Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
Cavani, ante el Celta, junto a Castillejo y Almeida. MANUEL BRUQUE/EFE

Cavani: «Tras la remontada del Barça al PSG fue la primera vez que fui a terapia»

El ariete uruguayo tiene ganas de ir al Mundial y normaliza las visitas al psicólogo en el mundo del fútbol. Admite que le gustan los desafíos y se muestra agradecido al Valencia por su fichaje

Víctor Serrano

Valencia

Viernes, 7 de octubre 2022, 17:36

 Edinson Cavani tenía ganas de jugar en la liga española. «Siempre tuve la curiosidad de jugar aquí, no hay receta para jugar en según qué países, al final todo depende de la pasión», apunta el delantero charrúa. El Valencia le ha dado la oportunidad a sus 35 años de debutar en España tras su paso por varias de las principales competiciones europeas.

Publicidad

«Ya jugar me llena, pero tengo que ponerme fino, estar tranquilo porque las cosas no pueden ser ya. Es un equipo nuevo, con compañeros que no conoces, así que se necesita un tiempito. Gattuso me dijo que empezara poco a poco, pero que me veía bien y tenía que jugar. A mí me gustan los desafíos», señala en una entrevista a Relevo.

Cavani se estrenó con el conjunto valencianista ante el Celta en la sexta jornada, en un encuentro que terminó con victoria ché por 3-0. Debut jugando más de una hora y tres puntos con su nuevo equipo. «En los primeros minutos tenía mucha incertidumbre, pero el entrenador creía que estaba en condiciones para jugar. Y, efectivamente, el cambio que notamos con respecto al segundo partido fue para estar contentos. La sensación es que no estaba tan mal».

Procedente del Manchester United, su llegada al Valencia llegó precedido del interés del Villarreal, pero él ya había tomado una decisión. «Yo escuchaba y solamente sonreía, pero dentro de mí me movía algo por irme al Valencia», admite el uruguayo, que vivió un primer año «muy positivo» en Inglaterra, donde jugó dos campañas en los 'Red Devils'.

Pese a que es un tema aún ciertamente tabú en el fútbol, Cavani normaliza ir al psicólogo para desbloquear la mente. «La primera vez que fui fue tras la remontada del Barça al PSG. Me afectó bastante y hay cosas que te sobrecargan. En cinco minutos cambió todo lo que veníamos haciendo. Es un golpe tan grande, que no puedes controlar y que, aunque es fútbol, te toca otras partes de tu persona, con síntomas de ansiedad, sudores fríos, y me mareaba durmiéndome».

Publicidad

Edinson se define como un jugador autodidacta de alguna forma. «Me fui formando de la manera que yo creía que era la mejor para competir. En el fútbol no hice nada para llenar el ojo de nadie, sino para llenar mi alma, mis expectativas de lo que es el fútbol. Y siempre lo he hecho al 100%».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad