Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Público en Mestalla durante el partido contra Osasuna. IVÁN ARLANDIS

Campaña de la policía contra el aparcamiento ilegal en Mestalla a petición de los vecinos

El Ayuntamiento estudia cómo habilitar 500 nuevas plazas de estacionamiento en Tarongers para los días de partido

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 14:34

Indignación en dos sentidos en los aledaños de Mestalla. Tras el partido del Girona y, este martes, frente a Osasuna, no pocos aficionados comprobaron que ir al fútbol les había salido más caro de lo normal. En sus coches se encontraban con un papel rosado, una multa por mal estacionamiento. Estos hinchas, o algunos de ellos, han mostrado su malestar en redes sociales al verse sancionados por aparcar en lugares donde hasta ahora no se multaba. Pero es que esta nueva medida se debe a que los vecinos de la zona han llamado al Ayuntamiento quejándose precisamente por la ocupación de jardines y aceras, o por la presencia de vehículos en puntos donde se dificultaba el tránsito.

Publicidad

Ante esa tesitura, fuentes municipales indican que no hay una campaña como tal, pero admiten que han intervenido por las quejas de los vecinos. Es más, apuntan que se ha sancionado a quienes han aparcado en jardines, o quienes han dejado el coche en un lugar donde se ponga en peligro a los vecinos de la zona. Así lo ha indicado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell. El Ayuntamiento también estudia en estos momentos fórmulas para aliviar la zona en los días de partido con la creación de 500 nuevas plazas de estacionamiento en los días de partido.

«Este es un problema que se arrastra históricamente en los días de partido en Mestalla. Recientemente los vecinos han venido sosteniendo la necesidad de adopción de medidas en ese entorno y la Policía Local ha atendido sus llamadas en estos últimos partidos», ha señalado el regidor en referencia a los encuentros de Girona y Osasuna, para precisar: «No obstante, las medidas han estado centradas en impedir que los vehículos aparquen en zonas ajardinadas y en aquellas calles que pudieran ocasionar perjuicio en el caso de que hubiera una urgencia de que accedieran efectivos de emergencias como bomberos o ambulancias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad