Ni los más sabios entre los sabios pudieron predecir lo que está aconteciendo en el Valencia CF. La caída, sí, se podía prever, pero no esta rebeldía al descenso llegada desde lo más profundo del valencianismo: la cantera. A saber: una plantilla festiva diseñada para ... un entrenador de renombre (Gattuso) huido de Mestalla a las primeras de cambio, un goleador de prestigio acostumbrado a llenarse los bolsillos de dinero y las redes contrarias de goles que se queda tieso tras el Mundial (Cavani), un equipo descompuesto tras la cita internacional, un entrenador estancado al rescate del club al que dio gloria como jugador (Rubén Baraja), un vestuario limitadísimo y un director deportivo (Miguel Ángel Corona) incapaz de aportar soluciones en el mercado invernal, un filial condenado a la Segunda RFEF sin estrellas entre sus filas... y tres chicos casi desconocidos hace apenas un mes, porque ninguno de los tres venía de brillar en las categoría inferiores (Javi Guerra, Diego López y Alberto Marí), dispuestos, gracias a la valentía de Baraja, a firmar la permanencia. La cantera del VCF es infinita. Ni siquiera Lim conseguirá esquilmarla. Y mucho empeño debe haber detrás de Miguel Ángel Angulo para que el alicantino Alberto Marí cabeceara en Balaídos con esa virulencia tal vez el gol de la salvación. Descartado Cavani por un estado de forma lamentable, Alberto Marí hizo su trabajo ante el Celta.
Publicidad
Viajes a Singapur. Los colaboracionistas de Lim aquí (Solís y Corona) viajaron esta semana a Singapur para rendir pleitesía al señor feudal, pero regresaron diciendo que habían pedido más autonomía. Y ni siquiera les dio la risa. Después se nos congeló la sonrisa cuando escuchamos del melifluo Solís las palabras 'planificación' y 'futuras temporadas': el sadismo de querer alargar la tortura de Lim como si nada.
¡Viva Jackson! Gracias a los médicos del Bourmouth, que desecharon a Nicolas Jackson cuando el traspaso estaba ya acordado, el Villarreal ha asegurado su presencia en la Liga Europa para la próxima temporada. El delantero de Gambia aunque internacional con Senegal, de 21 años, se ha convertido en una de las sensaciones de la Liga. Muy fuerte en el uno contra uno, tiene salida con las dos piernas y ha aprovechado la ausencia tantos meses por lesión de Gerard Moreno para hacerse con el puesto de 9 en La Cerámica. Formado en la cantera grogueta, donde llegó con 17 años, Jackson, con 9 goles, ha aumentado los tantos a favor del Villarreal en las últimas jornadas hasta alcanzar los 52.
Mateu. Convertido en un club modélico en las últimas temporadas, Osasuna tuvo el detalle de rendir homenaje al árbitro valenciano Mateu Lahoz antes de medirse al Almería. Después de 15 temporadas en la élite, el árbitro de Algímia de Alfara recibe el reconocimiento de la mayoría de futbolistas y entrenadores, pero no así del presidente del Comité Técnico de Árbitros, Luis Medina Cantalejo, que ni siquiera le concedió la final de la Copa del Rey como premio a tantos años apasionados de dedicación. Un 10 a Osasuna y un 0 a Cantalejo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.