La presidenta del Valencia, en una visita al Ayuntamiento. Jesús Signes
El estado del Valencia (III): Económico

De «un club saneado» al lío de más de 500 millones

El Valencia de ahora y sobre todo del futuro dependerá de los temidos fondos de inversión

Martes, 17 de diciembre 2024, 00:34

«El Valencia soluciona absolutamente todos sus problemas. Se convierte en un club saneado, uno de los más saneados del mundo. Hay disponibilidad de invertir en grandes fichajes. Va a seguir apostando por el proyecto, y me refiero a los empleados y ejecutivos. Va a ... seguir apostando por un proyecto de cantera...». Amadeo Salvo es un gran empresario, un eficiente gestor pero un mal vendedor. Al menos, en lo que al fútbol se refiere.

Publicidad

99,1 millones de presupuesto es lo que tiene el club para esta campaña 2024-25.Casi 180 millones tuvo en 2019-20.

Unas cuentas teóricamente saneadas y no con números rojos. A Meriton le preocupaba no presentar este año un balance favorable y al final el superávit que se arroja es de 168.000 euros.

El que fuera presidente del club no sabía en su momento que la hemeroteca iba a ser su peor enemiga. Suya y de Meriton. Porque no hay que ser un experto en economía para extraer que de lo que dijo en su momento el exdirigente refiriéndose a las bondades e intenciones que tenía Peter Lim se han cumplido entre poco y nada. Si quería sanear al Valencia como anunció Salvo, diez años después se puede decir con absoluta rotundidad que ni lo ha logrado ni tiene intención de hacerlo. Es más, con Layhoon como presidenta de la entidad, se va a firmar la mayor cantidad de créditos de la historia blanquinegra.

Y en el repaso que este periódico efectúa a las diferentes parcelas que envuelven al club de cara a la junta de accionistas de este jueves, lo cierto es que el área económica resulta algo más que intimidatoria. La bonhomía con la que explica y explicará las cuentas a los accionistas Inma Ibáñez, la fiable directora financiera, produce cierto impacto si se observa con la perspectiva adecuada. En esta asamblea se va a informar de que el Valencia ha roto vínculos con el banco que siempre ha estado ligado a la vida de los valencianos:de la antigua Caja de Ahorros, pasando por Bancaja, Bankia y CaixaBank. Se acabó la reclamación popular que siempre se hacía con el banco, amenazándole con retirar todas las libretas de los pequeños usuarios si primero no ayudaba al club y, segundo, si seguía 'apoyando' a Meriton. Historia ya.

30/31 millones es lo que el Valencia calcula que necesitará el cada año para ir saldando deudas. Ahora eran 39,8.

Fue en mayo cuando se anunció oficialmente que el Valencia ya había cerrado el acuerdo con Atitlan (yerno de Juan Roig) para venderle el terciario del nuevo Mestalla a cambio de 30 millones.

El Valencia de ahora y sobre todo del futuro dependerá de los temidos fondos de inversión. Se entra en una nueva dimensión, cuestión que hace temblar a más de uno pensando en cómo afectará eso a la existencia del club. Lim falla en muchísimas cosas pero ha sido habilidoso en las maniobras de trastienda que le pueden interesar de cara a su presumible salida del accionariado. Ha hecho prácticamente lo mismo que cuando llegó: pasar la deuda de corto a largo plazo. Un despeje en toda regla.

Publicidad

La diferencia es que las cifras ahora son de mayor impacto. Yeso que iba a sanear la salud del Valencia. Hay que coger libreta para ir apuntando el terreno en el que se está metiendo el club, que asegura que lo devolverá con los ingresos del nuevo estadio... parece que el riesgo de descenso no se contempla. Hasta 325 millones puede solicitar a los fondos (se pagará entre 20 y 25 años); otros 121,3 millones que se empieza a devolver en 2027; hay 65 de Goldman Sachs (se anulará de inmediato con los 325), están los 120 de CVC y los 35 pendientes de Lim. Más de 500... y el equipo colista.

Peter Lim ya tiene liberada la cláusula para poder vender

En aquellas largas y costosas conversaciones que lideró Layhoon en 2014 con Bankia figuraba negro sobre blanco la condición de que Peter Lim debía mantener al menos el 51% de las acciones hasta 2026. Meriton se estaba jugando una quita de 61 millones de euros. Con la última negociación en 'secreto' con CaixaBank esa cláusula de 2026 se ha eliminado por completo. Lim no sólo ha anulado el préstamo con el banco, con Gedesco y con Rights & Media sino que ya tiene vía libre para desprenderse de las acciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad