La mirada pícara de Tebas, tras afirmar que Lim podría vender el club si le permiten acabar el nuevo estadio, no cuela. A la afición del Valencia CF la han engañado sistemáticamente desde la llegada del millonario singapurés en 2014. Si el presidente de la ... Liga o las autoridades locales disponen de una información al respecto, el socio, presente en Mestalla cada jornada, tiene todo el derecho a saberla. Y más ahora que se abre paso la razonable reivindicación de reconstruir y, por lo tanto, salvar el viejo Mestalla, un patrimonio de valor incalculable. Lim quiere acabar el estadio con el préstamo de 80 millones facilitado por la Liga a fin de que el VCF valga mucho más dinero. Pero aquí no están solo los intereses de Lim o los de Tebas, sino los de la ciudad, los ciudadanos y los aficionados. La estrategia de Tebas, desde la marcha de su recomendado Mateu Alemany en 2019, siempre ha estado a favor de Lim, con el mantra de que cumplía con el 'fair play' financiero y en contra de los valencianistas. Lim ha dejado al equipo de Baraja en los huesos. El VCF acabó el partido del sábado en Almería con Gozálbez, González y Domínguez, a quienes la mayoría de los aficionados no ponen ni cara. Solo la pedagogía de Baraja y la irrupción de Javi Guerra y Diego López están salvando los muebles. La ambición ha caído tan en picado que un empate con el colista supo a gloria. También los cambios de Baraja, al retirar a Javi Guerra y Fran Pérez tras el 1-2 que ellos dos habían fabricado, enviaron un mensaje de tristeza.
Publicidad
Alexia golea a Morata. Las jugadoras de la selección española están dejando a sus colegas de la masculina a la altura del betún. Las futbolistas primero ganan el Mundial en su tercera participación; después ponen patas arriba la federación y obligan a intervenir al Gobierno -se cargan al presidente federativo (Rubiales), al seleccionador (Vilda), al cerebro (Camps) y al de Integridad (García Caba)-; dan una rueda de prensa magistral (sin papeles) en la que denuncian una «discriminación sistemática»; y, de postre, van a Suecia y vencen en la Liga de Naciones por primera vez en suelo vikingo (2-3). Han hecho más ellas por las mujeres en un mes que la ministra de Igualdad, Irene Montero, en cuatro años. La catarsis pasa por la entrada de gente nueva. Los presidentes de las territoriales no tienen autoridad moral para suceder a Rubiales. Fueron los principales cómplices y beneficiarios. El próximo melón en abrir será el de la igualdad salarial.
En Estados Unidos, la federación paga lo mismo en premios a las mujeres que a los hombres en los Mundiales. La FIFA, en cambio, abonó más al último clasificado de la última Copa del Mundo de Qatar que a la ganadora del Femenino en Australia (España). La justificación de la rentabilidad queda desmontada por los datos: solo uno de los últimos 14 Mundiales masculinos, el de México 86, ha ofrecido más ingresos que gastos, según la cadena Ser. El Femenino, por contra, supuso pingües beneficios para TVE, que pagó 1,8 millones por los derechos y se encontró con seis millones de audiencia en la final de España contra la selección de Inglaterra.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.