LOURDES MARTÍ
Valencia
Domingo, 5 de julio 2020, 23:28
El 1 de agosto de 2013, la terminal de salidas de Manises acogía una peculiar rueda de prensa de despedida de Roberto Soldado. El hasta entonces delantero del Valencia se marchaba al Tottenham de Gareth Bale.
Publicidad
El futbolista cultivado en el Don Bosco hacía las maletas por «falta de confianza» en el proyecto de Amadeo Salvo. En tres temporadas, la afición se hinchó a cantar goles del valenciano. 59 tantos en Liga sumó con la camiseta del Valencia. Desde David Villa, el club de Mestalla no veía a nadie perforar tantas veces la red de la portería rival.
En su primera campaña como blanquinegro, Soldado anotó 18 goles, en la segunda, llegó a 17 y en la tercera y última, alcanzó los 24. Aquel caluroso día de verano de hace siete años, con el ariete volaba también el gol. La temporada siguiente el máximo anotador fue Jonas Gonçalves (10).
Ese verano aterrizó en el Valencia Peter Lim. Y con él Nuno Espirito Santo. Un jovencísimo canterano llamado Paco Alcácer iba a compartir ataque junto a Rodrigo Moreno, por el que el máximo accionista desembolsó 30 millones tras una cesión, y Álvaro Negredo, por 28. El madrileño, que había sido tentado por el Valencia en anteriores ocasiones, por fin iba a vestir la elástica blanquinegra.
Sin embargo, aquella temporada en la que los André Gomes y compañía devolvían la ilusión al valencianismo, el gol iba a llegar de la cantera y por parte de un centrocampista. Dani Parejo y Alcácer empataron como máximos anotadores con 11 dianas. Esa cifra convirtió al de Coslada en el mediocentro con más acierto a portería de las cinco grandes ligas europeas. La temporada siguiente, la primera de Santi Mina, el de Torrent repitió como pichichi, con 13. Una revolución tras el adiós de Nuno se llevó por delante a Alcácer y Negredo. Llegaron cedidos Munir y Zaza. Ellos dos y Santi Mina anotaron 6 goles cada uno.
Publicidad
El año siguiente fue el de más acierto de Rodrigo, quien alcanzó los 16 tantos. La temporada pasada, aterrizó Kevin Gameiro y se probó con un Batshuayi que llegó con mucho cartel y que el ilusionaba al valencianismo pero que sólo duró 6 meses en el equipo. Otra vez Parejo pichichi, acumuló 9 dianas. Este año ya lleva 8. Uno más suma Maxi Gómez.
El delantero uruguayo llegó el verano pasado por Santi Mina. En él veía el Valencia ese delantero que rondase los 20 goles, sin embargo, en un año con muchas lesiones no ha rendido como le hubiese gustado. El invierno pasado también fichó por el Valencia Rubén Sobrino, quien no ha contado con apenas minutos.
Publicidad
El sábado, Voro le dio la oportunidad a Manu Vallejo. El delantero de 23 años, entre los partidos en los que Celades no le convocó y los dos meses que se quedó fuera por lesión, apenas ha aparecido. Ayer, fue cien por cien efectivo, un disparo un gol.
Quizás lo que le falta al Valencia. Eso y los goles de futbolistas como Gonçalo Guedes que, después de la temporada en blanco, tras el parón por el Covid-19 ha anotado dos tantos de esos que se ven una y otra vez sin cansarse.
Publicidad
En la práctica, para que esos goles sean efectivos, Voro debe seguir trabajando en cortar la sangría defensiva del Valencia. Acumula 50 goles en contra. Demasiados. De los 10 equipos de arriba, los blanquinegros son los únicos que tienen el golaveraje en contra.
Dijo el entrenador del Valencia que los errores les estaban penalizando demasiado. En el segundo del Granada, la barrera dejó un hueco incomprensible entre Sobrino y Maxi por el que se coló el balón disparado por Fede Vico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.