeto, primero a la legalidad y el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la sociedad valenciana».
Noticias relacionadas
La versión llegó rápidamente a De Torino a Mestalla. Y la plataforma lo que quiere es celeridad sin prórroga de ningún tipo. Advirtió que llevaría a Ayuntamiento y Generalitat al juzgado si miraba para otro lado y ahora está por ver si la sintonía se mantiene en el supuesto de que ahora las administraciones se vean forzadas a dar esos tres meses de tregua. La presión se va a mantener porque la oposición considera que en ese tiempo, con el mercado de verano activo y con una Eurocopa, el Valencia puede vender futbolistas para hacer caja y cambiar de arriba a abajo el panorama. Hay que tener en cuenta que esa garantía de ocho jugadores que se guardó Peter Lim para sus préstamos tienen su influencia en el hipotétito caso de que el club se viera abocado a entrar en concurso de acreedores.
Lo que es evidente es que el proceso de caducidad se puede alargar varias semanas y aunque Martín Queralt se mostró muy optimista trars ese encuentro con España, lo cierto es que ni el conseller ni sus asesores se pronunciaron con determinación sobre plazos en concreto. 'El incumplimiento para el promotor de las condiciones y plazos de ejecución estipulados determinará su sustitución, o la caducidad de la ATE, con incautación de las garantías prestadas, previa audiencia al interesado', recoge la propia ATE, que ya fue impugnada en 2013 por José Granell (Newcoval).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.