Los deberes que Bordalás deja a Gattuso

El nuevo técnico tendrá tareas importantes como recuperar a varios futbolistas o mejorar la faceta defensiva

Jorge Zarco

Valencia

Martes, 7 de junio 2022, 14:37

José Bordalás ya es pasado en el Valencia. El técnico alicantino se despidió este lunes en rueda de prensa del valencianismo y a partir de ahora será Gennaro Gattuso quien tome las riendas del equipo. El preparador italiano llegará esta semana a Valencia y se oficializará su fichaje por el club blanquinegro. Aunque ya lleva tiempo trabajando y estudiando al Valencia, será a partir de este momento cuando ya podrá tomar sus primeras decisiones.

Publicidad

El hasta ahora técnico del Valencia fue elegante en rueda de prensa. Se mordió la lengua y no quiso criticar la gestión de Meriton ni la forma en la que han actuado con él. En su paso por Mestalla, el alicantino quedará como el técnico que estuvo a un paso de lograr la Copa del Rey, que se esfumó tras el disparo de Yunus Musah en la tanda de penaltis al cielo de Sevilla. En liga, un rendimiento discreto, dejándose llevar el equipo en las últimas jornadas y quedando lejos el objetivo de Europa.

Bordalás deja aspectos positivos en el equipo. Como por ejemplo haber logrado sacar un buen rendimiento de varios futbolistas. Guedes (que presumiblemente no continuará), Alderete, Hugo Duro, Diakhaby, Foulquier, Mamardashvili, Jesús Vázquez o Guillamón son jugadores que han crecido con el técnico y pueden ser importantes la temporada que viene. Gattuso tendrá la tarea de que al menos mantengan el nivel que han exhibido con Bordalás.

No obstante, hay otra serie de nombres que han conseguido explotar a las órdenes del alicantino. A nivel ofensivo, el nivel exhibido por delanteros como Marcos André o Maxi Gómez ha sido muy pobre. El brasileño fue una apuesta de Bordalás por el que el Valencia desembolsó alrededor de 9 millones y cuya presencia esta temporada ha sido muy residual. Lo de Maxi Gómez viene de lejos, ya que no se ha asentado en el club desde que llegó y este curso solo ha anotado 5 goles. Habrá que ver cómo evoluciona el mercado, porque de existir una oferta interesante por cualquiera de los dos lo más lógico es que no sigan en Mestalla. Pero si se quedan, Gattuso tendrá el complicado objetivo de sacar rendimiento a dos futbolistas por los que se hizo una apuesta importante.

Yunus Musah, Racic o Eray Comert son también jugadores que no han tenido la evolución que se podría esperar y que Gattuso intentará sumar a la causa. Y más allá de nombres concretos, el técnico italiano tendrá que solucionar la sangría defensiva que ha sufrido el equipo a lo largo de la temporada. 53 goles en contra es una cifra demasiado alta para intentar pensar en plazas europeas. Todo debería comenzar por organizar un bloque que sea sólido defensivamente.

Publicidad

Recuperar Mestalla debe ser otra de las premisas para esta campaña. El equipo solo ha ganado 6 de 19 partidos en su estadio y las opciones de mejorar la clasificación pasan por hacerse fuerte como local. Todavía está por ver la plantilla que le quedará al nuevo técnico, presumiblemente sin Guedes, Gayà y Soler. De ello y de los posibles refuerzos dependerá gran parte de las opciones de poder aspirar a algo más que la mediocridad de mitad tabla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad