Carlos Soler y Gayà celebran el gol del Valencia en el Johan Curyff Arena contra el Ajax Olaf KRAAK / ANP / AFP
FÚTBOL

La cantera, comodín para sortear las dudas del próximo proyecto

El Valencia prioriza la renovación de Gayà para fortalecer el vestuario aunque no consigue avanzar con la de Ferran Torres

T. CALERO/A. MARTÍNEZ

Miércoles, 15 de abril 2020, 00:34

La planificación deportiva de los clubes es una de las mayores incógnitas que arroja este parón. Las instituciones y organismos no saben cuándo se podrá volver a jugar, tampoco si será posible acabar la temporada y ni tan siquiera se tiene clara la fórmula de qué ocurrirá con los futbolistas que finalizan contrato el 30 de junio. Son días de nervios e incertidumbre para todos, también para los directores deportivos, que van a disponer de menos recursos económicos de los previstos para montar los equipos de la 20-21. Los expertos coinciden en que la próxima ventana de fichajes será, por definición, más austera y los millones no volarán tanto de un sitio a otro. Y en esa tesitura, los canteranos representan un salvoconducto ideal contra la crisis. Ayer, Joaquín Caparrós, un clásico de nuestra Liga que ahora es seleccionador en Armenia, apuntaba en esa dirección: «Va a haber un antes y un después de esta crisis. En las canteras se ha creído cuando ha habido poco dinero en los clubes y ahora va a ser una necesidad por el tema económico».

Publicidad

En el Valencia están preparados en ese sentido. O al menos, por ahí transcurre el discurso público de Meriton (Anil Murthy) en los últimos meses: insistir en que la viabilidad pasa sí o sí por fortalecer el vestuario con jugadores de la casa aunque el látigo de cada verano (este año debe vender por un valor de 20 millones) no exima a los criados en Paterna de salir traspasados. En julio de 2018 renovó Kang In Lee, más tarde Carlos Soler y Jaume Doménech. Una de las prioridades de la entidad es atar a José Luis Gayà, con contrato hasta 2023 y a quien se le quiere mejorar la ficha y ampliar la vinculación. El plan con el de Pedreguer es intensificar las conversaciones cuando finalice el parón y ese movimiento parece mucho más sencillo de afrontar que la renovación de Ferran Torres.

La situación del de Foios se enquistó hace tiempo y no hay forma de desbloquearla. Ferran acaba contrato en 2021 y el escenario actual no ayuda a ser demasiado optimista respecto a atar al extremo. Juventus, Real Madrid, Barcelona, Borussia Dortmund... Son varios los grandes que siguen muy de cerca a Ferran, que exige unos emolumentos que le acerquen al top salarial de la plantilla. Con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros, al Valencia sólo le queda apretar y rascarse el bolsillo o bien, esperar una súper oferta que le reportaría una buena suma de dinero a costa de perder uno de los grandes talentos europeos que además se ha forjado en la ciudad deportiva de Paterna. Uno de los grandes amigos de Ferran, Hugo Guillamón, está en una situación límite pero muy diferente. La idea del central sí era la de renovar un contrato que vence el 30 de junio, aunque en su caso el Valencia es el que no se ha movido ni con rapidez ni con determinación para firmar otro acuerdo con Guillamón.

César Sánchez puede encontrar en los cedidos otra fórmula para abaratar costes si la crisis perdura y las pérdidas se arriman a la peor de las previsiones (unos 40 millones de euros). El Valencia tiene dos laterales izquierdos en Osasuna (Lato) y Famaliçao (Centelles) y un hombre de ataque, Álex Blanco, jugando en Segunda con el Zaragoza, los tres canteranos. «Los chicos de la cantera deben ver que hay posibilidades, que se promociona y que si las condiciones están van a ser jugadores del primer equipo. Los chicos de la casa deben ser el ADN del club», decía ayer Roberto Fabián Ayala, leyenda blanquinera y más tarde miembro de la dirección deportiva encabezada por Rufete.

Objetivo Pepelu

En el Levante también hay una buena nómina de canteranos a los que Manolo Salvador considera de cara al futuro inmediato. El centrocampista Pepelu García, quien ahora defiende la camiseta del Tondela, es quien más cerca está de asentarse en el grupo de Paco López. Fran Manzanara está cedido en la Ponferradina mientras que Dani Cárdenas está en dinámica de primer equipo desde hace varias temporadas y en marzo renovó hasta 2022: depende de lo que suceda en la portería granota puede quedarse para pelear por el puesto con Aitor. Esta temporada han debutado con el primer equipo Pablo Martínez, Eliseo y Gonzalo Pereira y las esperanzas (a medio plazo) están puestas en Álex Blesa y Alejandro Cantero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad