Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Álex Blanco se lleva el balón en un entrenamiento VALENCIA CF
La Copa del Rey como bálsamo para el Valencia CF

La Copa del Rey como bálsamo para el Valencia CF

Gracia prepara cambios para la cita ante el Terrasa, de Tercera | El conjunto blanquinegro, pese a las carencias que evidencia, no puede todavía, como vigente campeón, repetir fracasos como los de Guadix, Alicante o Lleida

Lunes, 14 de diciembre 2020, 23:48

Es verdad que la Copa del Rey siempre trae en ese formado de eliminatorias a partido único algún que otro trágico disgusto para los grandes (que le pregunten al Valencia); pero esta vez para el equipo de Javi Gracia y pese al panorama tan inquietante que lo envuelve esta temporada, seguramente lo que le puede aportar al menos en esta ronda es el bálsamo que necesita para compensar las deficiencias y carencias que se observan. Toda la trampa que encierra siempre enfrentarse a un rival de inferior categoría, en su propio campo y sin opción de arreglarlo en la vuelta en Mestalla, esta vez parece que le puede venir hasta bien. Varios son los factores que invitan a pensar que la jornada de mañana le puede reportar beneficios al Valencia, más allá incluso de superar la propia eliminatoria. Para empezar, porque el adversario no es ni un escalón inferior, ni dos... sino tres. Aunque el Terrasa se ha construido para ascender, de momento va segundo clasificado en el grupo de Tercera División, categoría que saltaron desde el juvenil –al estar el Mestalla en Segunda B– jugadores de la cantera blanquinegra que hoy en día están a las órdenes de Javi Gracia y que este miércoles pueden ser algunos de ellos titulares. Son los casos de Cristian Rivero, Guillamón, Guillem Molina, Koba, Yunus, Esquerdo y Álex Blanco, por ejemplo. A la mayoría de ellos, situaciones como la que se va a dar este miércoles les viene teóricamente bien para despejar sus propias dudas y además para posicionarse ante su entrenador.

No anda tampoco el Valencia tan sobrado de alegrías y victorias (lleva tres tan solo) para despreciar la opción de ganar con la contundencia que se espera a un adversario formado por estudiantes y trabajadores de otras especialidades, que tiene que entrenar por la tarde precisamente para poder compaginar esta circunstancia.

Que Javi Gracia va a dar descanso a los habituales es algo bastante lógico. El Barça asoma a la vuelta de la esquina. Y, sobre todo, porque el técnico ya ha demostrado que ni mucho menos apura esos cinco cambios que hoy en día permite la normativa. Contra el Athletic fueron tres sustituciones, ante el Eibar también, ocurrió de la misma manera frente al Alavés y contra el Getafe, partidos todos ellos que acabaron en empate. En lo que va de temporada, sólo ha hecho los cinco cambios en cuatro partidos: Levante, Villarreal, Elche y Atlético de Madrid. No le convence del todo lo que tiene en la suplencia.

Por eso hay motivos para pensar que la Copa debe ser la baza de esos que se sienten olvidados. Como Sobrino, por ejemplo, el jugador que menos minutos (33) ha disfrutado de la plantilla –sin contar a Cristian Rivero–. Es más que probable que mañana esté en el once, como también Kang In si el resultado del PCR al que se sometió este lunes vuelve a dar negativo. El surcoreano se ha perdido las dos últimas jornadas.

Por muchos canteranos que mañana sean titulares, el carácter luchador que se le presupone este año al Valencia le debe permitir salir airoso del compromiso. Sí que están vivas para muchos valencianistas aquellas noches desapacibles como la de 2001 ante el Guadix, colista de su grupo de Segunda B en aquel momento, que terminó con un 4-4 como marcador final y una tanda de penaltis adversa; y también las posteriores ante el Alicante (3-3), también en los penaltis en 2003 o contra el Lleida con un 1-0 en contra en 2005. Y para rizar el rizo, lo de Novelda en 2002, cuando el despiste de unos y de otros provocó que sobre el campo hubiera un extranjero de más. Llega ahora de todas formas el Valencia a esta Copa como último campeón, al no haberse disputado todavía la final entre Real y Athletic.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Copa del Rey como bálsamo para el Valencia CF