Secciones
Servicios
Destacamos
Vive un momento dulce el Valencia entre el final de 2023 y el inicio de 2024. El empate en Mestalla ante el Barcelona, la victoria fuera de casa ante el Rayo Vallecano y el triunfo el pasado martes ante el Villarreal han reforzado la moral de un equipo que ahora se centra en la Copa del Rey y el choque que disputará ante el Cartagena.
El cuadro de Baraja afronta los dieciseisavos de final de un torneo siempre especial (sus dos últimos títulos fueron las Copas del Rey de 2008 y 2019) después de haber superado en las dos primeras rondas al Logroñés y el Arosa. Ahora llega un rival de mayor entidad, el Cartagena, último clasificado de Segunda División.
Noticia relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Parecía que el equipo levantaba la cabeza con tres victorias consecutivas, sin embargo, ha cosechado dos duras derrotas seguidas por 3-0 frente al Huesca y 0-3 ante el Burgos. En este momento, los de Julián Calero suman 15 puntos y están a 8 de la salvación, que marca el Andorra.
Por ello, lo normal es que sus esfuerzos se centren en lograr la permanencia más que el torneo copero. Baraja, por su parte, realizará algunos cambios en el once, dando descanso a hombres importantes como Pepelu, Gayà, Mamardashvili o Paulista.
El duelo se disputará este domingo 7 de enero a las 19:00 horas en el estadio de Cartagonova y se podrá ver en televisión a través de Movistar Plus Liga de Campeones 2, canal de pago. También se podrá seguir en directo, minuto a minuto, a través de la web de LAS PROVINCIAS.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.