LOURDES MARTÍ
Sábado, 11 de abril 2020, 23:01
Unas fotos antiguas, recortes de prensa y viajar a la infancia. Un buen plan para salir de casa sin moverse del sofá. Recordar los momentos con papá y el resto de la familia. De la de sangre y la otra, la del Valencia a la que Bernardino Pérez Elizarán 'Pasieguito' (Hernani, 1925; Valencia, 2002) empezó a formar parte en aquellos tiempos en blanco y negro. «En estos días de confinamiento, entre los cajones me reencontré con algunos recuerdos de mi padre de su etapa como jugador», explica Cristina Pérez Albiol. Entre esos recortes, el del fichaje de su padre por el Valencia cuando tenía 17 años. 'Por algo vino Colina a San Sebastián. No sólo para saludar a sus amigos...' con este tono socarrón terminaba el artículo. Efectivamente Luis Colina fue a por Pasieguito. Era 1942. El secretario técnico y general del Valencia ya era bien conocido en el mundo del fútbol. Mundo, Epi o Eizaguirre fueron algunos de sus fichajes. Casi nada.
Publicidad
Cristina, Pasieguita, como se le conoce cariñosamente, tiene auténtica devoción por su padre. Él era el encargado de recopilar todos aquellos pedazos de papel que iban a ser históricos. También se aseguró de que su legado persistiera en el tiempo: «Siempre guardó recortes y periódicos de su vida deportiva. Decía que era para que lo vieran sus nietos». Su familia no acumula tantas fotografías como les gustaría, algunos álbumes «desparecieron». Lo que no pasó al olvido es el papel de Pasieguito en el Valencia. «Me alegra mucho que a través de los actos del centenario, gracias sobre todo a Fernando Giner, y libros y artículos publicados en 2019, las nuevas generaciones puedan conocer quién fue mi padre. Dedicó casi toda su vida al Valencia y aunque tenía un carácter muy vasco, él siempre sintió que formaba parte de Valencia de la que decía que era la mejor ciudad del mundo para vivir», asegura Cristina. Tiene 55 años y es la menor de cuatro hermanos Juan, Arancha y Bernar, que falleció hace diez años. Ellos son fruto del matrimonio de Pasieguito con Carmen Albiol, una valenciana de Macastre, localidad en cuyo cementerio descansan los restos de ambos. Durante las 16 temporadas que estuvo en el Valencia, Pasieguito formó a su familia. En 1959, con 34 años, se marchó al Levante justo antes de colgar las botas.
Más tarde regresó a su Valencia, como técnico. Era 1964. Duró media temporada. Tras forjarse en los banquillos de Sabadell, Granada o Sporting , vuelta a casa. Primero como entrenador y después como director deportivo. Ese periodo es del que Cristina conserva sus recuerdos más nítidos. Los más bonitos, la Copa del Rey del 79 y la Supercopa del 80.
La victoria era lo más importante para Pasieguito. La buscaba como fuera: «Era muy supersticioso. Cuando jugaba en casa no le gustaba que hiciesen homenajes a nadie antes del partido, decía que traía mala suerte». A su pequeña también la consideró un talismán. Suerte la de la benjamina de la familia que encantada acompañaba al equipo a domicilio: «Decía que le traía suerte y por eso me llevaba a algún partido fuera de Mestalla. Nunca les vi perder».
La familia recogió el testigo de su padre y sigue sintiendo al Valencia como suyo. «El año pasado fue muy emotivo para mí, el hecho de poder reencontrarme en Mestalla con familiares de jugadores como Buqué, Monzó, Puchades y otros que él entrenó, Felman, Arias, Carrete, Botubot, Tendillo, Subirats, Pablo, Cerveró... fue muy especial». Pero recuerda de manera singular a uno: «Ver a Ángel Castellanos fue una alegría, siempre fue un fijo en los equipos que entrenó mi padre. El cariño era inmenso».
Publicidad
La vida de Cristina está llena de anécdotas. Como aquella vez que tuvo que ir encima de las rodillas de Kempes en un taxi porque no cabía. O la angustiosa espera, poco después de perder a su madre, cuando en plena crisis política, su padre se marchó a Belgrado a por Mijatovic. El legado de Pasieguito es eterno.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.