Miguel Ángel Corona, en la rueda de prensa que ofreció en octubre. DAMÍAN TORRES

Corona, en el punto de mira de la afición del Valencia CF

El director técnico, uno de los más duraderos en el cargo pese a los resultados

Domingo, 29 de enero 2023, 00:48

Mestalla empieza a calentarse y cuando eso pasa no se salva nadie, ni los que se sientan en la primera línea del palco –ya sean de Singapur o de Valencia capital– ni los que juegan sobre el césped, pasando también por quienes se sientan en ... los despachos y lucen cargos de máxima relevancia en la entidad. A poco más de 48 horas para que el mercado de fichajes se cierre –martes 31 a las 23.59 horas–, el Valencia continúa en un impás que desespera a la afición y al propio Gattuso.

Publicidad

Cuando el Valencia cayó estrepitosamente contra el Athletic en los cuartos de Copa del Rey, un sector del público y en un par de momentos, dirigió sus cánticos hacia Corona. «¡Eres un florero, Corona eres un florero!», se escuchó con cierta nitidez, con el protagonista escuchándolo pocos metros por detrás y algo escorado de Layhoon.

Noticia Relacionada

No es la primera vez que el director técnico del Valencia recibe este tipo de críticas bajo ese enfoque, aunque hasta ahora estas expresiones no alcanzaban un ámbito colectivo tan público. A punto de cumplir los 42 años, sobre Miguel Ángel Corona (Talavera de la Reina, 12-2-1981) empieza a aumentar la presión, influenciada por esa siempre extraña estrategia que sigue Meriton a la hora de afrontar retos de tanta importancia trascendencia como los fichajes. Y no sólo por las aportaciones que deportivamente puedan hacer los jugadores que vengan, sino por la estabilidad emocional que hacia el entrenador siempre supone satisfacer sus necesidades.

De Corona no se espera nunca una palabra más alta que otra, ni expresión que se salga del guion preestablecido al que gusta someter a su gente Meriton. El silencio le ha acompañado desde que heredó el cargo de César Sánchez cuando éste decidió presentar su dimisión (29-6-2020). Así, como quien no quiere la cosa, Corona ha superado ya en tiempo en el club valencianista a antecesores como el mencionado César, Longoria, Alesanco, García Pitarch, Rufete, Fernando, Azkargorta, Juan Sánchez, Miguel Ángel Ruiz, Carboni... De momento, todavía no ha alcanzado las tres temporadas y media que estuvo Braulio Vázquez –gran labor en Osasuna–. El problema para Corona es que ese mayor tiempo en la casa valencianista no se ha visto acompañado de mejores resultados deportivos. Más bien todo lo contrario. Ninguno de esos secretarios técnicos y directores deportivos mencionados en la lista anterior hizo que el Valencia terminara decimotercero en la clasificación (2020-21).

Publicidad

Corona es capaz de aguantar con cara de póquer que Meriton reconozca que busca un candidato para su puesto, sabe lo que es convivir son un entrenador disconforme casi desde el primer día (Javi Gracia) y se adapta a situaciones como la de Bordalás. A Gattuso, Corona le debe poco menos que el cargo. El empujón del italiano resultó decisivo para que en Singapur se le afianzara en el cargo. Lo que no ha quedado claro ahora es si la sintonía se mantiene. «No tenemos urgencia. Estamos contentos con la plantilla que tenemos», fue lo último que dijo en una entrevista a 'Marca' hace más de un mes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad