Secciones
Servicios
Destacamos
Hablemos de discriminación: condenar a una afición centenaria, acostumbrada al fútbol de primera fila en el vetusto Mestalla, a unos bodrios como los del pasado sábado, ante el Celta, sin una sola ocasión de gol, ni una (el portero valenciano Guaita pudo haberse fumado un ... habano); despreciar a uno de los mejores entrenadores de Europa, Marcelino, y sustituirlo por Celades, Javi Gracia y Gattuso; humillar a la hinchada a un equipo mediocre con el único objetivo de salvar la categoría; rodearse de profesionales 'meninfots' en los principales cargos (Javier Solís y Miguel Ángel Corona); no dar la cara nunca ni ofrecer explicaciones a la hinchada; colocar a una presidenta con un sueldo opulento (Lay Hoon Chan) que ni siquiera paga sus impuestos en España y no ha aprendido español en casi 10 años en Valencia; castigar a sus socios con unos precios de los abonos más caros del campeonato; sufrir pérdidas económicas cada año a pesar de regalar o malvender a los mejores jugadores; y, lo peor, no aspirar a satisfacer a sus fieles seguidores con un proyecto de futuro.
Noticia relacionada
Pedro M. Campos Dubón
Viene a cuento de esa discriminación de la que usted me habla. Los voceros de Peter Lim (no importa cuándo lean esto) salieron esta semana a defender a su amo identificándolo con el Valencia cuando solo se trata de su máximo accionista. En esta ocasión acusaron al catedrático Juan Martín Queralt de racismo por unas manifestaciones de este («expresiones discriminatorias», según el club) deseando que el Valencia no estuviera en manos ni de «chinos ni de árabes o moros». La palabra 'moro', supongo, es la que encendió la mecha del gabinete de comunicación del Valencia para cargar contra Martín Queralt porque es un término usado a menudo en sentido peyorativo. Pero «moro» significa originario de Mauritania y lo que importa es el tono: también «español» puede sonar despectivo en boca de un estadounidense refiriéndose a los hispanos o de un independentista catalán o vasco. En la definición de la RAE cabe todo: dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos religiosos, raciales, políticos, de edad, de sexo, de condición física o mental...
Mestalla reconoce a Benítez. Lo más emocionante del sábado fue la cálida ovación a Rafa Benítez, sonrojado por el merecido y espontáneo homenaje. Hace casi 20 años, Benítez dejó su sello en aquel Valencia ambicioso campeón de todo (dos Ligas y una Liga Europa), un extremo opuesto a este Valencia resignado de Lay Hoon Chan. Los mejores entrenadores son los que transmiten su personalidad a sus jugadores, tal cual comenzó Marcelino con el Villarreal ante Osasuna (3-1), con un triplete sublime de Morales (36 años), ignorado por los dos anteriores entrenadores (Setién y Pacheta). Marcelino, en cuatro días, ha recuperado al Comandante. El Villarreal vuelve a pensar en grande. En el Valencia, nos conformamos con poco: el crecimiento de Mosquera y de Yarek que se perfilan como defensas de entidad y la recuperación del liderazgo de Gabriel Paulista. El ataque es un desierto. Cómo estará el banquillo que hasta Yaremchuk pareció aportar algo más que Hugo Duro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.