![Ellos, a cinco puntos de la salvación, ellas, a ocho](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/17/Imagen%201489678919.jpg)
![Ellos, a cinco puntos de la salvación, ellas, a ocho](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/17/Imagen%201489678919.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A Layhoon le espera la junta de accionistas más dura de gestionar de sus cinco años de presidenta del Valencia. Y no sólo por la animadversión general –con muchas razones para ello– que hay hacia Meriton sino porque en lo deportivo se puede decir que ... está siendo una temporada realmente catastrófica, la peor de la historia de la entidad. En este repaso que este periódico hace de las diferentes áreas que afectan al club, la marcha del primer equipo es con diferencia la cuestión que más directamente enturbia el sueño a los aficionados.
La 2023-24 se cerró con una novena plaza que prácticamente todos dieron por buena pero el final de ese mismo ejercicio fue el anuncio de lo que parecía ser el destino más cruel de todos. Esas cinco derrotas (y dos empates) de los últimos siete partidos de Liga ya provocaron alguna que otra sospecha que a lo largo del verano se fue por desgracia confirmando. «Este año vamos a sufrir mucho», decía un veterano miembro del primer equipo en uno de esos intrascendentes partidos veraniegos. Lo clavó.
Se mire por donde se mire, Layhoon no va a poder presumir ante los accionistas este jueves prácticamente de nada en lo que al balón se refiere. Ni de los chicos ni de las chicas. Los dos equipos, los abanderados del Valencia, no sólo son colistas sino que tienen ya cierta diferencia hasta alcanzar la salvación. Ellos tienen la permanencia a cinco puntos y ellas a ocho.
Aunque hay dos partidos pendientes, el Athletic pasó al Valencia en la clasificación histórica que recoge los puntos cosechados en todas las ligas. De ser el tercer equipo de España al quinto.
Una de las cuestiones que van a querer saber los accionistas, al margen de la situación que se crea con Baraja, es si Peter Lim está dispuesto o no a reforzar en serio al equipo en enero.
15
chavales de la Academia son internacionales en selecciones como España, Lituania, Marruecos y Costa Rica.
Lo peor de todo es que, encima, la asamblea se celebrará apenas doce horas después del partido contra el Espanyol. Los números aún se pueden complicar más todavía, teniendo en cuenta que el equipo catalán, encima, es uno de los rivales directos. Aunque ganara el Valencia, seguiría en los puestos de descenso. El regreso de Barcelona puede ser todavía más difícil que el que experimentaron la pasada jornada desde Valladolid. El desafío para la presidenta es mayúsculo si tenemos en cuenta, además, todo lo ocurrido con Rubén Baraja.
4
jugadoras de las categorías inferiores del Valencia Femenino participan en la selección española.
Pero ese recorte general que aplicó Lim ha afectado también, como no podía ser de otra manera, al femenino. Ya va por su segundo entrenador este ejercicio pero el panorama es igual de triste que los chicos. Esta el conjunto ahora dirigido por Toro el último, con tan sólo dos empates como bagaje positivo. Aunque tiene todavía dos partidos –hoy juega a las 20.30 horas contra el Deportivo en el Antonio Puchades–, produce cierto escalofrío ver que el Barça le saca 37 puntos de diferencia.
25,8
años es la edad media de la actual plantilla del Valencia. La temporada pasada la edad media era de 23,8.
¿Y el resto? Pues el que luce es el juvenil, líder de su grupo en División de Honor: El filial que dirige Angulo está sobreviviendo como puede en Segunda RFEF, ya que es undécimo de dieciocho equipos. Y por último está el equipo Genuine, cuya labor pedagógica es su principal cometido (los triunfos valen tres puntos, los empates dos y la derrota un punto). En la Liga Respeto está decimotercero.
¿Cómo puede ser que justo cuando se cumplen dos décadas exactas de aquel glorioso título de 'Mejor club del mundo', el Valencia sea el peor equipo de Primera. Lim se encontró un Valencia que estaba en el octavo puesto europeo, justo detrás del Atlético de Madrid (el Real Madrid era primero y el Barça segundo). El siguiente equipo español detrás de los blanquinegros era el Sevilla (puesto 23). Este año, el Valencia ha sido borrado de la lista. Cinco años de sequía apartan al club de Mestalla de esos 427 equipos que al menos tienen un puesto en la lista que confecciona la UEFA. Hasta Granada, Osasuna y Girona figuran entre los cien primeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.