Iván Calatayud
Miércoles, 24 de julio 2024, 13:29
La celebración del Mundial 2030, tras la exclusión de Valencia del listado definitivo de sedes que albergarán el torneo, se ha convertido en un tema de urgencia política. Hoy, a las 12:00, ha tenido lugar en el Palau de la Generalitat una reunión para abordar la situación entre la alcaldesa de Valencia, María José Català; y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. También han formado parte Luis Cervera, director general de Deporte; y Rocío Gil, concejal de deportes del Ayuntamiento de Valencia. Tras ella, los protagonistas han comparecido ante la prensa explicando el proceso de trabajo llevado a cabo durante los últimos meses para contar con Valencia como sede del Mundial 2030 que se celebrará en España, Portugal y Marruecos.
Publicidad
María José Català inicia su intervención apelando a la FIFA: «La motivación de la reunión es la esperanza de que la FIFA atienda la solicitud de la candidatura para incorporarse como sede del Mundial». Además, también se dirige directamente a la Federación: «no ha atendido nuestro amable requerimiento, hoy más endurecido, del informe que motivó la exclusión, el órgano que se reunió y el firmante, porque recibimos un correo de la RFEF que sin autor reconocido y que, en dos líneas, despachaba a la candidatura de Valencia sin explicación».
Durante su intervención, Luis Cervera explica que el Valencia CF envió el 28 de junio un correo que tenía como fecha límite el día 24, hecho remarcado como clave para no contar con Valencia. La alcaldesa, por su parte, no lo entiende como un motivo válido de exclusión por el avance en el proceso posterior a ese correo: «Hasta el 12 de julio estuvimos intercambiando información y planos que ellos subían a la plataforma de la FIFA. Incluso realizamos una videoconferencia. Siempre se ha dicho que el plazo fijado era el 31 de julio, y antes de esta fecha tenemos toda la documentación».
Se ha hecho hincapié también en que, tras recibir esta misma mañana el Stadium Agreement por parte del Valencia, ya tienen la candidatura completa, cosa que, tal y como ha recordado Català en varias ocasiones «algunas ciudades confirmadas como sede no han logrado todavía». Sobre este documento -el Stadium Agreement- ya impuso una reclamación el Valencia CF, en la que exigía una garantía jurídica para fimar. La Federación insistió en que no había excepciones y que sólo aceptaría argumentaciones sobre los motivos económicos del contrato, no sobre el tema urbanístico.
Noticia relacionada
Ante esta decisión, tanto el Ayuntamiento como la Generalitat han solicitado explicaciones al Consejo Superior de Deportes, pero no han obtenido respuesta: «Han pasado cinco días desde que enviamos el correo electrónico y no nos han explicado por qué nos han dejado fuera. Ahora exigiremos la justificación mediante burofax, con carácter jurídico. No es que Valencia se merezca estar en el Mundial, sino que el Mundial no se merece perder a Valencia», explica Mazón.
Publicidad
Además, el presidente de la Generalitat ha confirmado el inicio de conversaciones con la FIFA para pedir una nueva valoración y contar con Valencia para la celebración del evento: «Nos hemos puesto en contacto con un consultor externo de infraestructura de la FIFA». Català también reconoce esta acción como una decisión necesaria para lograr la condición de sede. «Esto no es definitivo. Estamos convencidos de que tomarán las riendas y atenderá la solicitud de la candidatura», concluye la alcaldesa.
También ha aprovechado para defenderse de los ataques políticos que acusan al gobierno valenciano de no haber llegado a tiempo: «Es de tener muy poca memoria decir que Valencia llega tarde. En un año tiene ficha urbanística, licencia de obras y la candidatura completa. Decir que la ciudad llega tarde cuando tiene en un año lo que no ha conseguido en ocho es de tener mucha cara».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.