![Valencia CF | Corona: «A Soler y a Gayà los esperamos el 5 de julio»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/20/media/cortadas/1447845742-RDPJEeH5ptCaFXod2SlL6zK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia CF | Corona: «A Soler y a Gayà los esperamos el 5 de julio»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/20/media/cortadas/1447845742-RDPJEeH5ptCaFXod2SlL6zK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«A Soler y a Gayà los esperamos el 5 de julio». Es difícil que Miguel Ángel Corona se crea de verdad sus propias palabras, pero el Valencia y el mercado de compraventa dictan una interpretación que incluso le afecta a él mismo. Porque, el director deportivo del Valencia tuvo que escuchar impertérrito cómo a su lado, Sean Bai, admitía sin ambages que el club está buscando un director deportivo (no se mojó sobre Leonardo). Es más, el giro de cabeza de Bai y el inmediato gesto de asentir de Corona daban a entender no sólo la colaboración en ese aspecto sino que no les queda otro remedio que aceptar las reglas de juego que se imponen desde Singapur. Esta particular escena se produjo este lunes, en el primer y significativo encuentro que los principales responsables del club tuvieron con todos los medios de comunicación valencianos, en un claro intento de poner tierra de por medio a la anterior política de alejamiento y discriminación que marcaba Anil Murthy (todos le echan la culpa ahora de todo). Nuevos tiempos lencia en un intento de Meriton de recuperar credibilidad y confianza.
Pero este encuentro entre las partes tuvo más intención que fondo. A nueve días de que el Valencia resuelva sus cuentas, las ventas de jugadores siguen preocupando a los aficionados, conscientes de que el club está forzado a vender como pueda y luego acudir a las rebajas. Meriton, hasta ese momento, trata de aparentar cierto equilibrio, pero se queda a medias. Ni los esfuerzos de Bai ni las palabras de Corona convencieron del todo. En parte porque la venta de Guedes y Soler -disfruta con su pareja en Disneyworld- se da prácticamente por hecha y de Gayà y hasta de Guillamón sigue habiendo muchísima incertidumbre. De hecho, evitaron pronunciar dos palabras: 70 millones -la cantidad a recaudar- dando rodeos vacíos. «Se habla de ellos -en referencia a los dos capitanes- porque tienen importancia capital para nosotros. Tenemos intenciones de que sigan con nosotros. Siempre hay línea de comunicación abierta -con sus representantes-. No los damos por perdidos, el 5 de julio les esperamos para entrenar. No somos dueños del mercado, queremos hacer una plantilla competitiva», insistía un Corona al que le tocó vivir en primera persona una experiencia un tanto incómoda.
Noticia Relacionada
De las intenciones de Lim, poco pudo aclarar también Bai. Algo difuso el mensaje sobre qué equipo quiere el máximo accionista: «Está muy comprometido con el club, hay un reto grande económico. Quiere montar un equipo competitivo. No es sólo cuestión de dinero sino de un proyecto sostenible para el club».
El Valencia está excedido en el fair play y necesita vaciar de peso económico el vestuario. Eso lo saben aquí y el resto de clubes. Por eso las propuestas no alcanzan las cantidades que Lim desearía y que ya maneja Jorge Mendes. No hablaron los nuevos dirigentes blanquinegros de propuestas que han llegado, ni de los 20 millones a los que no parece llegar el Atlético por Soler ni de cuánto creen que se puede sacar por Guedes. «No tenemos que malvender», fue una de las consignas que se dieron, pero el panorama es el que es. De ahí que la pregunta que se le planteó a Corona fuera bastante directa: ¿Están todos los jugadores en calidad de transferibles? Respuesta para escapar del apuro: «No somos dueños del mercado». Es decir, una cosa es que se quiera vender a unos y otra que al final se tengan que marchar otros.
Noticia Relacionada
Está el Valencia y Gattuso atado de pies y manos. Con Soler y Gayà, al igual que Guillamón, afrontando su último año sin renovar su contrato, el club tiene muy cuesta arriba hacer algún tipo de apuesta que tenga éxito. Internacionales, formados en la casa, con equipos interesados y con la urgencia del Valencia de sacar dinero, ingredientes nada agradables si tenemos en cuenta que el club se propone reenganchar a la afición, descontenta y cada vez más alejada de Mestalla, en plena campaña de venta de abonos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.