A punto de subirse Anil Murthy al avión y llamar a la puerta de Peter Lim para recibir instrucciones y poner en marcha ... el club, en Valencia se ha desatado una desenfrenada carrera por ver quién asume con más fuerza y descaro la bandera antimeritoniana. Los políticos, llevados también ahora por el afán populista de los miles de manifestantes, se han subido con cierta urgencia a la ola y, aunque tarde, han abandonado esos márgenes de prudencia inconsistente en los que habitualmente preferían moverse. Ahora lo raro es no mojarse y cuanto más ruidosa sea la cosa mejor, ya sea un presidente de Les Corts como Enric Morera o una vicealcaldesa como Sandra Gómez, que cada día que pasa da una vuelta de tuerca más al tono belicoso que le ha caracterizado en los últimos meses.
Publicidad
A la espera todavía de que la propuesta de Morera encuentre los cauces para colarse en Les Corts (algo parecido le pasó este jueves a Fernando Giner, concejal de Ciudadanos, en el pleno municipal), la concejala de urbanismo se citó ayer con los responsables de Libertad VCF –los grandes triunfadores del final de Liga–, con los que ya ha mantenido anteriormente algún encuentro. Esta vez, José Pérez y Dionisio Canales se presentaron en el despacho de la edil socialista para trasladarle una de las nuevas vías de actuación a las que se ha entregado este colectivo. Mientras por un lado mantiene esa búsqueda del 5% del accionariado para colarse dentro del consejo de administración y amargarle la existencia a Lim (La tarea es ardua pero podría ser tremendamente efectiva), por otro potencia que la nueva Ley del Deporte recoja la opción de la creación de la figura de un directivo independiente elegido por entidades vinculadas al club que pueda tener presencia en el consejo; además de dar la posibilidad de la compra de acciones como derecho preferente a los accionistas minoritarios frente a las grandes transmisiones o que, por último, no pueda haber dirigentes que puedan estar condenados por delito societario.
Noticia Relacionada
El fondo de la maniobra no es otro que buscarle las cosquillas casi definitivamente a Meriton y que desde Singapur perciban a futuro cierta amenaza para mantener su actual situación de dominio casi absoluto. Esa participación, a la que antes rehuían al considerarla los mismos políticos como una acción casi de ámbito privado, ahora se ha convertido en una cuestión capital y que va en beneficio de la sociedad.
Desde que a Sandra Gómez la vetó Compromís en la última reunión que mantuvo el alcalde con Anil Murthy para tratar el tema del estadio que afecta directamente a su área de influencia (urbanismo), la concejala ha endurecido el tono de su discurso. Fue ella, de hecho, la primera que echó por tierra el dossier que el club presentó para la reanudación de las obras, argumentando lo de 'low cost' por no ser acorde con los beneficios estipulados. Además, la gente de Libertad VCF le expuso el proyecto para democratizar el Valencia, algo que Gómez calificó de «interesante».
Publicidad
Lo curioso es que en otra parte de la escena valencianista, Miguel Zorío también habla de democratizar el club. El exdirectivo anunciaba, casi a la misma hora de la reunión anterior, que «que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur me ha animado por email a emprender acciones legales contra Meriton». En concreto, Zorío afirmaba que «me puse en contacto por dos vías con el Ministro de Asuntos Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, y he recibido un email en el que me indican que tras analizar la información remitida, me aconsejan iniciar acciones legales por los incumplimientos civiles y mercantiles. La documentación enviada incluía los evidentes incumplimientos de Meriton y Lim con la Generalitat y el Ayuntamiento, que deja en muy mal lugar a otros empresarios de Singapur que tengan intención de invertir en Europa. Esta misma documentación ha sido remitida a la Embajada en Singapur, para que la traslade al Gobierno de Singapur la intención de que Les Corts hagan una declaración institucional».
Además Zorío también se ha puesto en contacto con el CSD para que aplique el artículo 23 de la ley del deporte, que posibilita la suspensión de los cargos de los consejeros puestos por Meriton, por los repetidos incumplimientos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.