![Le Normand, Javi Guerra, Sorloth y Mosquera, en una acción del partido del domingo.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/16/1486209554-ROoIlBuWLtherrjaRw9dbXP-758x531@Las%20Provincias.jpg)
![Le Normand, Javi Guerra, Sorloth y Mosquera, en una acción del partido del domingo.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/16/1486209554-ROoIlBuWLtherrjaRw9dbXP-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el vestuario hay ganas de que pasen los días y jugar contra el Girona para cortar la hemorragia; pero también los hay que por responsabilidad y madurez tienen cierta inquietud ante la posibilidad de que esto no se levante pronto y que las piernas ... de los más jóvenes empiecen a temblar; en el club de momento se aferran a lo mejor –y único– que tienen: que estamos en la jornada cinco y que hay margen más que suficiente para dar la vuelta a la fotografía. Y la afición, el factor siempre más importante de esta historia, empieza a desbaratarse y ha entrado en esa fase en la que las voces de desesperación superan a los que ya las han visto de todos los colores. Hace menos de año y medio y a ocho jornadas para el final del campeonato (2022-23), el Valencia estaba con el agua al cuello y sólo la sapiencia de Rubén Baraja y la sorprendente irrupción de unos jóvenes hambrientos evitaron el desastre. Ahora, el Valencia lucha por evitar que la decadencia que se vive desde que entró en escena Meriton le arrastre de nuevo a las tinieblas. Muchos son los factores que pesan como una losa
El mejor club del mundo (2004)
El ocaso jamás visto
¿Cómo puede ser que justo cuando se cumplen dos décadas exactas de aquel glorioso título de 'Mejor club del mundo', el Valencia sea un equipo del montó en Primera. ¿Cómo se puede dilapidar tanto prestigio deportivo? Desde que llegó, Peter Lim ha imitado ese guión habitual del que se sirven los políticos cuando para justificar su desatino echan la culpa a los anteriores dirigentes. Pero lleva ya diez años aquí y la cosa va a peor. Desde luego, Marcelino además de ser un buen entrenador es también un visionario, sobre todo en lo que al problema del Valencia se refiere, cuando aplicó para Meriton aquella teoría del 'cangrejo' de ir para atrás.
Ranking UEFA
Del octavo a la desaparición
Cuando Meriton asomó por Mestalla, el Valencia todavía tenía un caché importante a nivel europeo. En el ranking UEFA que se establece cada año y que utiliza como referencia las últimas cinco temporadas, Lim se encontró un Valencia que estaba en el octavo puesto europeo, justo detrás del Atlético de Madrid (el Real Madrid era primero y el Barça segundo). El siguiente equipo español detrás de los blanquinegros era el Sevilla (puesto 23). Tras la última actualización, el Valencia ha sido borrado de la lista. Cinco años de sequía apartan al club de esos 427 clubes que al menos tienen un puesto en la lista que confecciona la UEFA. Hasta equipos como Granada, Osasuna y Girona figuran entre los cien primeros. Lo peor en todo caso no es eso, es que la tendencia que lleva el Valencia es que Mestalla tampoco podrá disfrutar seguramente la próxima campaña de un partido europeo, aunque sea de la Conference League.
Con los mismos rivales
De 6 a tan solo 1 punto
Es verdad que los más avispados ya habían pronosticado un inicio de temporada muy cuesta arriba. Pero también es verdad que los más optimistas tenían un argumento al que acogerse: contra estos mismos rivales a los que ahora se ha enfrentado, el Valencia sacó la temporada pasada 6 puntos. No son las mismas circunstancias, es verdad, pero la caía ha sido muy drástica: de 6 a 1. Sólo el empate contra el Villarreal evita el 0 en el casillero de puntos.
La campaña pasada, al Valencia se le empató en Mestalla (1-1), se sobrevivió en Balaídos (2-2), también en San Mamés (2-2), al Villarreal se le ganó de forma clara y merecida (3-1) y en el Metropolitano se cayó por 2-0 sin dar la sensación de impotencia y hasta cierta dejadez como la que se mostró el domingo.
Límite salarial
Del quinto al décimo
Lim se encontró un Valencia en crisis financiera pero el club era el quinto en el límite salarial que impone la Liga. En la 2014-15, el Valencia tenía de tope 73 millones de euros, por detrás de Sevilla (78,6), Atlético (105), Real Madrid (328) y Barça (347,9). LaLiga recientemente ha puesto al Valencia en el décimo puesto con 74,6 (en 2023 tenía 85,5), por detrás de Celta (77,5) y por delante del Mallorca (58,8). Más sopa del cangrejo de Marcelino. Los tres equipos que marchan ahora por delante en la clasificación (Las Palmas con 40,3; Getafe 39,1 y Valladolid con 41,8), casi tienen la mitad de límite salarial.
Sólo más que Espanyol y Rayo
El penúltimo en fichajes
Lim cerró el grifo hace ya algunos años y cada verano es una muestra más que palpable de que la empresa está invirtiendo menor, una tendencia con un riesgo mayúsculo. Este año, el Atlético inyectó 185 millones en fichajes, el Villarreal 62, el Barça casi 58... el Valencia algo más de 1,3 millones, sólo por delante de Espanyol que no llega al medio millón y el Rayo que no ha hecho nada. Justo un millón más que el Valencia se ha gastado el Mallorca, y hasta el Leganés –recién ascendido– triplica la inversión blanquinegra.
En la 2013-14, el Valencia (22,4 millones) era el quinto en inversión de fichajes, por detrás de Sevilla (35,3), Atlético (36), Barça (101, con los 88 de Neymar) y Real Madrid (175, con 101 para Bale).
Clasificación histórica
De tercero a casi quinto
A Lim le vino el Valencia (2014-15) luciendo la etiqueta de tercer clasificado de España en el ranking histórico, con el Atlético de Madrid en cuarta posición 20 puntos por detrás y el Athletic quinto con 53 puntos de desventaja. En diez años, el Atlético ha sido capaz de pasar al Valencia y sacarle 229 puntos. A este paso, el Valencia puede perder este año hasta la cuarta posición en beneficio del Athletic. El daño que se está haciendo es histórico.
Ligero aumento 10 años después
Valor de plantilla: 230 a 260
Sólo hay un dato que aumenta en estos diez años de Meriton. Pero hay que tener en cuenta que la inflación sube y eso hay que tenerlo muy en cuenta. Cuando Lim cogió el Valencia, el valor de mercado de la plantilla estaba situado en 178 millones (2013-14) y en 230 millones un año después. Ahora es de 260 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.