![Cavani se marcha del Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/27/1469569012-RInwpaICtCB0ZzyjLU1QwxM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cavani se marcha del Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/27/1469569012-RInwpaICtCB0ZzyjLU1QwxM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia acelera la operación salida a falta de dos semanas para el arranque oficial de la temporada, que para los de Mestalla será el viernes 11 de agosto en Sevilla, para tratar de que en esa fecha haya llegado algún refuerzo. Es indispensable, así lo vuelve a marcar la economía real del club un verano más en el proyecto de Meriton, que primero se libere espacio financiero, tanto en la masa salarial de la plantilla como en el Fair Play, para poder inscribir nuevos futbolistas. La primera operación que se va a cerrar, tal y como confirmaron fuentes conocedoras de la misma a este periódico, es la salida de Edinson Cavani. La negociación con el uruguayo se aceleró este jueves puesto que su deseo es jugar en Boca Junior y el plazo para la inscripción de jugadores en la Copa Libertadores expira el sábado 29 de julio a las 18 horas de Paraguay. Al acuerdo entre las partes para las rescisión del contrato sólo le falta la firma de la documentación, los famosos flecos, y en caso del delantero el papeleo es un poco más farragoso puesto que también incluye todo el tema de visados, para él y su familia, en su nuevo destino. Cavani se entrenó con el grupo y se mostró tranquilo a la salida de la sesión vespertina, donde se paró a hacerse fotografías con los aficionados que le aguardaban. Cotizan a ser de las últimas como valencianista.
La intención de la entidad de Mestalla, en el inicio de la negociación, era obtener un pequeño traspaso por el charrúa, además del ahorro de su ficha, aunque finalmente para poder liberar ese contrato tendrá que hacerse cargo de un pequeño porcentaje. Aún así, la salida de Cavani supondrá un alivio a la masa salarial del equipo puesto que el sueldo del jugador para esta temporada que va a arrancar era de 5 millones brutos. Baraja dejó claro en la convocatoria de los amistosos en Eslovaquia y Suiza que no contaba con el jugador, que se marchará del Valencia tras una decepcionante actuación marcada con un dato objetivo, en lo que va de 2023 no marcó ningún gol con el equipo jugándose el descenso y su último tanto llegó el pasado 31 de diciembre en el campo del Villarreal.
El hermano del jugador, Christian Cavani, ya dejó claro en declaraciones a D Sports Radio que la situación del delantero era de una salida casi inminente: «La rescisión de contrato con Valencia se está arreglando, esto no es de un día para el otro, aunque nosotros queramos que se haga rápido. Veremos cómo termina lo de Valencia y si llega a un acuerdo con Boca. Quiero que mi hermano venga a Boca. Se lo he dicho a él. Me encanta esa idea. Sueño con verlo con la camiseta. Su llegada se va a lograr. Está todo más encaminado su regreso a Sudamérica». Si no hay ningún contratiempo será oficial en breve.
Una de las situaciones más incómodas en cuanto a las salidas es la de Racic. El serbio renovó su contrato con el Valencia en 2020, con una cláusula de 150 millones, y termina contrato en 2024. Esa situación es la que está haciendo complicado que su agente, que ayer se reunió con Corona en Paterna, presente una oferta de traspaso. Los clubes interesados, sabiendo que queda libre en seis meses, son reticentes a pagar un pase. El jugador no cuenta para Baraja y en el caso de que no lleguen esas ofertas y, al menos, su nuevo club de destino asuma su ficha de la próxima temporada (unos 2,4 millones brutos) se sopesa firmas la carta de libertad para, el menos, liberar algo de masa salarial puesto que ese sueldo está muy por encima de su actual rol en el equipo.
Con Yunus Musah, la vida sigue igual que en los últimos días. El jugador sigue entrenando al margen, a estas alturas ya nadie esconde que toda precaución es poca teniendo en cuenta que su futuro está lejos de Mestalla, y lo único que resta por saber es el lado de la mesa que gana el particular pulso. La oferta del Milan sigue siendo de 18 millones, el Valencia no la acepta y sólo está dispuesto a negociar a partir de 20. El temple, o necesidad, de las partes escribirá el último capítulo. La mente del neoyorquino hace meses que ya no está aquí. También hay que tener en cuenta, para el presupuesto de la temporada 23-34, que el Valencia recibirá una indemnización por parte de la RFEF por las Supercopas de España de Arabia, para evitar un juicio.
Una doble operación con Marcos André y Amallah en el tablero
Aunque son dos operaciones separadas, el Valencia y el Valladolid están negociando las llegadas, y salidas, de Marcos André y Selim Amallah. La entidad valencianista quiere que el marroquí cierre el centro del campo de Baraja, aunque se es consciente de que para que Lim autorice la operación tendrá que dar alguna salida. El acuerdo entre el club de Mestalla y el internacional es total y sólo hace falta que se llegue a un entente sobre el clausulado del contrato de cesión con el conjunto pucelano. El Valencia quiere incluir una opción de compra, que el Valladolid desea que sea de un mínimo de 10 millones. La horquilla que intenta apretar la parte valenciana es de 6-8. En el caso del delantero brasileño, el club es consciente que es complicado recuperar en la operación los 5 millones, más su salario, que restan por amortizar pero en caso de firmar la cesión pelea para el conjunto de Pucela firme una opción de compra de 3-4 millones en caso de ascenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.